Tijuana
FEPADE impone medidas contra Bonilla por violencia política de género
Alcaldesa de Tijuana agradece y destaca avance en la protección contra insultos y ataques a su familia.
Tijuana, B.C., a 15 de diciembre de 2023.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) ha otorgado medidas cautelares al ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, a raíz de una denuncia por violencia política en razón de género presentada por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez. Estas medidas buscan limitar la capacidad del ex gobernador para hablar sobre la alcaldesa y su familia, luego de los ataques recibidos.
En una conferencia de prensa este viernes, la alcaldesa expresó su agradecimiento por las medidas cautelares: “Estamos muy agradecidos por las medidas cautelares, que se nos otorgaron en razón de que el gobernador va a poder seguir hablando de mi trabajo, le parezca o no, pero ya no va a poder insultarme”.
Caballero Ramírez consideró este paso como un avance significativo, ya que, según sus palabras, nadie se había atrevido a enfrentar la situación de violencia política de género que ella y otras mujeres estaban enfrentando. Subrayó la importancia del respeto hacia las mujeres en el ámbito político.
La denuncia, presentada ante la FEPADE y el Instituto Estatal Electoral (IEE) meses atrás, se basa en los ataques dirigidos a la familia y persona de la alcaldesa. En la actualidad, enfrenta nuevas denuncias de asociaciones civiles que buscan cuestionar su competencia, especialmente después de hacer públicas sus aspiraciones a la reelección por la alcaldía.
“No lo van a poder lograr porque todo está transparentado, somos el segundo lugar en transparencia nivel nacional”, afirmó Caballero Ramírez, destacando la transparencia de su administración y desestimando los intentos de desacreditarla.
En respuesta a preguntas sobre la posibilidad de presentar denuncias contra personas o medios que la insulten, la alcaldesa subrayó su compromiso con la libertad de prensa: “Nunca me metería en contra de los medios de comunicación porque sería censurarlos”.
JC