Tijuana

Emiten recomendaciones para disminuir riesgos de presentar un evento vascular cerebral

Publicado

en

Para disminuir el riesgo de secuelas severas o mortalidad en personas que presenten esta condición, recomendaron acudir al servicio de urgencias de manera inmediata, en caso de presentar debilidad muscular

TIJUANA, B.C.- Martes 3 de abril de 2018.- Con el objetivo de disminuir el riesgo de presentar un evento vascular cerebral, conocido como embolia o derrame, el Gobierno del Estado a través del Hospital General de Tijuana (HGT), recomendó a la población a llevar un control disciplinado de las enfermedades crónico-degenerativas, en particular de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, siendo los principales desencadenantes de este padecimiento.

Especialistas de la unidad hospitalaria explicaron que el evento vascular cerebral (de tipo hemorrágico e isquémico) representa la principal causa de discapacidad no traumática en personas adultas, y la tercera causa de mortalidad en el país, esto como consecuencia del daño neurológico y motriz que genera, entre los cuales se incluye la pérdida del habla, parálisis facial, disfunción total o parcial de extremidades, entre otras.

Para disminuir el riesgo de secuelas severas o mortalidad en personas que presenten esta condición, recomendaron acudir al servicio de urgencias de manera inmediata, en caso de presentar debilidad muscular, dificultad repentina para hablar, adormecimiento de alguna extremidad o en la mitad de la cara, falta de concentración, dolor de cabeza, visión borrosa, desequilibrio y somnolencia.

Asimismo, reiteraron la importancia de llevar un control de las enfermedades previamente mencionadas, en tratamiento médico y dieta, realizar actividad física diaria, evitar la ingesta de bebidas embriagantes y situaciones de estrés, así como disminuir el consumo de carbohidratos, grasas y sal.

Actualmente se otorga atención médica a seis personas en el Hospital General de Tijuana, con este padecimiento, de los cuales 4 se encuentran hospitalizados en el servicio de Urgencias Adultos.

Tendencia

Salir de la versión móvil