Tijuana
Expediente Político
El relevo de Romo Muñoz…………
Por.- Alfredo Calva
No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, y por fin le tocó su turno al Arzobispo Rafael Romo Muñoz, de conocer el nombre de quién lo suplirá en las labores pastorales en la diócesis de Tijuana, el Obispo Francisco Moreno Barrón, quien hasta antes de la nominación hecha por el Papa Francisco, era el responsable de la diócesis de Tlaxcala.
Moreno Barrón, es un sacerdote de gran actividad social y política, que se ha distinguido en los últimos años en Tlaxcala por ser un ferviente promovente del voto en contra el PRI, de radical ultraderecha, intolerante a todo tipo de personas que simpaticen o pertenezcan a la comunidad homosexual o a favor del aborto.
Actualmente confronta de manera abierta, al igual que la mayoría de los obispos en el país, las iniciativas de reformas constitucional y al Código Civil Federal, de Enrique Peña Nieto, respecto a la aceptación de los matrimonios igualitarios y la posibilidad de poder adoptar las parejas homosexuales.
El prelado arribará a una arquidiócesis conocida a nivel nacional como un lobby homosexual y de curas pedófilos que rodean al Árzobispo Rafael Romo Muñoz, es un secreto a voces no solo en Tijuana sino en todo México, la curia de Tijuana está llena de este grupo de sacerdotes, que han generado la decadencia de la misma por los escándalos que se han suscitados y que Romo Muñoz ha logrado sortear.
Romo Muñoz, por los escándalos en que se involucró, las familias tradicionales de Tijuana pusieron distancia con él, lo que se vio reflejado en la recepción de recursos económicos para la construcción de la catedral, situación que lo obligÓ a dirigir sus pasos en busca de protección, consuelo y comprensión, a las instalaciones del Hipódromo Caliente y de su director Jorge Hank Rhon.
Será interesante conocer la posición en ese sentido que asuma el nuevo titular de la diócesis, si Moreno Barrón, retoma la ruta de la convivencia con las familias tradicionales de Tijuana, o se suma y se convierte en un integrante más de la perrera de los Xolos, porque en el tema de lucha anti sistémica que realiza desde el pulpito, esa es casi imposible que la cambie o modifique, con la complacencia indolente u omisa de la Secretaría de Gobernación.
Pronto lo sabremos e iremos conociendo más.
Y mientras tanto………..
A ver qué hora se les ocurre a los diputados revisar a fondo, con objetividad e imparcialidad, el desempeño de los consejeros estatales y distritales del IEE, en especial de su presidente, Javier Garay Sánchez, quienes son los responsables directos del desaseo con el que se celebró la elección y su posterior contabilización, rompiendo los dos principios básicos de un proceso de esa magnitud, la transparencia y certeza.