Tijuana
En riesgo de colapso el sistema de drenaje
El peligro de más incendios en interiores de registros de la CFE
Tijuana– El conato de incendio suscitado la noche del pasado viernes al interior de un registro de cableado subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pudo haber provocado una explosión de graves consecuencias, de haber alcanzado el sistema de drenaje y alcantarillado en el área donde inicia la Vía Rápida Poniente.
Según especialistas en el tema, es ahí donde miles de automovilistas perciben diario un putrefacto olor a huevo podrido, que no es más que la consecuencia de la alta concentración de ácido Sulfhídrico de fórmula (H2S) retenido en gran parte por la reducción del diámetro en la tubería original debido a la alta concentración de grasa acumulada a través de los años y la falta de mantenimiento.
Por tanto, es imperante el señalar que el gas H2S, además de ser contaminante y explosivo, es portador de la bacteria de la “salmonella”, sus síntomas incluyen diarrea, fiebre, escalofríos y dolor abdominal, lo que constituye un serio problema de salud pública, situación que las mismas autoridades de gobierno han ocultado o minimizado el peligro que representa.
Ante esta situación de riesgo, analistas coinciden en que se tomen medidas de manera urgente para la eliminación de la grasa acumulada en el sistema de drenaje cuyo diámetro de la tubería se ha venido reduciendo por el aumento del volumen de las descargas, como consecuencia de la construcción de más de 2 mil condominios, conocidos como el “Boom Vertical” en la Zona Dorada de Tijuana donde no se ha construido una red de drenaje adicional a la existente.