¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Exigen se investigue discriminación a afrodescendientes en servicios de salud de Tijuana

Publicado

en

 Una mujer afrodescendiente se desvaneció en un centro comercial de Tijuana; una hora después se declaró oficialmente muerta en el Hospital

TIJUANA, BC (apro).- Una mujer afrodescendiente se desvaneció en un centro comercial de Tijuana; una hora después se declaró oficialmente muerta en el Hospital Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Las causas de su muerte aún no las determinan los especialistas del Servicio Médico Forense, aunque el reporte del IMSS señala que falleció por paro cardiorrespiratorio al registrar un “daño neurológico permanente”, según Roberto Muñoz, médico especialista en urgencias que estuvo a cargo de su atención clínica.

El Comité Ciudadanos en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM) exigió a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigar casos de discriminación a los afrodescendientes que se encuentran en Tijuana, en particular los relacionados a la atención médica.

Iaine Cathiony nació en Haití. A sus 25 años migró a Brasil y cruzó todo el continente para situarse en esta frontera mexicana, desde donde solicitó refugio humanitario en Estados Unidos. Sin embargo, murió la noche del pasado 5 de septiembre, alrededor de las 20 horas.

Una hora antes se encontraba con un primo, también migrante, en una tienda Calimax en la colonia El Florido, al este de Tijuana. Ahí, perdió el conocimiento por lo que personal de vigilancia del lugar llamó a la Cruz Roja, mientas un policía municipal trató de reanimarla con respiración boca a boca.

Diez minutos después, los paramédicos se hicieron cargo. Al no responder a las técnicas de resucitación que le practicaron, Iaine fue trasladada a nosocomio del IMSS, en un trayecto que duró media hora.

Un reporte del IMSS asentó que la mujer llegó a las instalaciones a las 19:36 horas sin registro de signos vitales, por lo que le practicaron labores de resucitación que la sacaron del paro y la mantuvieron viva durante ocho minutos, hasta que falleció.

Durante la atención clínica, los médicos y enfermeras detectaron que Iaine tenía un bulto muy grande en el abdomen. Pensaron que estaba embarazada, pero cuando le practicaron un ultrasonido se dieron cuenta de que era un tumor que abarcaba desde la vejiga hasta las costillas. Los médicos preguntaron a su familiar si recibió atención clínica, pero la respuesta fue negativa.

La Procuraduría General de Justicia de Baja California abrió una carpeta de investigación sobre la muerte de Iaine Cathiony, de 29 años, con el número único de caso 0204-2017-42317. Esta mañana, el primo que la acompañó hasta su muerte y un pastor de la casa-hogar donde residió durante los últimos meses recogieron su cadáver para realizar sus funerales.

Discriminación

El presidente del CCDNAM, Wilner Metelus, alertó sobre la situación de vulnerabilidad en que se encuentran los migrantes haitianos y africanos en esta ciudad fronteriza que requieren servicios por contar con permisos humanitarios del gobierno mexicano y advirtió que no ha habido respuesta.

En entrevista, se dijo preocupado por la situación que padecen los afrodescendientes en Baja California, donde se han registrado casos de desatención médica y “bastante discriminación” de las autoridades del Instituto de Servicios de Salud Pública (ISESALUD), del Seguro Popular y del IMSS, a diferencia de la solidaridad de la sociedad civil.

Metelus señaló varios casos de malos tratos en la recepción de servicios médicos en Tijuana y Mexicali, en los que se complica la atención de los afrodescendientes y proyectó: “Ahora se trata de asuntos que sufre este grupo, pero mañana pueden ser en contra de otros migrantes, incluidos los mexicanos”.

Sin precisar datos, mencionó la muerte de una mujer haitiana de 30 años, “tras no ser atendida a tiempo en el IMSS en Tijuana” y pidió una investigación profunda para que se haga justicia al caso. De la víctima desconoció su nombre, sólo supo que estaba embarazada, que se desmayó en una fábrica y murió.

Otro caso que mencionó es el de un hombre nacido en El Congo, quien en marzo pasado murió en un centro comercial de la entidad, pero que las autoridades estatales no hicieron nada por investigar las causas de su fallecimiento.

“No tienen el CURP y tienen problemas para entrar al hospital. Hay una creciente discriminación en hospitales en Baja California”, comentó en entrevista telefónica el dirigente de la CCDNAM y recordó que cualquier ciudadano que se encuentra en este país debe recibir atención médica porque se trata de un servicio público.

 

“No hay respuesta de las autoridades, exigimos una investigación y castigar a los responsables, pues no es la primera vez, por eso hay que levantar la voz, porque hoy toca un haitiano, pero también puede ser a un mexicano u otros migrantes”, concluyó. (PROCESO)

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.

Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.

El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.

Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.

Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

Publicado

en

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.

La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.

“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.

El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.

Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.

En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.

Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana recorridos de inspección para el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad

Publicado

en

En cumplimiento a las indicaciones del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de llevar a cabo acciones para el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, realiza recorridos continuos para supervisar el cumplimiento de la reglamentación municipal.

Al respecto, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, mencionó que durante estas inspecciones se revisa que las personas cuenten con el permiso correspondiente a su actividad comercial y se encuentren ubicados en el área que estipula su permiso, reubicando a todo el comerciante ambulante que no cumpla con el reglamento en la materia.

El titular de Inspección y Verificación informó que, recientemente se llevaron a cabo recorridos de verificación de la calle Primera a la calle Sexta, pasando por avenida Revolución, Constitución y Niños Héroes, en la Zona Centro de Tijuana.

Olivas Heredia, detalló que como resultado de este esquema de atención se visitaron a 150 comerciantes, se retiraron a 30 y se reubicaron a 40, asimismo, agregó que durante la visita se observaron las medidas de seguridad e inocuidad, así como las dimensiones e higiene de aquellos comercios que manejan alimentos.

José Antonio Olivas Heredia puntualizó que con estas acciones, que lleva a cabo la dependencia a su cargo, se logró liberar la circulación peatonal en esta zona tan concurrida por locales y visitantes, procurando espacios públicos ordenados y en condiciones óptimas.

Finalmente, agregó que estos recorridos de inspección por parte de la autoridad permiten establecer una mayor y mejor comunicación con los comerciantes, lo cual es una de las prioridades de la actual administración municipal.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias