Tijuana
Esta cerveza color rosa es la sensación en Tijuana
La cerveza artesanal se ha convertido en un movimiento cultural en la región.
La cerveza artesanal de color rosa “La Revu”, atrae por su color y sabor a fresa, turismo nacional e internacional al Azteca Craft Brewing, un lugar acogedor que fomenta las raíces mexicanas con su decoración.
En entrevista con Notimex, el cervecero artesanal, Joel López, manifestó que el color rosa de esta cerveza es única en Tijuana, porque fue creada a causa de un error, que sólo buscaba darle a una cerveza de nueva creación el sabor ligero a fresa.
Cuando vi que la cerveza era demasiado rosa, la regalé porque no era el resultado que esperaba, pero las personas que la probaron me la pedían constantemente y fue de esa forma que decidí que esta cerveza iba a formar parte de nuestras ofertas, la cual se ha convertido en la más solicitada”, expresó.
El espacio decorado con la esencia de México a través de colores y sombreros, fomenta las raíces mexicanas a diversos turistas que pueden encontrar bebidas de diferentes sabores con nombres de avenidas y colonias de Tijuana.
“Dependiendo la temporada es la decoración que colocamos y también el tipo de cerveza que vendemos, diversificamos los sabores de la cerveza”, expresó el productor artesanal que elabora las cervezas junto con sus tres hijos.
Furor por cerveza artesanal
Mencionó que la ciudad de Tijuana mezcla diversas culturas, sabores, gastronomía y bebidas, entre ellas en honor a la emblemática Avenida Revolución donde está establecida la cervecería, elaboraron la bebida rosa “La Revu”.
Indicó que “desde hace seis años en Tijuana se desarrolló potencialmente un movimiento artesanal muy fuerte, actualmente esta ciudad se ha convertido en la capital latinoamericana de la cerveza artesanal”.
Expresó que aproximadamente 91 cerveceros artesanales hacen las cervezas en Baja California, que 48 de ellos están en Tijuana, los demás en otros municipios del estado, que la mayoría se solventa de la elaboración de la cerveza artesanal.
El ingeniero industrial y cervecero artesanal indicó que “contamos con cervezas claras y obscuras, existen muchas cervecerías porque cada uno aporta una parte especial, nosotros elaboramos cervezas con toque de fresa, chocolate, café orgánico, coco y miel, ofertamos sabores diferentes a las tradicionales”.
Comentó que la Avenida Revolución se reinventa constantemente, que volvieron los cafés cantantes y restaurantes, lo cual ha traído turismo de San Diego, Asia – de China y Japón-, y Europa, público variado de entre 25 y 40 años de edad.
Cómo se logra
Manifestó que para hacer una cerveza artesanal, primero hacen el malteado, grano como la cebada, trigo, centeno, avena, que el proceso de malteado es para poder elaborar la cerveza, después el grano malteado lo tuestan para moderar los colores.
“Hacemos infusión primero del grano triturado, se remoja con agua y se hace enjuague con cadenas de azúcar, después de una hora de hervir, se enfría y se mete en el fermentador por quince días y finalmente la cerveza se pasa a botellas o barriles para que se pueda consumir”, expresó.
Joel López comentó que “los cerveceros artesanales no tenemos muchos instrumentos para calibrar los procesos de hacer la cerveza, lo suplimos por medio de nuestros sentidos del olfato, gusto, vista, oído, inclusive del tacto”.
Manifestó que para ellos, el reto es hacer una buena cerveza, pero sobre todo hacerla siempre igual, que el consumidor reconozca el mismo sabor que obtuvo la primera vez que la probó, que necesitan tener mucha calidad y seriedad en la elaboración de la cerveza.
Tijuana ha aceptado muy bien la cerveza artesanal, cuando las autoridades vieron que principalmente era un movimiento cultural, nos abrieron la puerta a pesar de tener la cerveza comercial, fue aceptada de tal forma que en Tijuana por primera vez en México, se dio el permiso para los cerveceros artesanales. (http://www.huffingtonpost.com.mx)
Tijuana
Hombre resulta lesionado en choque sobre Vía Rápida

Tijuana, B.C. – Un hombre de entre 55 y 60 años resultó lesionado la mañana de este miércoles 14 de mayo, tras un choque vehicular registrado sobre la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente Manuel J. Clouthier.
El accidente ocurrió en los carriles de alta velocidad e involucró a dos vehículos de la marca Chevrolet, un Aveo y una Tahoe, que colisionaron por causas aún no determinadas.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención médica a los ocupantes de ambos vehículos. Uno de los conductores presentó lesiones que ameritaron su traslado a un hospital para una valoración más detallada.
El incidente generó una intensa carga vehicular en la zona, por lo que elementos de Tránsito de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento del hecho, realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
CAC
Tijuana
Firma Ismael Burgueño convenio con el INE en el marco de las elecciones del Poder Judicial Federal

Tijuana, Baja California, a 13 de mayo de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para apoyar y colaborar con este organismo en el marco del Proceso Electoral Extraordinario, para la elección de las personas que integrarán el Poder Judicial Federal; y cuya jornada se realizará el próximo 1 de junio.
En este sentido, el alcalde Ismael Burgueño, ofreció una cálida bienvenida a las autoridades del INE, encabezadas por la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Baja California, Liliana Díaz de León Zapata, a quienes agradeció el acercamiento, la confianza y la coordinación para el fortalecimiento de este ejercicio democrático.
En su mensaje, Burgueño Ruiz, manifestó: “Cuenten con todo el respaldo de la administración municipal, lo que se necesite para la jornada que estamos a punto de vivir, y que será un momento histórico; las autoridades debemos estar bien coordinadas”.
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, explicó que este acuerdo permitirá establecer las bases y los mecanismos para llevar a cabo diversas estrategias y actividades que permitan al INE disponer de lugares accesibles en espacios públicos, así como garantizar que se cuente con las facilidades al exterior de las escuelas que han sido propuestas para la ubicación de casillas.
En tanto, la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Baja California, Liliana Díaz de León Zapata, compartió que desde el 2022 el INE aprobó medidas que garanticen que en los lugares donde se instalen las mil 178 casillas en Tijuana, se asegure la accesibilidad de todas y todos como las personas con discapacidad y los adultos mayores.
Durante la firma de convenio se contó con la presencia de la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Tijuana, Nelly del Carmen Pabello Vega y el vocal de la Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Baja California, Juan Alejandro Ramírez Hernández.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana se suma a estos esfuerzos encaminados a que la jornada electoral transcurra con responsabilidad y orden, dando a las y los tijuanenses la certidumbre, así como la tranquilidad para que ejerzan el voto y sean parte de las elecciones.
Tijuana
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas

Tijuana, B.C.- Agentes de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron en la colonia Cacho a una mujer identificada en redes sociales como “Andrea Ortiz”, quien promovía cirugías plásticas mediante esquemas de ahorro conocidos como cundinas. La mujer contaba con una orden de aprehensión por el delito de fraude, luego de ser señalada por varias mujeres que inicialmente fueron sus seguidoras, pero que terminaron denunciándola.
Andrea Ortiz se hacía pasar por promotora de servicios estéticos y mostraba en redes sociales los resultados de sus propias cirugías, editando imágenes con filtros digitales. Gracias a esta imagen, logró atraer a numerosas “admiradoras” que le entregaban sumas de dinero con la esperanza de someterse a procedimientos similares.
La detención ocurrió la tarde del 12 de mayo, en las instalaciones de una supuesta empresa llamada “CIA. Beauty & Health”, la cual ofrecía operaciones estéticas mediante contratos que, según las denunciantes, eran simulaciones, ya que dicha empresa no contaba con registros legales ni médicos certificados.
Vecinos de la colonia reportaron que unidades de la Fiscalía General del Estado llegaron a la calle Batopilas, donde localizaron a la mujer. Fue esposada y trasladada ante un juez de control.
Las afectadas aseguran que, pese a firmar contratos y entregar dinero en efectivo, nunca se programaron sus cirugías. Algunas mencionan que, incluso, la empresa ni siquiera existía formalmente.
El esquema funcionaba como una “cundina” estética: varias mujeres aportaban cuotas semanales o mensuales con la promesa de acceder a una cirugía una vez completado el monto. Las operaciones incluían desde colocación de implantes hasta manga gástrica y liposucción. Andrea afirmaba tener convenios con clínicas de prestigio, pero muchas víctimas descubrieron que todo era falso cuando ya habían entregado el dinero.
En semanas recientes, Andrea Ortiz había publicado testimonios en video de personas que, supuestamente, sí fueron operadas bajo este sistema. Sin embargo, la Fiscalía ya investiga la autenticidad de esos casos.
El caso ha reavivado la discusión sobre redes informales de promotores de cirugías estéticas en Tijuana. Uno de los casos más notorios es el de Juan Betancourt, exdirector del Hospital Jerusalén, quien fue detenido en 2023 por el homicidio de una paciente tras una cirugía. Betancourt no tenía título de médico ni autorización para realizar intervenciones, y sin embargo fue promovido en redes sociales por la propia Andrea Ortiz.
Aun después de la detención de Betancourt, Ortiz continuó promocionando “paquetes quirúrgicos” a través de redes sociales, esta vez vinculados a supuestos médicos sustitutos y nuevas clínicas, siempre bajo el mismo modelo de pagos en efectivo y contratos sin validez legal.
La Fiscalía General del Estado ha confirmado que existen al menos ocho denuncias más por fraude contra Andrea Ortiz, todas con un patrón similar: entrega de dinero en efectivo, promesas de cirugía y nula prestación del servicio.
Además del impacto legal, Andrea Ortiz dejará a dos hijas sin madre como consecuencia de sus actos. En las próximas horas, Andrea Ortiz será presentada ante un juez, quien determinará su situación legal y decidirá si enfrentará el proceso en prisión o en libertad bajo alguna medida cautelar.
-
Méxicohace 6 horas
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Tijuanahace 16 horas
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Tijuanahace 2 días
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 3 horas
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Méxicohace 2 días
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Políticahace 16 horas
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Baja Californiahace 2 días
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 2 días
Muere mecánico aplastado por camioneta