Tijuana
Empleados del IMSS infectados por atender a una mujer intoxicada
Toxina radioactiva amenaza a tijuanenses
La Delegación Regional del Seguro Social ésta ocultando a la sociedad para evitar una sicosis generalizada, de que varios empleados de esa institución médica fueron contaminados por un paciente que falleció hace aproximadamente dos semanas producto de una intoxicación por radiación originada por un gas altamente peligroso conocido como fosfina (fosforo de hidrogeno) que resulta del contacto del fosforo del aluminio con el aire.
De acuerdo a información se dijo que permanecen en observación y en cuidados intensivos, el camillero, la enfermera y la doctora, que en primer término tuvieron contacto con la mujer que ingreso vía urgencia producto de la intoxicación que posteriormente le causo un paro cardíaco.
Precisamente en este caso fue en donde tuvo que ser necesario la intervención de elementos de la División de Bomberos del área de Materiales Peligrosos a efecto de retirar el cuerpo y evitar una supuesta infección mayor, que se pudo evitar ya que personal y pacientes de ese sector fueron movilizados por lo que fueron únicamente los empleados que tuvieron contacto con la mujer los que se infectaron con las misma radiación.
De los tres empleados se ignora su estado de salud, pero por personal de la misma Clínica 1 del Seguro Social se sabe que están grave y en observación y las autoridades se niegan a proporcionar toda clase de información al respecto ni tampoco han dicho de que se trata la dichosa radicación y si la población ésta en peligro y buscan ocultarla para no alarmar a la gente.
Pero lo que se sabe de dicho toxina que ocasiono la muerte de la mujer y tiene en observación a los tres empleados del IMSS, camillero, enfermera y doctora es que puede absorberse por la piel (por efecto de la hidrólisis), el 90% de la fosfina que llega al cuerpo lo hace mediante las vías aéreas. Si la cantidad es poca los síntomas son fatiga, náusea, opresión en el pecho, zumbidos en el oído y palidez en la cara. Pero si las cantidades son considerables (como pudo haber sido el caso de la mujer) produce fuertes náuseas, disnea, cianosis, anoxia, pérdida de conciencia, y finalmente la muerte por colapso del sistema nervioso.
Las autoridades del Seguro cuando menos debería de emitir un comunicado oficial en donde se dé a conocer realmente que ésta pasando con sus empleados y de que están infectados y si dicha infección no representa ninguna clase de peligro para el resto de la población o por lo menos para el resto de los pacientes y empleados en de la Clínica Uno, que en donde están en observación bajo cuidados intensivos