¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Impulsa gobierno municipal acciones para potenciar el desarrollo de Tijuana y el bienestar de la ciudadanía

Bono a Policías Municipales, mejoramiento de vialidades, Macro Jornada de Bienestar, capacitación de auxiliares viales por parte de la Secretaría de Movilidad, algunos temas expuestos durante la conferencia semanal del Alcalde Ismael Burgueño.

Publicado

en

Tijuana, Baja California, 9 de enero de 2025- El pago de un bono a los elementos de la Policía Municipal, el fortalecimiento de la infraestructura con el mejoramiento de vialidades, la próxima Macro Jornada de Bienestar, la capacitación de auxiliares viales por parte de la Secretaría de Movilidad, así como el procedimiento para la conformación de los subcomités delegacionales, fue parte de lo expuesto durante la conferencia semanal del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal con el propósito de potenciar el desarrollo de Tijuana y generar bienestar para todas y todos.

Durante su conferencia semanal, el Alcalde Burgueño Ruiz reafirmó el compromiso de las secretarías y las paramunicipales de llevar a cabo estrategias, acciones y programas que se traduzcan en mejores condiciones de vida para la ciudadanía y en el mejoramiento de las comunidades.

El Primer Edil confirmó el bono de 14 mil 400 pesos para elementos municipales, como estímulo a su trabajo, dedicación y entrega de velar por la seguridad de las y los tijuanenses.

Recordó que durante el Día Internacional del Policía también se entregaron 70 reconocimientos con un bono de 25 mil pesos y que como parte de acciones del XXV Ayuntamiento de Tijuana, se tiene contemplada la realización de un esquema de apoyo a las familias de los policías activos, con el objetivo de garantizarles educación y becas, al igual para las familias de elementos caídos en cumplimiento de su deber.

El Presidente Municipal, en primera instancia, cedió el uso de la voz al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Juan Manuel Sánchez Rosales, quien dio a conocer la reducción del índice delictivo de homicidios del 22.7 por ciento entre los meses de septiembre y diciembre de 2024 en Baja California, producto de la estrategia de coordinación interinstitucional.

Otra participación estuvo a cargo de la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Virginia Vargas González, quien informó que dentro de las acciones realizadas con el Programa “Mantenimiento de Vialidades”, se lleva a cabo la reconstrucción de vialidad con concreto hidráulico, en el fraccionamiento Villa del Real III, de la delegación municipal La Presa Abelardo L. Rodríguez, donde se cuenta con un 65 por ciento de avance; mientras que en la demarcación La Presa Este, se realizan trabajos de adecuación geométrica de vialidad con concreto hidráulico presentando un avance del 50 por ciento.

En otras actividades desarrolladas por la Secretaría, comentó, se encuentran los trabajos de rehabilitación de luminarias en diversas vialidades del municipio, en este sentido, se repararon 565 luminarias, en diferentes zonas.

Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Erik Morales Elvira, dio a conocer que el sábado 11 de enero se llevará a cabo la primer Macro Jornada del Bienestar en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros ubicada en la delegación Presa Abelardo L. Rodríguez, donde distintas paramunicipales acercarán sus servicios.

En tanto, el Secretario de Movilidad, Apolinar Fernández Álvarez, destacó que el operativo de vigilancia en el cruce fronterizo de la garita de San Ysidro, es permanente y se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y el área de Tránsito Municipal y estará activo las 24 horas, con el objetivo tener orden vial y desfogar dicha zona.

Detalló que, con la instrucción del Alcalde actualmente los auxiliares viales se encuentran en capacitación para ser instruidos como Agentes de Movilidad y Seguridad, en áreas como Primer Respondiente, además contarán con las herramientas necesarias en materia legal y operativa para llevar a cabo acciones de apoyo a la ciudadanía en auxilio vial, desfogue de puntos de mayor congestionamiento vial y atención en accidentes de tránsito.

Por su intervención, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, señaló que a través de la conformación de los Subcomités Delegacionales de Participación Ciudadana, se busca redoblar esfuerzos en la promoción en las comunidades, donde se pretende que la ciudadanía conozca a los líderes comunitarios, quienes los representarán ante el Consejo Municipal de Desarrollo Social, donde podrán priorizar las necesidades de sus comunidades por medio de una participación democrática.

La titular de IMPAC, Yessica Aguilar Estrada, detalló el proceso de constitución de los Subcomités Delegacionales de Participación Ciudadana, donde se decidirán las obras que se ejecutarán con recursos del Ramo 33.

Por último, el director de Protección Civil de Tijuana, José Luis Jiménez González, informó que derivado de la condición Santa Ana registrada en las últimas horas, se atendieron 60 servicios por parte de la Dirección Municipal de Bomberos, de los cuales 26 fueron incendios de viviendas y pastizales, además se atendieron reportes de cables al piso y árboles a punto de caer.

–000–

Tijuana

Entrega Ismael Burgueño 200 aparatos auditivos en Jornada de Salud ‘Ponte Oreja’

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 25 de marzo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la Jornada de Salud ‘Ponte Oreja’, donde entregó 200 aparatos auditivos a personas sordas o con pérdida auditiva, con el objetivo de facilitarles su reintegración social y mejorar su calidad de vida.

Durante el evento, en las instalaciones del DIF municipal, el primer edil subrayó la importancia de la inclusión y en este sentido refirió: “Bajo el enfoque humanista del gobierno que encabezo, el tema de la inclusión es una tarea de todos los días y nos corresponde impulsar los cambios necesarios para visibilizar las necesidades de las personas sordas y que puedan participar plenamente en la sociedad”.

El presidente Burgueño Ruiz también expresó su agradecimiento a la Fundación MVS y a Grupo Oxxo por su colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, lo que permitió beneficiar a 200 personas sordas o con pérdida auditiva, a través de la donación de estos aparatos.

“Estoy convencido de que, solo con la participación activa de todas y todos, con empatía, educación y solidaridad, podremos avanzar hacia una Tijuana más inclusiva y respetuosa de su diversidad, en beneficio de las y los tijuanenses”, señaló el alcalde.

Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana, Paola Leyva Izaguirre, destacó el impacto positivo de las Jornadas de Salud ‘Ponte Oreja’, las cuales no solo incluyen la entrega de aparatos auditivos, sino también diagnósticos, capacitación sobre el uso de los dispositivos, campañas informativas y seguimiento sobre el impacto en la calidad de vida de los beneficiarios.

El evento contó con la presencia del secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira; la regidora Mónica Padilla Villavelázquez; el director regional de MVS Radio, Bernardo Arturo García Flores; el gerente de operaciones Oxxo Región Tijuana, José Luis Nidome Olivas; la representante de Oxxo, Abril Mora García y el gerente de operaciones Oxxo Plaza Centro, Miguel Ángel Luque; así como las personas beneficiadas.

-0o0-

Continuar leyendo

Tijuana

Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana vialidades afectadas por socavones

Publicado

en

Tijuana, Baja California, 25 de marzo de 2025 El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, ha llevado a cabo las acciones pertinentes para atender seis socavones registrados en fecha reciente, en diferentes puntos de la ciudad, tres reportados en la delegación La Mesa y 3 correspondientes a Sánchez Taboada.

En conferencia de prensa, el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Fram Ochoa Chávez, informó que el primer evento tuvo registro el pasado 19 de febrero con el colapso de losa en la Vía Rápida, a la altura del puente Bernardo O’Higgins; sobre este asunto se detectaron 50 metros lineales de tubería colapsada y el proceso de reparación concluyó el pasado 7 de marzo.

De igual manera, el funcionario municipal detalló que un segundo socavón se suscitó con el colapso de guarnición en la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente del Ferrocarril, se afectaron 100 metros lineales de tubería y los trabajos finalizaron el pasado 21 de marzo.

Ochoa Chávez mencionó que en el Cañón de Sainz, delegación Sánchez Taboada, ocurrió otro evento, en el cual se evalúa la situación por el personal correspondiente, en este caso estiman que la reparación lleve de cuatro a cinco semanas.

El titular de DOIUM abundó que tras una visita de inspección para atender un socavón, en la avenida Xicoténcatl Leyva, colonia Camino Verde de la demarcación Sánchez Taboada, se observó que el daño fue provocado por escurrimientos pluviales superficiales que afectaron la parte de un talud que no cuenta con protección.

El plazo para reparación de este espacio, está previsto de tres a cinco semanas; asimismo, agregó que se tuvo otro reporte, este sobre la calle Anaximandro, también en la colonia Camino Verde.

El titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, mencionó que el último reporte de socavón fue el pasado 21 de marzo en la Vía Rápida, a la altura del bulevar Clouthier; las labores de reparación iniciaron inmediatamente y este martes 25 de marzo, se abrió la vialidad para la circulación.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura urbana y en generar las condiciones para que peatones y conductores circulen por vialidades en óptimas condiciones y que brinden seguridad

Continuar leyendo

Tijuana

¿Mintió? “La Chica De las Fresas”; no fue ácido con lo que la atacaron

La fiscal general del Estado María Elena Andrade descartó que haya sido una sustancia corrosiva la que vertieron en el rostro de Fernanda

Publicado

en

La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, aclaró que Fernanda, conocida como “la chica de las fresas”, no fue víctima de un ataque con ácido, como la misma emprendedora habia denunciado en un principio.

Durante una declaración, la funcionaria detalló que las pruebas periciales han confirmado que la sustancia que afectó la visión de Fernanda no era ácido. No obstante, sí se trató de un agente que le causó molestias en los ojos, aunque su recuperación avanza favorablemente.

“Afortunadamente no fue ácido, ya va en recuperación de su vista. No fue un ataque con ácido, pero sí con alguna sustancia que le causó el malestar en su vista, pero que la va recuperando poco a poco”, explicó Andrade Ramírez.

Las autoridades continúan con la investigación y en los próximos días se emitirá un dictamen pericial para determinar con precisión qué sustancia estuvo involucrada en el incidente. Mientras tanto, Fernanda sigue en recuperación y en contacto con las instancias correspondientes.

Con información de Baja News.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias