Tijuana
El Manicomio: el picadero más grande de Tijuana
Al lugar diario llegan unas 500 personas en busca de marihuana, cocaína y/o heroína: los que compran, los que consumen, los que viven ahí. Llegan solos o en grupo.
Más que miedo sentía curiosidad. Había una alfombra de ratas y basura que cubría el suelo de concreto. Un poco de mierda y grafiti eran parte de la decoración, pero a José no le importó, sacó su cámara de la mochila y comenzó a fotografiar. Mientras se paseaba por el cuarto un olor a marihuana llamó su atención, también la de su guía, ambos clavaron su mirada en la esquina de ese espacio, un hoyo en la pared, donde un hombre violaba a un joven inconsciente, eso les dio una bofetada de realidad: estaban en El Manicomio, el picadero más grande de Tijuana.
No tenía más de 20 años, su boca entreabierta y los ojos en blanco, clavados en la nada de ese agujero, descubrían que no tenía noción de lo que pasaba.
Del momento José sólo recuerda que aquel joven tenía una camisa azul desabotonada, unos jeans abiertos que dejaban ver su piel cobre y tersa, como la de un adolescente, como la de alguien que no pertenece a ese lugar. Sin ninguna resistencia, lo violaban y no lo sabía, sólo aquellos frente a la escena.
“¡Aquí tengo mi mayate!”, gritó el hombre de unos 50 años de edad, bigote apenas pintado en negro y el tiempo encima, con piel acartonada. “¡Es mío, es mío!”.
“¿Ya trajiste a tu mayate, cabrón?” Le responde El Apache, uno de los tres cuidadores de El Manicomio, mientras apuñaba un destornillador en su mano derecha, cerca de su cintura, para clavarlo de ser necesario.
“¡Simón, es mío, si tú quieres tu mayate tú tráete al tuyo! ¡Es mío, es mío!”. Le respondía el hombre, del que nadie dijo su nombre, pero mientras gritaba, no dejaba de mover sus caderas.
El Manicomio es uno de los picaderos que pertenecen a la cifra negra de las corporaciones locales, porque a pesar del hedor a cristal —como plástico quemado— o marihuana, aparentemente ninguno de los oficiales que patrulla diariamente sabe que ahí no sólo consumen marihuana, cocaína, heroína o hasta por 50 pesos un coctel de alucinaciones, sino que también la venden. Y que en un pasillo, a menos de cinco metros de la puerta, hombres como Félix se turnan para vigilar que nadie que no deba, entre.
Durante 2017, la Secretaría de Seguridad Pública del estado destruyó 113 picaderos, casi la mitad concentrados en Tijuana, 47 en total. La misma corporación reconoce que ese número no es real, pues hoteles, casas abandonadas o hasta terrenos al aire libre sirven como sitios de consumo.
Pero a diferencia de ellos, El Manicomio es grande. Es un edificio de cinco pisos casi desecho, entre las calles Décima y Novena, del centro de Tijuana, donde los rayos de luz apenas se cuelan entre unos pedazos de madera podrida colocados entre los ventanales y las puertas para bloquear el paso.
Aquí nadie entra por casualidad. Entre sus muros guarda la esencia de Leonardo da Vinci, frases como “las sombras… son las que apenas se advierten, y que están tan desechas, que no se ve dónde acaban”, del Tratado de la pintura, apenas se escapan del grafiti y del polvo, citas desperdigadas del pintor y otros escritores aún se mantienen entre las paredes y el suelo, todas ellas como el único vestigio de lo que alguna vez fue esa muralla de concreto: una imprenta, una papelería y tienda de regalos.
Para entrar hay que mover los tablones que se atraviesan por el camino. Luego, un silencio invade el espacio, nada visible a lo lejos. Solamente uno que otro ronquido de los que viven ahí se dan cuenta que hay seres vivos, además de ratas. Las escaleras que dan al segundo piso también están selladas, uno se abre paso como puede entre la basura y los desperdicios en el piso. Del olor nadie escapa.
El Saico, amo del lugar
En el segundo nivel de El Manicomio vive El Saico. Tiene unos 35 años, pero dice que desde hace 10 conoce el lugar, donde ha consumido prácticamente cualquier droga que se pueda pronunciar, pero hoy, lo que más corre entre sus venas es el cristal y la heroína. No luce como alguien que pertenece al lugar, viste pantalones cortos de mezclilla, tenis de marca y una chaqueta oscura, limpia. Tiene piel clara, con dientes perfectos que lucen con una sonrisa eterna.
Se pasea por el lugar porque dice que es su casa. Tiene un cuarto en un espacio de cuatro por cuatro metros, de donde cuelga un par de pósters con mujeres sin ropa, un par de rayones con su nombre “Enrique”, y también cables para robarse la luz.
Aquí todo está conectado. ¿Ves el edificio de enfrente?, pregunta mientras apunta hacia el área de juegos de un Carl’s Junior y una cuartería que también tiene cinco pisos. Si prendo algún foco saben que viene la policía o que necesito mercancía.
El Saico dice que solamente a ese lugar diario llegan unas 500 personas. A veces en grupos, otras solos. Los que sólo compran, los que consumen, los que viven ahí, pero también los que se mueren entre los escombros.
La cifra parece insuperable si se compara con las siete detenciones de presuntos narcomenudistas que realizó diariamente la Policía de Tijuana durante 2017 o las 43 mil dosis que ha decomisado a lo largo del año.
Recientemente fue publicada la Encuesta de Consumo de Alcohol, Drogas y Tabaco 2016-2017 que posicionó a Baja California como el primer lugar de consumo de anfetaminas, siendo Tijuana la capital de este negocio.
“Aquí viene de todo. Los niños bonitos y los indigentes, de todo. Todos cabemos en la mansión, hasta tenemos cabañitas. ¿Las quieres ver?
Las cabañas, como las llama El Saico, no son más que pedazos de madera apilada como si fueran tipis, usados por indigentes para resguardarse del frío y de la lluvia. Todas construidas en el último piso del edificio, el único que no tiene techo más que el de las estrellas durante las noches, y el del sol. Nada supera la vista de la ciudad desde ese sitio, las luces de miles de casas y edificios como si fueran luciérnagas, mezclado con decenas de jeringas usadas en el suelo, del que escapa un olor a muerto.
En una de esas cabañas vive El Caras, un hombre que alcanza los 50 años. A la entrada de su casa escribió un letrero de bienvenida: “El que no me quiera que chingue su madre!!! soy Martín…Y que!!!”.
Adentro tiene un colchón, una caja de madera que usa como una cómoda. También un par de revistas, latas de comida y también electricidad. Dice que en las mañanas trabaja limpiando carros, cuando junta más de 200 pesos regresa a comprar una o dos dosis, se inyecta y se deja morir en su tipi. Alrededor de él hay por lo menos siete u ocho cabañas más, que también sirven para los encuentros con alguna novia.
—Pásele, sin miedo. ¿Quiere conocer mi casa? Pregunta mientras se agacha y entra de rodillas, limpiando la tierra del piso con su mano. De aquí nadie nos corre, nadie molesta, si acaso uno trae su arma para cuando se ponen más locos que uno.
Félix, El Saico y El Caras tienen un lugar especial dentro de El Manicomio. Dicen que ahí es donde celebran. Ese sitio está en el sótano del edificio, es el único sin ventana, con luz y con el suelo limpio. Entre los pocos muebles que han llevado para adornar el salón, hay de cualquier droga, también hay galones de Tonayan, un mezcal barato que beben directamente del envase, también hay jeringas, aluminio, gallos, focos rotos y encendedores; un arma y una pala que ni se esfuerzan por esconder.
—Aquí se arman buenas fiestas. Dice El Saico mientras mueve las caderas como si sonara alguna canción y le gana una risita burlona. ¿Se quieren divertir?
—Sin miedo, pásenle, que no tengan miedo. Grita El Caras, mientras Félix, el que cuida quién entra, toma en silencio una pala y juega con ella. Casi de inmediato se escucha el sonido de unas sirenas. Es una patrulla de la Policía Municipal, ningún oficial entra pero es suficiente para que todos salgan del edificio y se pierdan entre las calles del centro de la ciudad, en medio de la noche, sin decir adiós. (EL UNIVERSAL)
Tijuana
Volcadura tras choque entre dos vehículos en el fraccionamiento Garita de Otay

Tijuana, B.C.– Un accidente vehicular entre dos automóviles provocó la volcadura de uno de ellos la tarde de este jueves en el fraccionamiento Garita de Otay.
El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 p.m., en la intersección de la avenida Alejandro Von Humboldt y la avenida Politécnico Nacional. Testigos alertaron al número de emergencias tras observar cómo un Nissan March rojo terminó volcado luego de ser impactado por un Chevrolet Aveo.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención a los ocupantes de ambos vehículos, sin que se reportaran personas con lesiones de gravedad.
Elementos de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de los vehículos involucrados.
Tijuana
Advierte Policía Cibernética sobre fraudes en supuestas rentas de casas en línea

Tijuana, Baja California, a 15 de mayo de 2025. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Policía Cibernética, emite una alerta preventiva a la ciudadanía ante el aumento de reportes por fraudes relacionados con casas falsas en renta, principalmente a través de redes sociales y plataformas digitales de compraventa.
Los delincuentes utilizan un modus operandi bien estructurado para engañar a las personas interesadas en rentar una vivienda, aprovechándose de la necesidad y la urgencia por encontrar un lugar para vivir.
Su método consiste en recorrer colonias y tomar fotografías del exterior de viviendas habitadas o en remodelación. Posteriormente publican anuncios falsos utilizando estas imágenes para crear anuncios en redes sociales y sitios como Marketplace, Inmuebles24 o Vivanuncios, mezclando fotos reales con imágenes falsas del interior.
Para atraer más gente, ofrecen precios por debajo del mercado, argumentando una “urgencia” o “trato directo sin intermediarios”, una vez que las víctimas muestran interés, los estafadores piden depósitos por adelantado (renta y depósito) para “asegurar” la propiedad.
Una vez que acuerdan una cita para entregar las llaves, los supuestos arrendadores nunca se presentan y es hasta entonces que las víctimas descubren que la casa nunca estuvo en renta.
Con el fin de evitar que más personas sean víctimas de este tipo de fraudes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal exhorta a los ciudadanos a no entregar dinero sin visitar la propiedad personalmente y desconfiar de precios demasiado bajos o de quienes presionen por cerrar trato de inmediato.
Es importante verificar si la propiedad realmente está en renta, pueden preguntar a vecinos o consultar en el Registro Público de la Propiedad, asimismo, solicitar identificación oficial y documentos legales del inmueble.
En caso de que el trato sea directo, revisar el contrato con un abogado o notario antes de pagar, y reportar anuncios sospechosos a la plataforma correspondiente y a las autoridades.
La SSPCM reitera su compromiso con la prevención del delito digital e invita a la población a mantenerse informada y actuar con precaución ante cualquier oferta en línea. En caso de duda, o si fuiste víctima de este tipo de engaño, comunícate con la Policía Cibernética Municipal al teléfono 664 650 0447 o al correo [email protected].
Tijuana
Encabeza Ismael Burgueño el inicio de los trabajos del Foro Tijuana Transformada

Tijuana, Baja California, a 15 de mayo de 2025. En el marco del Foro ´Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y Honesta´ (Tijuana Transformada), el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró que en la administración municipal a su cargo, habrá cero tolerancia ante cualquier acto de corrupción cometido por algún servidor público.
Durante la actividad, que tuvo como sede las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, el alcalde Burgueño Ruiz dijo: “Me da mucho gusto acompañarlos en este foro sobre combate a la corrupción en la gestión pública, con lo que damos inicio a este espacio de diálogo con la sociedad, respecto a un tema que nos ocupa de manera permanente, porque nuestro objetivo es ser ejemplo de una administración municipal austera y honesta”.
En este sentido, el primer edil, Ismael Burgueño, explicó que las propuestas y acciones que emanen de este ejercicio de participación permitirán fortalecer la integración del Informe Subnacional Voluntario 2025, mediante el cual se miden los avances de este gobierno hacia la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Burgueño Ruiz, resaltó que, en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, se incluye un eje transversal denominado ´Tijuana Transformad´, el cual funge como guía sobre el actuar de las y los funcionarios del Gobierno de la Ciudad; dicho proyecto, se encuentra alineado al Plan Estatal de Desarrollo de Baja California y el Plan Nacional de Desarrollo.
“El informe que se está integrando será un instrumento que nos marcará la pauta para conocer cómo vamos transitando en la implementación de las estrategias y su impacto, con el fin de que nos mantengamos en la ruta que hemos trazado para ser la mejor administración en la historia de Tijuana”, añadió el jefe de la comuna.
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, mencionó que bajo el liderazgo del presidente Ismael Burgueño Ruiz, se trabaja para que cada acción de gobierno sea clara, accesible y evaluable por la ciudadanía, porque la confianza se construye con apertura y resultados.
“Gracias al trabajo coordinado del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), el Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC) y todas las dependencias involucradas, Tijuana se posiciona como un municipio que avanza con paso firme hacia un modelo de gobierno más abierto, participativo”, agregó Guerrero León.
En tanto, la síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, celebró los trabajos de este importante foro, resaltando que la ética, la transparencia, y la rendición de cuentas son y deben ser características de este gobierno.
“Como Sindicatura formamos parte crucial y somos la espina dorsal para que el Ayuntamiento siga los lineamientos Anticorrupción; por primera vez en la historia los 37 comités de ética que corresponden a Sindicatura se han conformado”, añadió Balderas Beltrán.
Estuvieron en presídium, la directora ejecutiva del IMPAC, Kenia Gutiérrez Coronado; el director general ejecutivo del IMPLAN, Juan Diego Mascareño López; el Consejero Jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Rivero Huerta, así como el representante ciudadano, Jorge Alberto Muñoz Escudero.
-
Méxicohace 2 días
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 1 día
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 2 días
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Méxicohace 1 día
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Tijuanahace 14 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 12 horas
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum se niega a que Marina del Pilar sea excluida de las mesas de seguridad pese a revocación de su visa