Tijuana
Funcionario municipal acusado de malversar fondos
David Moreno, titular de Desarrollo Económico
Tijuana. B.C.- El regidor Manuel Rodríguez Monárrez del Partido Encuentro Social (PES), se opone a que al fidecomiso fondo Tijuana , se apruebe y se administre por el actual Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), David Moreno Laveaga, quien tiene una investigación abierta en la contraloría del estado por desviación de fondos.
El edil quien preside la Comisión de Desarrollo Económico del XXII Ayuntamiento, mencionó que aun continua la auditoria por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, que esta situación lo tiene preocupado porque son 40 millones de pesos, los que se le quieren asignar a este secretario para manejos de fondos.
“Si el viene de señalamientos , no es empresario , sino financiero de fondos, me imagino que es creado para beneficio a ciertos grupos , estos señalamiento lo hacemos como regidores de oposición y como presidente de la comisión de la cartera que me toca supervisar ante la razón y el intento que nos quisieron hacer de quitarnos distribuciones en la pasada sesión de cabildo el manejo político de una representativa que me otorga la ciudadanía, pues como saben trataron de hacerme a un lado , entonces si no van a querer que tengan contrapeso que los supervise vamos aclarando por qué hay tanta opacidad en esa área de los famosos recursos públicos para el sector empresarial “.
Mencionó además que intentan desaparecer su crédito, “la verdad también votamos en contra del desaparecer mi crédito que por años se han manejado con total opacidad y votamos en contra del nuevo fidecomiso el cual pretende opera el sector empresarial el cual opera el funcionario Moreno”.
Agregó que al intentar desaparecer su crédito lo único que generan es condiciones de opacidad de falta de rendición de cuentas, donde le generan dudas de trabajar bajo circunstancias como las que esta mencionando.
Argumento que esto viene a consecuencia de no aceptar Barreto el cargo, el cual habían anunciado ante los medios en la última sesión de semana del pasado mes de noviembre, porque el cuerpo de directores el organigrama ya venía impuesto.
“Al no aceptar Barreto, buscaron entre la comunidad empresarial consensar con algunos líderes de cámaras y recomiendan al actual secretario, quien venía de operar los fondos estatales que es el fidecomiso empresarial a través del organismo operador que se llama CDT, quien es el intermediario, que a su vez le otorga fondos a las 16 cámaras y a las organizaciones empresariales legalmente reconocidas”.
“El fondo que manejó en la pasada administración David Moreno Laveaga asumían 84 millones de pesos destinados a Tijuana, de los cuales un porcentaje vienen del 5% del impuesto sobre nómina que se les cobra a las empresas del estado y el 2.3% por cada empleo generado, de ahí el 5%, el 95% se lo queda las acas estatales y el 5% s e regresan a los empresarios para que lo manejen a través de estos fideicomisos , los cuales tienen sus candados como reglas de operación que le llaman” dijo.
Mencionó que hay al menos unas 13 inconformidades y muy en específica la que tiene que ver con el plan estratégico metropolitano.
“Debo mencionarte antes ,que la auditoria no la hace el municipio la hace contraloría del estado, y verse sobre los puntos los últimos 3 años como director y que tiene que ver con honorarios no comprobados, derogados por este funcionario designados para este proyecto, hay otros señalamientos que han hecho los empresarios en lo privado , pero la auditoria la ordena el consejo del FIDEM, quien lo preside Alfredo Babún Villarreal, que actualmente es el subsecretario de Desarrollo Económico del estado, es el quien ordena la auditoria no somos nosotros”.
David Moreno Laveaga, Secretario de Desarrollo Económico, actualmente cuenta con una auditoria de su último cargo, sobre posibles malos manejos cuando fue operador de estos fondos, que no han podido ser comprobados que tienen que ver con honorarios asignados de forma irregular.
“Si contraloría encuentra responsabilidad, ahí sí estaría en un predicamento el alcalde, falta que contraloría dictamine sus tres años y que imita un resolutivo sobre lo que encontró en el manejo de esos fondos , yo no me quiero meter en las decisiones , es delicado si habiendo tantos empresarios honorables , honestos, que están luchando con la trasparencia una lucha seria de frente contra la corrupción, nombrar a un secretario que viene operar a otros fondos porque tener a un funcionario bajo investigación” concluye