Tijuana
Hombre que se casó en la frontera México-EU resultó ser un narco que espera sentencia
Se casó con su prometida durante los breves momentos en que se abrió la barrera fronteriza entre ambos países.
Fue una escena conmovedora: un estadounidense al que le fue prohibido ingresar a México se casó con su prometida durante los breves momentos en que se abrió la barrera fronteriza entre ambos países.
Ahora, un periódico afirma que el novio es un narcotraficante convicto, y los agentes fronterizos están furiosos de que haya aprobado una revisión federal de antecedentes y se le autorizara participar en el evento “Puerta de esperanza” del mes pasado en el cruce de San Diego.
“Los agentes están molestos, sienten que se aprovecharon de ellos, se sienten engañados”, le dijo Joshua Wilson, vicepresidente del Local 1613 del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, al San Diego Union-Tribune. “Resulta que proporcionamos seguridad armada para una boda de cártel”.
El 18 de noviembre, Brian Houston, de San Diego, y Evelia Reyes, de México, firmaron documentos oficiales en Tijuana que los declaran marido y mujer, y luego se abrazaron entre las puertas de una barrera fronteriza de acero que sólo se abre aproximadamente una hora al año.
Fue la primera boda en el Parque Estatal Border Field durante el evento “Puerta de esperanza”, en el que se permite que personas que no pueden cruzar la frontera se reúnan unos tres minutos por caso.
“Es una afirmación de que el amor no tiene fronteras”, le dijo Houston al Union-Tribune en esa ocasión.
Se supone que las personas que participaron en el evento fueron escrutadas meticulosamente.
Pero parece que la verificación federal de antecedentes no tomó en cuenta la noticia de que Houston aguarda su sentencia después de que en mayo se declaró culpable de tráfico de drogas en un tribunal federal de San Diego.
Houston fue arrestado en febrero al ingresar a Estados Unidos en el retén fronterizo de San Ysidro. Los fiscales dicen que en su automóvil había unos 59 kilos (130 libras) de heroína, metanfetaminas y cocaína ocultos.
Debido a su detención ya no se le permite ingresar a México, y ahora el evento “Puerta de la esperanza” está en el ojo del huracán.
El grupo sin fines de lucro Border Angels (Ángeles de la Frontera) ha organizado seis aperturas de ese tipo desde 2013. Su director ejecutivo Enrique Morones indicó que el organismo no verifica los antecedentes de las personas que le presentan su solicitud para participar, pero sí le proporciona a la Patrulla Fronteriza unos cuestionarios que los candidatos llenan. Le deja a la agencia policial la labor de verificar los antecedentes, dijo Morones al Union-Tribune.
Takae Michael, portavoz de la patrulla, señaló que a Houston le fueron verificados sus antecedentes a través de un proceso interno de revisión con base en información que Morones proporcionó, y que no se detectó que tuviera antecedentes delictivos.
Morones dijo que quedó muy sorprendido al enterarse de que Houston era un narcotraficante convicto, y tiene pensado reunirse con Rodney Scott, el nuevo jefe de la Patrulla Fronteriza en San Diego, para hablar sobre el caso y sobre eventos en el futuro.
“Eso va en contra de todo lo que Border Angels defiende”, afirmó Morones. (AP)
Tijuana
Notifica XXV Ayuntamiento de Tijuana a 19 viviendas de la colonia Sánchez Taboada por inestabilidad de talud

Tijuana, Baja California, a 16 de mayo de 2025. El Gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, notificó a 19 viviendas de la colonia Sánchez Taboada sobre el riesgo por inestabilidad de talud, al tiempo que exhortó a sus habitantes a tomar las medidas preventivas con el objetivo de garantizar su seguridad.
Al respecto, el director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, informó que tras recibir el reporte de afectaciones en el área, personal de la dependencia realizó una inspección en la calle Eridiano, identificando grietas, fisuras y humedad en una serie de viviendas.
Debido a la inestabilidad de talud, también se registraron agrietamientos en las losas de concreto de la vialidad y separaciones entre la banqueta y el inicio de los domicilios.
En total, se colocaron 15 engomados rojos de zona de alto riesgo en igual número de viviendas y cuatro engomados más en amarillo, indicando zona de riesgo.
Personal de Protección Civil exhortó a los residentes de las 15 viviendas con engomado rojo a evacuar el inmueble por tratarse de una zona de alto riesgo.
En tanto, con respecto a los cuatro inmuebles con engomado amarillo, la recomendación es mantener un monitoreo permanente del domicilio y reportar ante las instancias correspondientes, en caso de que avancen las afectaciones.
Finalmente, el titular de Protección Civil, señaló que se trabaja, de manera coordinada, con dependencias municipales y estatales para la mitigación del riesgo en la zona y tomar las medidas necesarias, priorizando en todo momento la seguridad de las familias tijuanenses.
Tijuana
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río

Tijuana, Baja California, a 16 de mayo de 2025. En cumplimiento a las instrucciones del presidente Ismael Burgueño Ruiz, de regular de manera ordenada la presencia de comerciantes ambulantes, en un marco de respeto y seguridad, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, llevó a cabo la reubicación de puestos ambulantes, en la Tercera Etapa del Río.
Te recomendamos leer: Aquí es la nueva ubicación de la “Calle del hambre”
Al respecto, el Director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, explicó que los comerciantes fueron reubicados en un área cercana al punto donde se ubicaban originalmente, y que la medida responde al interés de privilegiar el orden público.
“Con estas acciones contribuimos a reducir el tráfico y mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona, además, garantizamos el derecho al trabajo de los vendedores ambulantes, que sin duda son parte importante del dinamismo económico de la ciudad y fuente de ingreso para sus familias”, especificó el funcionario municipal.
Asimismo, el titular de la Dirección de Inspección y Verificación, comentó que para llevar a cabo estas acciones, el diálogo entre los comerciantes y el personal de la dependencia a su cargo, fue factor clave.
Desde su área de competencia, Olivas Heredia, reiteró el compromiso de seguir trabajando por mantener orden y la seguridad en la ciudad, porque Tijuana es Responsabilidad de Todos.
Tijuana
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana

Tijuana, B.C.- Más de 50 comerciantes que conformaban la popular “Calle del Hambre”, ubicada en la avenida Cochimíes, esquina con Paseo del Río, fueron reubicados la mañana de este viernes por autoridades municipales a la calle Canadá, a una cuadra del Cobach Nueva Tijuana.
La medida responde a las quejas de vecinos del fraccionamiento Paraíso del Río Residencial, quienes colocaron pancartas en la barda perimetral del conjunto habitacional exigiendo la reubicación de los puestos, argumentando problemas por ruido excesivo y acumulación de basura.
Al respecto, el alcalde Ismael Burgueño aclaró que no se trató de un desalojo, sino de un proceso de reorganización del comercio ambulante.
“Organizar no quiere decir quitarle la oportunidad de trabajar a nadie. Simplemente tiene que haber orden”, señaló.
El presidente municipal explicó que los primeros puestos aparecieron durante la pandemia, cuando las personas comenzaron a consumir alimentos al aire libre. Lo que comenzó con dos o tres comerciantes, creció hasta alcanzar casi 60 negocios ambulantes, lo que generó la necesidad de regular el espacio.
El operativo de reubicación se realizó de forma pacífica y con previo aviso, según testigos y comerciantes.
Lenin Castro, de Elotes La Güera, comentó que ya sabían desde hacía una semana que serían trasladados a otro punto por los conflictos con los vecinos.
“A todos nos notificaron que tanto los puestos de la glorieta como los de la calle serían movidos. Solo estamos esperando que nos entreguen el nuevo permiso”, explicó.
Por su parte, Flor Guerrero, representante de La Pizza de Don Cangrejo, afirmó que están dispuestos a colaborar con la comunidad para encontrar una solución favorable.
“Estamos nerviosos, sí, porque muchas familias dependen de este trabajo, pero también entendemos a los vecinos. Solo queremos trabajar y que todos estén tranquilos”, expresó.
-
Tijuanahace 12 horas
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 14 horas
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Tijuanahace 15 horas
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Internacionalhace 10 horas
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Méxicohace 16 horas
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 16 horas
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana