¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Familias deben decidir: o reducen sus casas o se las recorta el muro fronterizo

Publicado

en

Tres familias de Tijuana invadieron un terreno para ampliar sus casas hasta pegarlas a la valla México-EU; ahora deben demoler o lo harán autoridades como parte de la sustitución del muro.

TIJUANA (EFE).- Durante años y con la tolerancia de las autoridades municipales, tres familias del municipio de Tijuana ampliaron sus viviendas hasta pegarlas a la valla que divide a México de Estados Unidos, invadiendo un terreno que no les pertenecía.

Ahora, estos vecinos de la exclusiva área residencial Terrazas de Mendoza deberán demoler esas obras o de lo contrario lo harán las autoridades como parte de los trabajos para sustituir el muro.

El ayuntamiento local tiene la responsabilidad de hacer cumplir un decreto presidencial que establece el derecho de paso en el área adyacente al cerco fronterizo, que en esta zona fue construido con desechos de materiales utilizados por Estados Unidos durante la Guerra del Golfo a principio de los años noventa.

El gobierno municipal ya notificó a los vecinos hace aproximadamente un mes sobre la obligación de desalojar la zona invadida, afirmó el director del Departamento de Estudios Culturales del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Guillermo Alonso Meneses.

El investigador conoce el tema de cerca y dijo que eventualmente los propietarios podrían incluso intentar ampararse contra el gobierno local.

Sin haberse convertido todavía en un incidente internacional, el tema de la invasión está en los escritorios de Washington y en la capital mexicana.

Ello luego que el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos pidiera al gobierno mexicano resolver el problema y proceder no sólo en este caso, sino en otros dos que se documentaron a lo largo de los 21 kilómetros de frontera donde el cerco actual será sustituido a partir del próximo 18 de junio.

Las familias señaladas, cuyos nombres están bajo reserva, se han negado a demoler sus obras de ampliación y también negaron a la prensa el acceso a la exclusiva sección de este fraccionamiento, de clase media alta y creado a fines de los años setenta.

A diferencia de lo ocurrido en 1993 cuando fue erigida la valla, esta vez no serán militares quienes retiren la estructura actual de tres metros de altura y la sustituyan con una barrera tubular de 10 metros de altura y dos más bajo tierra, explicó a Efe el ingeniero Roberto Espinosa Mora, representante local de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Las obras estarán a cargo de civiles, empleados de una constructora de Texas, como parte de un proyecto de 147 millones de dólares aprobados durante la administración del hoy expresidente estadounidense Barack Obama.

Estos trabajos comenzarán prácticamente a la altura de la zona invadida por los particulares, quienes incluso están ocupando territorio de Estados Unidos.

Según explicó Espinosa, el cerco se ubica estrictamente en terreno estadounidense, por lo que la ampliación de las viviendas invade ese espacio entre la valla y los señalamientos fronterizos.

El pasado septiembre, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos pidió a través de la sección estadounidense de CILA hacer lo necesario para que sea despejado el terreno aledaño a la valla.

Según el decreto presidencial que desde 1943 regula el manejo de la zona aledaña al cerco, de cada lado debe quedar libre una franja de aproximadamente 20 metros de ancho, que debe funcionar como área de servicio, y en esta no podrá existir ningún tipo de estructura fija ni permanente.

Una fuente municipal reveló extraoficialmente que permitieron dichas obras a petición de los vecinos, quienes vieron en esa acción la posibilidad de cerrar el paso no solo a indocumentados sino a delincuentes, y evitar el robo domiciliario.

A menos de un kilómetro de estas viviendas, confirmó Espinosa, un particular decidió llevar a cabo obras para un desarrollo inmobiliario, poniendo en riesgo la estabilidad del terreno y uno de los hitos que dividen a los países.

Un tercer sitio identificado por las autoridades estadounidenses es un grupo de viviendas que también invadieron el límite fronterizo en la zona de Mesa de Otay.

Es en esa zona donde constructoras particulares levantaron hace unos meses ocho prototipos de muro fronterizo contratados por la administración del presidente Donald Trump, que recientemente visitó la zona.

Por la altura y peso de las estructuras, el contratista estadounidense deberá utilizar grandes grúas y todo tipo de equipo pesado para las maniobras de instalación de la nueva barrera fronteriza.

Según Meneses, en el pasado ambos gobiernos han colaborado para facilitar que obreros estadounidenses trabajaran en el muro, pero en esta ocasión la administración mexicana de Enrique Peña Nieto se negó a ello, según informó un diplomático bajo condición de anonimato.

Mientras tanto, ningún amparo salvará a los residentes de Terrazas de Mendoza de que la maquinaria estadounidense retire el viejo cerco fronterizo y, como mínimo, elimine la parte de la ampliación de las viviendas que invade suelo estadounidense.

Con información de Expansión 

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas

Publicado

en

Un fuerte incendio se registró en una cuartearía ubicada sobre el callejón Durango y la Calle Campeche de la colonia México, donde 8 viviendas fueron afectadas.

Oscar Guillén jefe de turno de Bomberos, mencionó que al atender un reporte hecho a la C5 de una vivienda en llamas, se encontraron con un incendio que se logró propagar a 8 viviendas de madera.

Añadió que el incidente fue controlado con el apoyo de alrededor de 15 bomberos y 3 estaciones.

Agregó que solo se registraron pérdidas materiales, y que no se reportaron personas lesionadas.

También mencionó que en esta temporada de altas temperaturas, se le pide a la comunidad no hacer quema de basura o cocinar en el exterior, pues en estos días se llegan a incrementar los incendios hasta un 70%.

Hasta el momento se desconoce cuál fue la posible causa de este incidente.

Continuar leyendo

Tijuana

Erik Morales da banderazo a la Caminata Familiar Certus 5K en apoyo al Club de Niños y Niñas de Tijuana

Publicado

en

Tijuana, B.C., 19 de mayo. Este domingo, el Secretario de Bienestar, Erik Morales, dio el banderazo de salida en la Caminata Familiar Certus 5K a favor del Club de Niños y Niñas de Tijuana, en representación del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

La carrera contó con la distinguida presencia del Cónsul de Estados Unidos, Christopher Teal, cuya participación simboliza el trabajo coordinado entre México y Estados Unidos, así como el respaldo a causas sociales que fortalecen los lazos entre ambas naciones.

Miles de tijuanenses se dieron cita en la Calzada Universidad para apoyar esta noble causa, donde también destacó la participación del árbitro mundialista César Arturo Ramos. Se vivió un gran ambiente y un espíritu deportivo entre la comunidad, reforzando los programas preventivos y con causa social que impulsa el XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Continuar leyendo

Tijuana

Beneficia XXV Ayuntamiento de Tijuana a más de 3 mil personas con limpieza de canal pluvial en Terrazas del Valle

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 18 de mayo de 2025. Como parte de las acciones del programa, Tijuana: Ciudad Limpia, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, supervisó las obras de limpieza del canal pluvial de la calle Paseo de las Delicias en la colonia Terrazas del Valle, donde se beneficiarán más de 3 mil residentes de la zona.

Durante el recorrido de supervisión, el alcalde Ismael Burgueño, explicó que los trabajos incluyen el saneamiento de un área del canal que mide cerca de 500 metros lineales y se contempla el desazolve de 240 metros cúbicos, contribuyendo a mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de las y los vecinos de esta zona de la Delegación La Presa Este.

Burgueño Ruiz destacó: “Traemos máquinas para que rehabiliten este lugar, son camiones que van a trabajar todos los días. No va a haber pretexto de que la maquinaria no sirve; si alguna se descompone, se reponen con otra inmediatamente”.

Las labores se ejecutan con dos máquinas retroexcavadoras y dos camiones de volteo, también conocidos como dompes, equipo con el que ya cuentan las delegaciones.

Según algunos vecinos, en esta zona no se realizaban labores de limpieza desde hace más de 10 años, por lo que agradecieron a las autoridades municipales por llevar a cabo estas obras.

El primer edil, Ismael Burgueño, tuvo un acercamiento directo con las y los vecinos de la colonia Terrazas del Valle, quienes le hicieron llegar sus peticiones y solicitudes, recordando que el trabajo entre sociedad y gobierno permitirá una respuesta oportuna a sus demandas.

Al recorrido de supervisión de los trabajos del programa, Tijuana: Ciudad Limpia, estuvieron presentes, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la coordinadora de delegaciones, Adriana Barrera Hernández; el encargado de despacho de La Presa Este, Joaquín Sandoval; así como los residentes beneficiados con las obras.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias