Tijuana
Develan letras de Tijuana en la zona este
Es la octava estructura metálica que inauguran en la ciudad
Tijuana.- Este proyecto tiene la finalidad de promover la buena imagen de la ciudad en cada una de sus zonas y arraigar el sentido de pertenencia entre los tijuanenses, señaló Escobedo en la colonia Villas del Real, con la presencia de funcionarios de primer nivel, empresarios y vecinos de la delegación La Presa.
“Con este proyecto, queremos resaltar aquellas áreas de la ciudad y lugares que son base del progreso y sitios distintivos de nuestra querida Tijuana, ahora este lugar será de mayor orgullo para los residentes, consolidándose como un área de esparcimiento, como los puntos donde instalamos las otras siete estructuras”, dijo.
El presidente de Canaco comentó que las letras han sido colocadas en sitios estratégicos, además de formar parte del programa “Yo compro en Tijuana”, que tiene el interés de fortalecer el arraigo mediante el consumo en la ciudad, resaltando la hospitalidad de quienes habitan la comunidad tijuanense.
Agradeció a las diversas autoridades, principalmente a la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) por el apoyo recibido en la realización de ese proyecto, así como del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana y el Consejo Coordinador Empresarial, quienes han respaldado, mediante una sinergia de trabajo, las intenciones del organismo empresarial que encabeza.
De acuerdo a Escobedo Carignan, las letras representan un emblema para la ciudad, ya que se incluyen símbolos de las oportunidades comerciales, turísticas, educativas, industriales y artísticas con que contamos los residentes y visitantes tijuanenses, así como el escenario de arduo trabajo en el que la sociedad fronteriza crece día con día.
El líder empresarial destacó que cada una de las estructuras puestas en las delegaciones tienen un significado, y en esta ocasión el significado es: en las letras observamos 11 palomas de collar dando vida, movimiento y prosperidad a esta pujante zona geográfica, así mismo vemos 7 cometas diamantados que desde lo alto dónde todos podemos ver, son representativas de las oportunidades que sobresalen en el comercio, turismo, gastronomía, educación, industria, el deporte y las artes.
La ceremonia se realizó en el aniversario número 129 de la fundación de Tijuana, por lo que representantes del XXII Ayuntamiento celebraron la iniciativa de Canaco y Escobedo, quien anunció que la última de las estructuras será colocada en las inmediaciones de la garita internacional de San Ysidro, con el doble de altura del resto.
En la develación estuvieron presente el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, la Síndico Procuradora, Ana Marcela Guzmán Valverde, el secretario de Desarrollo Económico, Bernabé Esquer Peraza, el delegado de La Presa, Juan Ramón López y los regidores Luis Torres, Rogelio Palomera e Ivette Casillas, además de la mesa directiva y consejeros de Canaco.
Tijuana
Gobierno Municipal invita a Tijuanenses a aprovechar descuento en el pago de sus contribuciones
A partir de enero de 2024 habrá descuentos por pronto pago del Impuesto Predial.

Continúan vigentes los descuentos en multas y recargos generados por el pago de impuestos hasta el 29 de diciembre
Tijuana, Baja California, 05 de diciembre de 2023.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, invita a la ciudadanía a aprovechar los beneficios que el XXIV Ayuntamiento de Tijuana otorgará a partir de enero de 2024, por pronto pago del Impuesto Predial.
Como cada año, el Gobierno Municipal iniciará con el programa de estímulos fiscales, a través del cual a los contribuyentes que realicen el pago del Impuesto Predial en enero, obtendrán un 12 % de descuento; en febrero un 10 %, y 5 % por ciento durante el mes de marzo; de manera adicional se aplicará el 3 % a los tijuanenses que realicen su pago en línea.
La alcaldesa Montserrat Caballero impulsa distintos programas con los que se brindan diversos beneficios en el pago de sus contribuciones, con el objetivo de apoyar la economía de las familias tijuanenses.
Una de las prioridades del Gobierno que preside la alcaldesa Montserrat Caballero, es el bienestar económico de las familias tijuanenses, por ello, fue emitido un acuerdo que incluye descuentos que van desde el 50 %, hasta la condonación del 100 % en multas y recargos generados por incumplimiento en el pago de los impuestos municipales.
Es importante recordar a la ciudadanía que continúa vigente hasta el 29 de diciembre, la condonación del 100 % en multas y recargos generados por incumplimiento en el pago del Impuesto Predial del ejercicio fiscal 2023 y años anteriores.
Además del 50 % de descuento en multas y recargos generados del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI); quienes realicen el pago de derechos municipales a más tardar al 29 de diciembre, obtendrán la condonación del 50%, mismo porcentaje aplicable en el caso de las multas por incumplimiento a los reglamentos municipales.
Cabe recordar que el pago del Impuesto Predial, se podrá realizar en las nueve delegaciones, las cajas recaudadoras de Palacio Municipal, así como en la carpa que será instalada en la explanada del mismo recinto, a partir de enero. De igual manera, los ciudadanos pueden hacer el pago en línea, en sucursales bancarias y en tiendas de autoservicio.
De acuerdo con el tesorero municipal, Raymundo Vega Andrade, el total de lo recaudado durante 2023 derivado del pago de las contribuciones de los tijuanenses, asciende a más de mil 100 millones de pesos.
Con estas acciones, el XXIV Ayuntamiento refrenda su compromiso con las familias tijuanenses, facilitando el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, y exhortándolos a beneficiarse de los descuentos otorgados por el Gobierno Municipal.
IMV
Policíaca
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
La agente municipal fue identificada como Cristina Zavala Hernandez

Tijuana BC, 4 de diciembre.- Nuevamente se registra un ataque armado en contra de un elemento policíaco.
Eran aproximadamente las 6:40 pm cuando se tuvo el reporte de detonaciones de arma de fuego sobre el bulevar Insurgentes, a altura de la colonia Los Alamos, por lo que policías municipales se aproximaron al lugar, observando un vehículo color gris, Honda Fit, en su interior una mujer con diversos impactos de proyectil de arma de fuego.
Al inspeccionar el automóvil y a la mujer lesionada se percatan que se trata de una elemento de la policía municipal, por lo que inmediatamente arribaron diversas corporaciones policíacas y se implemento un operativo para ubicar a los responsables.
La agente municipal fue identificada con el nombre de Cristina Zavala Hernández de 38 años de edad, misma que fue trasladada a un hospital y fue ahí donde falleció.
En el lugar se localizaron al menos 8 indicios balísticos de arma corta calibre 9mm.
Los presuntos responsables circulaban en un vehículo tipo sedan Nissan versa, color negro, el cual se retiró a la vía rápida y dos motocicletas tipo serreras en dirección hacia la macro plaza.
Tijuana
La Guardia Nacional en la encrucijada: Críticas por asumir funciones de patrulla fronteriza en territorio ajeno
El coordinador de la Alianza Migrante lamenta la participación de la Guardia Nacional en la vigilancia de la frontera, cuestionando su papel fuera de las fronteras nacionales.

Tijuana, B.C., a 04 de diciembre de 2023.- En medio de crecientes preocupaciones, activistas en defensa de los derechos de los migrantes han expresado su descontento ante la reciente colocación de mallas ciclónicas y una caseta de vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM) a lo largo de la franja fronteriza. José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante, ha lamentado que la Guardia Nacional esté desempeñando un papel que se asemeja cada vez más al de una patrulla fronteriza mexicana, con el objetivo aparente de prevenir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos.
“Ver cómo la Guardia Nacional se involucra en cuidar la franja fronteriza de un país que no es el suyo es, sinceramente, muy lamentable”, expresó García Lara, destacando la inquietante tendencia que perciben los activistas.
Según el activista, la instalación de mallas y la caseta de vigilancia tienen como propósito disuadir a la comunidad migrante de utilizar la canalización, un lugar por donde cientos de personas han logrado evadir a las autoridades para cruzar hacia Estados Unidos. García Lara subrayó su preocupación por la aparente colaboración de la Guardia Nacional con las autoridades estadounidenses, realizando tareas que podrían considerarse más propias de la jurisdicción de dichas autoridades.
“La realidad es que la malla está diseñada para desalentar a la comunidad migrante y evitar que suban a la canalización, ya que por ese camino han logrado eludir a las autoridades y cruzar a Estados Unidos”, añadió el coordinador de la Alianza Migrante, instando a una reflexión crítica sobre el papel actual de la Guardia Nacional en la frontera y sus implicaciones para los derechos de los migrantes.
JC
-
Baja Californiahace 1 día
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 1 día
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 15 horas
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
-
Tijuanahace 23 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 20 horas
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Policiacahace 16 horas
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán
-
Méxicohace 19 horas
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población
-
Méxicohace 22 horas
Por primera vez un tiburón ataca y mata a una joven madre en una playa