¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Imparten conferencia sobre Justicia y Personas de Comunidades y Pueblos Indígenas

Publicado

en

En lo que va de 2017 se han presentado ante la CEDHBC un total de 6 Quejas por personas de comunidades indígenas.

Tijuana.- El Consejero Consultivo de la CEDHBC, Gilberto Erick Watts Guadiana, impartió la conferencia “Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas”, ante autoridades, profesionales del derecho y público en general.

En su exposición, Watts Guadiana, subrayó que “los pueblos indígenas forman parte de nuestra sociedad; los individuos que las componen, son mexicanos y tienen los derechos y los deberes de todos los mexicanos, pero en función de los miembros integrantes de sus comunidades, en función de su identidad colectiva y con la posibilidad de elevar demandas colectivas, tienen como prerrogativa de su existencia el reconocimiento constitucional”.

Además habló acerca del Protocolo como instrumento de procedimientos para quienes imparten justicia en México; apuntó que en él se resaltan las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos de personas de comunidades y pueblos indígenas, que después de la reforma de 2011 adquieren un carácter de instrumento jurídico vinculante para el Estado Mexicano.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, apuntó que el deber de la consulta y la coordinación de los sistemas de justicia indígena y ordinario nacional, derechos individuales y colectivos, que no son limitativos, sino como principio de derechos humanos, son interdependientes, reconocidos principalmente en el convenio 179 de la Organización Internacional del Trabajo y fundamentalmente en la declaración de las Naciones Unidad sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, así como reconocidos en el Artículo Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En dicho apartado, se establece que: “la Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”.

De igual manera en la conferencia se hizo un llamado a abordar este pluralismo cultural que tiene un origen claro en la construcción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que según el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, las culturas diferentes comprendidas dentro de territorios nacionales se hicieron presentes ante la opinión internacional y lograron que se valorara el conjunto de sus rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que los caracterizaban con el propósito de ser reconocidos y respetados, pero también para contribuir al desarrollo de sus países y de la humanidad.

Asimismo, se instó a “promover la interculturalidad, destacar la intensa relación que hay entre nuestras culturas y que más allá de nuestras diferencias son las convergencias, los valores compartidos, la convivencia sana y el respeto a los derechos humanos lo que nos hace interculturales, aquella que habla de la forma de relacionarnos y que debe de estar sustentada principalmente por el respeto a la dignidad de las personas de las comunidades y de los pueblos indígenas”.

“Que poseamos muchas y distintas culturas es el pluralismo del que habla la Constitución; debe significar el enriquecimiento de la sociedad en su conjunto, en el que no sólo nos rigen normas y políticas públicas que buscan la justicia y la equidad, sino principalmente que entre nosotras y nosotros nos rijan los valores, el respeto a la dignidad y la paz, pues en la medida en que podamos integrar estos conceptos, es en la medida en la que podemos verdaderamente hablar de la sociedad y un estado incluyente donde quepan todas y todos, independientemente de que sean personas de comunidades y pueblos indígenas, personas que migran, personas con discapacidad, independientemente de que sean niñas y niños de los que hablemos, o mujeres, un México y un Baja California en el que, como busca este protocolo, las y los funcionarios comprendan que la composición pluricultural, intercultural y multicultural nos permiten apreciar la riqueza de este hermoso País”, concluyó la Titular de la Defensoría.

Cabe mencionar que en lo que va de 2017 se han presentado ante la CEDHBC un total de 6 Quejas por personas de comunidades indígenas.

El municipio con mayor número de Quejas es Ensenada, seguido de Tijuana y Mexicali en tercer término. Los principales derechos humanos presuntamente vulnerados son Derecho a la Seguridad Jurídica, seguido de Derecho a la Igualdad y Derecho al Trato Digno. Los principales hechos violatorios son Acciones y omisiones que transgreden los derechos de igualdad de los indígenas; Prestar indebidamente el servicio público; y Efectuar una detención sin contar con la orden correspondiente, fuera de los casos de flagrancia.

Las tres autoridades más señaladas son: La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana (SSPM) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM).

En la conferencia estuvieron presentes: los Consejeros Consultivos de la CEDHBC, Olegario Miller; Alfonso Sánchez Ortíz; José Luis Pérez Canchola, Asesor del Ejecutivo del Estado en Derechos Humanos; Viviana Pérez, Directora Jurídica de la CEDHBC; y el Secretario Ejecutivo de la Defensoría, Miguel Mora.

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.

Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.

El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.

Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.

Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

Publicado

en

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.

La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.

“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.

El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.

Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.

En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.

Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana recorridos de inspección para el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad

Publicado

en

En cumplimiento a las indicaciones del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de llevar a cabo acciones para el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, realiza recorridos continuos para supervisar el cumplimiento de la reglamentación municipal.

Al respecto, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, mencionó que durante estas inspecciones se revisa que las personas cuenten con el permiso correspondiente a su actividad comercial y se encuentren ubicados en el área que estipula su permiso, reubicando a todo el comerciante ambulante que no cumpla con el reglamento en la materia.

El titular de Inspección y Verificación informó que, recientemente se llevaron a cabo recorridos de verificación de la calle Primera a la calle Sexta, pasando por avenida Revolución, Constitución y Niños Héroes, en la Zona Centro de Tijuana.

Olivas Heredia, detalló que como resultado de este esquema de atención se visitaron a 150 comerciantes, se retiraron a 30 y se reubicaron a 40, asimismo, agregó que durante la visita se observaron las medidas de seguridad e inocuidad, así como las dimensiones e higiene de aquellos comercios que manejan alimentos.

José Antonio Olivas Heredia puntualizó que con estas acciones, que lleva a cabo la dependencia a su cargo, se logró liberar la circulación peatonal en esta zona tan concurrida por locales y visitantes, procurando espacios públicos ordenados y en condiciones óptimas.

Finalmente, agregó que estos recorridos de inspección por parte de la autoridad permiten establecer una mayor y mejor comunicación con los comerciantes, lo cual es una de las prioridades de la actual administración municipal.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias