Tijuana
Expone Presidenta de Patronato DIF Tijuana ante Asociación de Gobiernos de San Diego
Habló de la atención que reciben familias tijuanenses de escasos recursos.
San Diego, CA. a viernes 25 a mayo 2018.- La Presidenta de Patronato DIF Tijuana, Sra. Ma. Dolores Rivera de Gastélum, habló sobre los servicios y trámites que ofrece la institución para atender a las familias en condición de vulnerabilidad, ante la Asociación de Gobiernos de San Diego, (Sandag por sus siglas en inglés).
Ante sus integrantes, destacó la importancia del trabajo coordinado para lograr beneficios para los ciudadanos, en los temas sociales de ambos lados de la frontera.
“Al igual que ustedes, buscamos fortalecer las alianzas con empresas y organismos de la sociedad civil, buscamos mejorar nuestras acciones para lograr el desarrollo integral de las familias en condición de vulnerabilidad”, enfatizó la Presidenta del Patronato DIF Tijuana.
En la reunión de trabajo, la Presidenta de Patronato DIF Tijuana enlistó una serie de acciones que se implementarán en los próximos meses, enfatizando el trabajo de rehabilitación que se realizará en los 19 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (estancias o guarderías).
“Con este servicio logramos beneficiar a más 2 mil 600 familias tijuanenses, otorgando servicios educativos y de cuidados a niñas y niños tijuanenses; sin embargo, estos centros tienen necesidades de infraestructura y mobiliario, por lo que trabajamos en la captación de recursos que nos ayude en la rehabilitación y acondicionamiento de estos espacios”, destacó.
Informó que en el marco de los festejos del aniversario de Tijuana, se realizará un Coctel de Gala Binacional, por lo que invitó a los integrantes de Sandag a ser partícipes de la actividad recaudatoria que se llevará a cabo en las instalaciones de Palacio Municipal el 13 de julio del presente año.
Tijuana
Reportan hasta 4 horas por el cruce peatonal San Ysidro
La situación se ha vuelto más complicada con informes de algunos usuarios que mencionan el cobro para ingresar a la fila.

Tijuana, B.C., a 09 de diciembre de 2023.- El pasado jueves, la Cámara de Comercio Otay Mesa emitió una alerta sobre la posible clausura de la garita del Chaparral, y las autoridades fronterizas (CBP por sus siglas en inglés) confirmaron la noticia. Este sábado 11 de diciembre, el cruce de México a Estados Unidos por la garita “El Chaparral” permanecerá cerrado debido al aumento de encuentros de migrantes en la frontera suroeste.
Más información en BajaNews.
JC
Tijuana
Comerciantes formales exigen medidas contra la invasión de vehículos ilegales
CANACO Tijuana insta a medidas estrictas para frenar la entrada de autos con placas estadounidenses.

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En medio de la creciente problemática de la venta de vehículos ilegales, los loteros en Tijuana están instando a las autoridades a implementar medidas estrictas para frenar la entrada de vehículos con placas estadounidenses a territorio mexicano. Según Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) Tijuana, esta situación está generando una desventaja significativa para los comerciantes establecidos.
Palombo Saucedo propone que se exija a los conductores que ingresan al país con vehículos extranjeros, especialmente aquellos de origen estadounidense, que presenten documentación que compruebe su propiedad o parentesco directo con los propietarios. Esta medida busca combatir la proliferación de autos irregulares que están siendo aprovechados por vendedores informales en perjuicio de los comerciantes formales.
El presidente de CANACO Tijuana destacó la urgencia de abordar este problema, ya que un porcentaje significativo de los lotes de autos establecidos ha tenido que cerrar sus puertas debido a la competencia desleal. Algunos comerciantes formales se han visto obligados a abandonar la formalidad y dedicarse a la venta informal en las calles de la ciudad.
“La situación es crítica. Muchos lotes establecidos han tenido que cerrar, y hay casos de comerciantes formales que ahora se ven obligados a operar en la informalidad en las calles”, explicó Palombo Saucedo.
Se señaló que los vehículos introducidos de manera irregular a México se venden en las calles de Tijuana con placas extranjeras. El presidente de CANACO Tijuana expresó su preocupación por la utilización del decreto de regularización de los autos “chocolate” como estrategia de promoción por parte de los vendedores, quienes alientan a los compradores a adquirir estos vehículos y luego regularizarlos bajo dicho decreto.
Ante esta problemática, la CANACO Tijuana busca llamar la atención de las autoridades competentes para implementar medidas que frenen la proliferación de autos irregulares, protegiendo así los intereses de los comerciantes formales y promoviendo un mercado automotriz más justo y equitativo.
JC
Tijuana
27 colaboradoresde la industria maquiladora, obtienen títulos “por experiencia” en Tijuana
Dos generaciones certificadas y una tercera en formación para roles especializados en 2024.

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En un hito significativo para la fuerza laboral de las maquiladoras en Tijuana, un total de 27 colaboradores locales han obtenido títulos universitarios “por experiencia”, según reveló el presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Víctor Fernando Nolasco Torres.
Este año marca el logro de las dos primeras generaciones de trabajadores de maquiladoras que se han certificado a nivel universitario para asumir roles especializados dentro de las industrias. La Coordinación de Capacitación y Desarrollo de Arhitac informa que estos títulos abarcan disciplinas como ingeniería industrial, administración de empresas, comercio y negocios internacionales, contaduría, entre otras.
“La primera generación, compuesta por 13 personas, recientemente fue seguida por otras 14, que conforman la segunda generación proveniente de diversas industrias maquiladoras”, detalló Nolasco Torres.
El presidente de Arhitac también señaló que se espera que unas 14 personas más inicien su proceso de capacitación durante el primer semestre de 2024, dando lugar a la formación de la tercera generación de trabajadores titulados.
Con este avance, se proyecta que para mediados de 2024 un total de 41 trabajadores de maquiladoras habrán completado sus estudios y ocuparán roles especializados, marcando un paso significativo en el desarrollo y la formación de la fuerza laboral en la región.
JC
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 59 min
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 20 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo