Tijuana
En aumento precio de gasolina en la ciudad de Tijuana
En los primeros tres meses del 2018, el precio de las gasolinas dibujo una tendencia de aceleración en la ciudad de Tijuana.
Tijuana, BC. En los primeros tres meses del 2018, el precio de las gasolinas dibujo una tendencia de aceleración en la ciudad de Tijuana.
De acuerdo con datos de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina de Tijuana (APEGT), en el periodo enero- marzo de este año el promedio en la cotización de la Magna fue de 17.63 pesos por litro y de la Premium, 19.36 pesos, mientras que en el mismo lapso del 2017 los precios rondaron en 14.62 y 15.75 pesos, lo cual reflejó un aumento de 20.6% y 22.9%, respectivamente.
En el primer trimestre del 2017 las variaciones anuales de los precios fueron de 16.1% en el caso de la Magna y 15.7% en la Premium, es decir, para este 2018 se acentuó el ritmo de crecimiento.
El presidente de la APEGT, José Luis Noriega Guzmán, dijo que el incremento se debe primordialmente a la recuperación en el precio del petróleo.
Al cierre de marzo las cotizaciones llegaron a 64.94 dólares por barril para el WTI, 70.27 dólares para el Brent y 56.90 dólares para la mezcla mexicana, que representó ascensos anuales de 28.2, 31.2 y 33.6%, en ese orden.
El empresario explicó que este mismo efecto se mira reflejado en las tendencias de precios de los combustibles en Estados Unidos, los cuales, por ejemplo, en algunas zonas de San Diego, California, mantienen un precio mucho mayor que en Tijuana cuando se encuentran en el centro de la ciudad, sin embargo, existen otras zonas donde puede encontrarse más barato.
Por ejemplo, GasBuddy, aplicación líder en Estados Unidos en monitorear precios de combustibles, indica que el costo en algunas zonas del condado de San Diego es más barato que en las estaciones de Tijuana, como en Otay Mesa que vende el litro a 14.78 pesos.
Arco, otra de las compañías que venden combustible en ambos lados de la frontera (aunque en el caso de Tijuana el producto es comprado a Petróleos Mexicanos —Pemex—), vende el litro por encima de 17 pesos en el municipio de Baja California, mientras que en algunas partes de San Diego pueden encontrarse en 12.10 pesos.
PRESENCIA DE MARCAS
“Por lo que respecta a la presencia de marcas diferentes a Pemex, nuestra ciudad a la fecha opera con tres empresas trasnacionales y cuatro nacionales, con un esquema de precios liberados que al día de hoy ofrecen el combustible regular promedio de 17.81 pesos por litro, Premium 19.51 y Diesel 18.52”, informó Noriega Guzmán.
Manifestó que las cifras sólo representan un promedio porque hay estaciones en las que el costo puede ser menor, pero su valor puede variar dependiendo de la compañía y la ubicación, que no únicamente puede tener un precio menor sino mayor, como en el caso de algunas empresas extranjeras que utilizan aditivos para el combustible.
El gremio de la industria gasolinera en la ciudad lanzó un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para revisar la aplicación de un nuevo esquema de suavización de la carga impositiva, para que a través de la disminución en el pago de gravámenes como el Impuesto Especial sobre Producción de Servicios a cada litro de combustibles, sea posible ofertar precios más bajos que los actuales. (EL ECONOMISTA)