¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

‘El Mencho’, detrás de la guerra en las calles de Tijuana que dejó 1,700 muertos en 2017

Publicado

en

Tijuana registró la tasa más alta de homicidios en México el año pasado, un fenómeno atribuido a una guerra sin cuartel entre el cartel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa. La DEA alerta que el cartel de ‘El Mencho’ ha creado un corredor de tráfico de metanfetamina a lo largo de la costa oeste de EEUU y esa ciudad fronteriza mexicana ha sido clave en esa distribución.

LOS ÁNGELES, California.- Cuando el estadounidense Larry Macy ingresó al restaurante ‘Mariscos El Paisa’ en Tijuana seguramente desconocía que se había metido a la boca del lobo. El negocio en el que Macy fue asesinado a tiros el pasado 21 de octubre está en la colonia Camino Verde, territorio del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuya violenta incursión ha regado cadáveres en toda esa ciudad fronteriza.

Pero las 75 muertes que ocurrieron en ese vecindario, considerado el más peligroso de Tijuana, son apenas el 5% de los 1,780 asesinatos registrados en 2017, casi el doble que un año anterior, según la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California. En ningún otro lugar de México corrió tanta sangre.

Detrás de tanto horror está la expansión del CJNG, organización criminal que lidera Rubén Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Esto también se refleja en un mayor dominio en California, donde antes mandaba el cartel de Sinaloa, según la Administración para el Control de las Drogas (DEA), y ahora el cartel de ‘El Mencho’ lo supera en el tráfico de drogas.

Un nuevo reporte del proyecto Justice in Mexico de la Universidad de San Diego concluye que Tijuana ha quedado a merced de una guerra entre narcos que se libra calle por calle, tras un vacío de poder provocado por una serie de factores: el arresto de los hermanos Arellano Félix, la extradición a Estados Unidos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y la llegada de los sicarios de ‘El Mencho’.

“La entrada del CJNG a Tijuana parece haber contribuido a niveles elevados de violencia en los últimos años. Por un lado, algunos actos de violencia parecen estar relacionados con conflictos directos entre los remanentes del cartel de Sinaloa; y entre el CJNG y sus aliados, por otro”, cita el análisis.

La DEA alerta que el cartel de ‘El Mencho’ ha creado un corredor de tráfico de metanfetamina a lo largo de la costa oeste de EEUU y Tijuana ha sido clave en esa distribución. Por ejemplo, se han descubierto operaciones de la organización en la región del aeropuerto tijuanense, donde las autoridades confiscaron sustancias ilícitas en botellas de champú y productos artesanales.

Además, este grupo ha usado a jovencitas que cruzan la frontera varias veces por semana con cargamentos de droga ocultos en vehículos, a quienes en el mundo del hampa les llaman ‘mulitas’.

El reporte señala que el CJNG ha formado una alianza con los líderes que aún quedan del cartel de los Arellano Félix con el fin de expulsar a los sinaloenses. En tanto, miembros del cartel de Sinaloa, como los hermanos Arzate García, conocidos con los alias de ‘Aquiles’ y ‘Rana’, y afiliados de la célula criminal identificada como ‘Uriarte’, pelean a muerte contra los pistoleros de ‘El Mencho’ en el este de Tijuana.

“Esto contribuyó a un aumento en la violencia en ciertas áreas de la ciudad, como La Presa, Zona Norte, Los Pinos y especialmente en (la delegación) Sánchez Taboada, supuesto centro de operaciones del CJNG”, señala el informe del proyecto Justice in Mexico.

También abonó al derramamiento de sangre que el grupo ‘Los Dámasos’, que lidera Dámaso ‘El Licenciado’ López, se haya separado del cartel de Sinaloa, tras el esfuerzo infructuoso intento de desafiar a los hijos de ‘El Chapo’ y por choques con grandes carteles de la droga, como cita el estudio.

Lo sentimos, este contenido no está disponible en tu país.
México cierra el 2017 con cifras récord de violencia Univision

Varias muertes, aunque de bajo perfil

“La violencia de 2015 a 2017 se ha concentrado geográficamente en las áreas pobres y marginadas de la ciudad”, alerta el análisis, que lo atribuye a la operación de un grupo cuya presencia es relativamente “nueva y limitada” en esta ciudad fronteriza.

“Sus operativos pueden carecer de la capacidad o inclinación para controlar las actividades delictivas de las pandillas locales o de células involucradas en el tráfico de drogas en la calle o ‘narcomenudeo’”, agrega.

Datos preliminares del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México indican que hubo 29,168 víctimas de homicidios en ese país en 2017, con lo cual se concluye que 1 de cada 20 asesinatos ocurrió en Tijuana en ese período. Incluso se rebasó -y por mucho- los índices de muertes de Acapulco, donde hubo 834 y que lideró la lista nacional el año pasado.

“Lamentablemente, el comienzo de 2018 solo parece continuar con la tendencia actual de homicidios en Tijuana, con más de 120 asesinatos en enero”, advierte el informe de la Universidad de San Diego.

Analizando la distribución geográfica de la violencia en Tijuana, se identifica que 10 de los 850 vecindarios concentraron el 20% del total de muertes. De estos, tres barrios se volvieron los más temidos: Camino Verde, con 75 muertes; Zona Norte, con 49; y Zona Centro, con 32.

Además de los homicidios, el estudio también analiza otras categorías de delitos violentos en ese municipio, como asalto, robo, extorsión, secuestro, violación y delitos sexuales. Desglosado en 26 páginas, destaca que ahora las autoridades se enfrentan a varios grupos que luchan en cada colonia, por lo cual se han dejado de ver las masacres de la década pasada.

“El aumento de los homicidios en pequeña escala y de perfil más bajo representa un problema muy diferente de la violencia espectacular a la que las autoridades se enfrentaron en el pasado”, indica.

“Si bien la tendencia actual puede no generar una enorme atención internacional, requerirá que las autoridades desarrollen una estrategia cuidadosa y una capacidad de aplicación de la ley significativamente mayor en los barrios pobres y marginados”, advierte. (UNIVISION)

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Incendio consume dos casas cerca del Parque Industrial Pacífico

Publicado

en

Un incendio consumió completamente dos viviendas ubicadas cerca del Parque Industrial Pacífico, en la calle Pacífico 1, en la delegación Sánchez Taboada, alrededor de las 9:36 de la mañana de este sábado.

Elementos del cuerpo de bomberos, llegaron al lugar controlando el incendio y evitando que el fuego se expandiera a otras viviendas cercanas, aunque los daños materiales fueron totales.

El capitán de bomberos, Jorge Villegas, comentó que el fuego afectó dos viviendas de madera que, debido a la acumulación de escombros y llantas utilizadas para acceder a las casas, presentaron mayor dificultad para sofocar las llamas.

Al menos dos unidades de bomberos, tres pipas de agua y un total de 14 elementos fueron quienes trabajaron durante poco más de dos horas para controlar la situación. Tras el siniestro, no se reportaron personas heridas.

Hasta el momento, se desconoce el origen y la causa del siniestro, sin embargo peritos de bomberos se quedaron en el lugar para realizar la investigación correspondiente.

Jorge Villegas, hizo el llamado a la ciudadanía a respetar las calles cerradas durante las labores de extinción del siniestro, ya que algunas personas suelen ignorar los conos que colocados y pasar por la calle, lo que podría provocar un accidente al atropellar a un bombero o dañar las mangueras.

Continuar leyendo

Tijuana

Mujer y menor de 4 años sufren volcadura

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Una volcadura se registró sobre la avenida Guadalajara, a la altura de la colonia Emperadores la mañana de este sábado.

A bordo de un vehículo de la marca Nissan, viajaban una mujer de aproximadamente 40 años y un menor de 4 años de edad.

Según información preliminar, la conductora descendía por la avenida en dirección al bulevar Díaz Ordaz cuando, por razones aún no claras, perdió el control del automóvil, impactando un poste de alumbrado público y provocando la volcadura.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención médica a los ocupantes del vehículo en el lugar a bordo de una ambulancia. Tanto la mujer como el menor no presentaron heridas de gravedad.

Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes en espera de la llegada del seguro de la automovilista. Minutos después llegó una grúa para realizar el retiro del vehículo siniestrado.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Implementa Policía Municipal operativo preventivo en la Zona de la 5 y 10

Publicado

en

Como parte de la estrategia de seguridad y prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), este viernes se implementó un operativo especial en las inmediaciones de la colonia Esmeralda, particularmente en la zona de la 5 y 10, considerada como punto prioritario de atención.

Durante el despliegue, se contó con el apoyo de la Unidad K-9 de Operaciones Caninas, así como con la verificación de personas a través del sistema de la Central de Radio, como parte del protocolo de revisión.

El objetivo principal fue reforzar la presencia policial, prevenir faltas administrativas y delitos, y atender de forma inmediata cualquier situación que pudiera poner en riesgo la integridad de peatones y comerciantes de la zona.

Como resultado del operativo, seis personas fueron remitidas a la Estancia Municipal de Infractores (EMI) por diversas faltas al Bando de Policía y Gobierno. El resto de la jornada transcurrió sin mayores incidentes.

La SSPCM reiteró que estos patrullajes preventivos continuarán realizándose de manera constante en zonas estratégicas de la ciudad, como parte de su compromiso por fortalecer la proximidad social y disuadir conductas delictivas.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias