Tijuana

En Tijuana indigentes cometen delitos para obtener beneficios

Publicado

en

Cometen delitos menores como una forma de conseguir refugio y alimento, sobre todo en época invernal

Tijuana.- En Tijuana, Baja California, las autoridades han detectado a personas que cometen delitos menores como una forma de conseguir refugio y alimento, sobre todo en época invernal. Algunas de ellas lo han hecho siete u ocho veces seguidas en lo que va del año.

Esta actividad, a la que llaman “reciclaje de detenidos”, la llevan a cabo en su mayoría indigentes, quienes cometen faltas administrativas con el fin de ingresar a los centros de atención, y una vez que cumplen la sanción, salen y vuelven a delinquir para regresar.

“Se les detiene, a los infractores menores, están un día o dos días, salen libres e inmediatamente buscan la ocasión de cometer una falta administrativa para regresar.

¿Y por qué regresan? Ahí hay cobijo y comida, en este tiempo de frío”, aseguró en entrevista el presidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum.

SÍ HAY APOYO: ALCALDE

Rechazó que esta reincidencia tenga que ver con la falta de apoyo a este grupo de personas vulnerables, integrado en su mayoría por migrantes varados en esta ciudad.

Esta situación –dijo– se suma a la crisis humanitaria que sufren los migrantes que terminan en las calles de esta ciudad fronteriza.

El Heraldo de México informó el domingo anterior que indigentes pagan renta por un espacio en el que guarecerse en la canalización del Río Tijuana.

El panista también atribuyó a los jueces la liberación de presuntos delincuentes, en situación que considera prácticamente “de risa”.

Y ejemplificó al señalar el caso de tres personas que fueron sorprendidas en la colonia Colinas de la Presa, cuando tiraban maletas, en cuyo interior había restos humanos, a principios de enero. La juez Martha Elvia Luna Vargas negó la prisión preventiva.

Incluso, el alcalde Gastélum no descartó convocar a una protesta. “Mientras la autoridad judicial, no se ponga las pilas, lo único que nos van a arrojar es que hagamos una manifestación multitudinaria frente a los juzgados y exijamos su destitución”, concluyó.

SIN EVIDENCIA, AÚN

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, afirmó que aún no hay una evidencia documental que demuestre que hay gente viviendo de esta manera.

Es más, insistió en que no ha habido un llamado de atención por parte de otros alcaldes o de la ciudadanía en general en todo el territorio nacional.

Sobre la violencia en la entidad, señaló que Tijuana vive el peor momento de violencia y sigue posicionada en los primeros lugares en delitos graves.

Por Antonio Bautista / El Heraldo de México

 

Tendencia

Salir de la versión móvil