¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Infraestructura, reto para Tijuana y San Diego

Publicado

en

Destacan la importancia del proyecto ferroviario de Tecate, que consiste en unir la Vía Corta del Tren con la Línea del Desierto.

Los gobiernos de Tijuana y San Diego, junto con la Iniciativa Privada de ambos lados de la frontera, buscan impulsar este año proyectos de infraestructura para detonar la economía de México y de Estados Unidos.

En la 13ª Edición de la Misión Comercial México-California en la capital, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, indicó que la frontera es un puente para el comercio y el cruce de personas, es una región próspera y con enorme potencial.

Informó que al día alrededor de 1 millón de personas, 437,000 vehículos y 1,000 millones de dólares en mercancía cruzan entre los dos países.

“Nuestra frontera, de más de 3,000 kilómetros, es la más transitada del mundo; los 10 estados fronterizos, seis en México y cuatro en Estados Unidos, formarían la cuarta economía mundial“, explicó el encargado de la política interior de la República Mexicana.

Expuso que hay muchas áreas en las cuales se puede trabajar, y temas comunes a analizar como es el caso de la gran depresión hidráulica, donde se debe impulsar la capacidad de llevar agua a comunidades.

“Se está haciendo un esfuerzo notable en desalinizar lo que es la parte de San Diego, lo mismo del saneamiento de Río Tijuana y que permita que sea una zona amigable con el medio ambiente”, expuso.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, dijo que la misión es organizada por la Cámara de Comercio de San Diego con el fin de exponer ante autoridades federales mexicanas la fortaleza que representa para la economía de los dos países la relación de la región CALI-BAJA, conformada por los estados de California y Baja California, que en conjunto suman un valor anual de producción de 250,000 millones de dólares.

Actualmente, aseveró, se realizan 135,000 cruces por las dos garitas, y las calles de la ciudad de Tijuana ya no tienen capacidad para controlar el tráfico, sobre todo en las horas pico, por lo que la región necesita la nueva garita Otay II para cubrir las necesidades que la zona demanda.

“Esta nueva garita es considerada como el Nuevo Modelo de Garita del siglo XXI, el cual se destacará por su modernidad, innovación y practicidad para ambos lados de la frontera al contar con carriles reversibles y segmentados”, señaló Gastélum Buenrostro.

Dicho proyecto, que requiere alrededor de 750 millones de dólares en inversión, combinará instalaciones prácticas de inspección en ambos lados de la frontera con innovaciones en carriles reversibles y peaje segmentado según el tiempo de espera en el cruce.

MODERNIZACIÓN

Además, la industria de manufactura estima que con la modernización de la aduana de Tijuana incremente la competitividad, ya que la proyección es que con la entrada en operaciones de Garita de Otay Mesa II para el 2019 crezca la tasa de exportación hasta 12%, el doble de lo que ha crecido durante los últimos tres años.

El alcalde de Tijuana detalló que la Secretaría de Gobernación se comprometió a revisar con los recursos que fueron etiquetados para llevar a cabo la obra de la garita y se traduzcan en proyectos de desarrollo.

La zona fronteriza de Tijuana y San Diego, destacó, es el punto de entrada más importante, por ello es vital la labor que lleven a cabo estas naciones para avanzar juntos y concretar proyectos que permitan una convivencia e intercambio más sanos, profundos y sólidos en esta zona que se vuelve una sola, ya que no se concibe el desarrollo de una sin la otra, “si le va bien a México, le va bien a Estados Unidos”.

Entre los temas que se manejaron durante la 13ª Edición de la Misión Comercial México-California, destacan la importancia del proyecto ferroviario de Tecate, que consiste en unir la Vía Corta del Tren (del lado mexicano) con la Línea del Desierto (del lado estadounidense), para el cual se requiere una inyección de recursos por 110 millones de dólares para echar a andar los 113 kilómetros en territorio anglosajón.

hoy en día sólo es utilizada la vía corta del tren Tijuana-Tecate, que tiene una distancia de 71.4 kilómetros, pero la intención es crear un recorrido que vaya desde el puerto de Ensenada, se conecte a Tecate, Tijuana y finalmente cruce la frontera.

ALCALDE DE SAN DIEGO, KEVIN FAULCONER

Incertidumbre del TLCAN no ha frenado inversiones

En el marco de la 13ª Edición de la Misión Comercial México-California y como contexto la incertidumbre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, expresó que el libre comercio está funcionando y se están generando empleos de buena calidad en ambos lados de la frontera.

Destacó un caso de éxito en manufactura de los dispositivos médicos que Tijuana y San Diego están llevando a cabo, convirtiéndose en la región más grande del mundo en dicha fabricación, que deriva en una fortaleza al trabajar en conjunto.

El funcionario de Estados Unidos señaló que se deben hacer cambios en el TLCAN, que habrá negociaciones en pro y en contra, por lo que se requerirá que todos los países involucrados laboren de la mano.

Por su parte Jerry Sanders, presidente de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, consideró que “un dialogo respetuoso, es algo que conviene más cuando se está negociando un tratado (…) el presidente Donald Trump tiene una manera diferente de negociar, pero mucha gente en Estados Unidos está a favor de la negociación”.

Aun con la incertidumbre que se vive con el TLCAN en materia de inversiones, dijo sentirse positivo, ya que no ha observado que el flujo de capital en la región fronteriza disminuya, sino al contrario, explicó, compañías en San Diego han comenzado a invertir en la manufactura de Baja California por ostentar un sector muy sofisticado, particularmente en dispositivos médicos.

Sobre la situación complicada de los migrantes, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, manifestó que una de las primeras prioridades de la administración federal fue rediseñar una política migratoria que se adaptara a la nueva realidad.

Expresó que desde el 2014 se han realizado programas que brindan apoyo a los repatriados con atención integral, como es el caso de Somos Mexicanos, que pretende facilitar la reinserción social y económica de las personas repatriadas mexicanas.

Navarrete Prida informó que en la materia se firmó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, con el objetivo de impulsar la certificación de las habilidades que se han adquirido en el extranjero, de modo que quienes regresan a México puedan tener un nuevo comienzo con mucho mejores oportunidades que cuando emigraron. (Con información de Betzabe Hernández) (EL ECONOMISTA)

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.

Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.

El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.

Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.

Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

Publicado

en

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.

La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.

“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.

El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.

Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.

En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.

Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana recorridos de inspección para el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad

Publicado

en

En cumplimiento a las indicaciones del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de llevar a cabo acciones para el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, realiza recorridos continuos para supervisar el cumplimiento de la reglamentación municipal.

Al respecto, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, mencionó que durante estas inspecciones se revisa que las personas cuenten con el permiso correspondiente a su actividad comercial y se encuentren ubicados en el área que estipula su permiso, reubicando a todo el comerciante ambulante que no cumpla con el reglamento en la materia.

El titular de Inspección y Verificación informó que, recientemente se llevaron a cabo recorridos de verificación de la calle Primera a la calle Sexta, pasando por avenida Revolución, Constitución y Niños Héroes, en la Zona Centro de Tijuana.

Olivas Heredia, detalló que como resultado de este esquema de atención se visitaron a 150 comerciantes, se retiraron a 30 y se reubicaron a 40, asimismo, agregó que durante la visita se observaron las medidas de seguridad e inocuidad, así como las dimensiones e higiene de aquellos comercios que manejan alimentos.

José Antonio Olivas Heredia puntualizó que con estas acciones, que lleva a cabo la dependencia a su cargo, se logró liberar la circulación peatonal en esta zona tan concurrida por locales y visitantes, procurando espacios públicos ordenados y en condiciones óptimas.

Finalmente, agregó que estos recorridos de inspección por parte de la autoridad permiten establecer una mayor y mejor comunicación con los comerciantes, lo cual es una de las prioridades de la actual administración municipal.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias