¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Inicia instalación de la red agua potable para vecinos del Mariano Matamoros Sur 

Publicado

en

Banderazo de arranque a Los trabajos cuya inversión es de 1 millón 54 mil 380 pesos.

Tijuana, BC, 4 de octubre 2017.- A más de una década de espera, 300 vecinos de las calles Montaña, Buenavista y Arroyo de la colonia Mariano Matamoros Sur en la delegación La Presa ALR contarán con servicio de agua potable en un plazo no mayor a 50 días naturales.

Gastélum, acompañado de funcionarios municipales de primer orden, realizó el arranque de los trabajos de construcción de red de agua potable, en donde agradeció la participación de la ciudadanía para este tipo de obras.

“Esta Alcaldía si cumple y como lo prometí en campaña, volvemos con acciones concretas, esta obra es fundamental pues como ustedes mismos lo expusieron en tiempos de campaña, el agua es vital en una vivienda”, expresó.

Explicó además que las acciones a favor de la ciudadanía continúan, muestra de ello, el próximo arribo de casetas móviles y el incremento de elementos municipales en las calles.   

La inversión de la obra es de 1 millón 54 mil 380 pesos con recursos federales del Ramo 33.

La señora Rosario Díaz, quien desde hace diez años vive en la zona, enfatizó que al igual que sus vecinas, son mujeres aguerridas, dispuestas a trabajar de la mano con autoridades municipales para hacer que las cosas sucedan.

“A nosotros nos gusta trabajar en comunidad y de la mano con nuestro alcalde, sabemos que después del agua, vienen otros servicios públicos y después la pavimentación, poco a poco las cosas están cambiando, nosotros como comunidad no somos solos, queremos y tenemos un gobierno que nos respalda”, resaltó.   

El secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna, expresó que las puertas de la SEDESOM siempre están abiertas para escuchar y atender las necesidades que existen en la población.

“Después de tantos años de gestiones y espera, finalmente estamos dando respuesta, ante todo gracias por hacer equipo y tener la disposición de trabajar de la mano, solo así son posibles este tipo de acciones”, finalizó.  

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Alejandro Lomelín, informó que durante un plazo de 50 días naturales se ejecutarán trabajos y nivelación sobre mil 708 metros lineales.

“Se realizarán trabajos de trazo y nivelación de la línea, excavaciones de materiales tipo B para zanja, relleno en zanjas compactado y acostillado, instalación de piezas especiales, así como línea PVC de 4 pulgadas”, explicó.

Detalló también que se instalarán también tomas domiciliarias, construcción de atraque de concreto, de caja de operación de válvulas y limpieza en la obra terminada.

La Síndico Procuradora, Marcela Guzmán, explicó ante vecinos la función que realiza la dependencia municipal y reiteró que cualquier tipo de queja ciudadana hacia un funcionario público, será recibida con su debido seguimiento.

 

Estuvo presente también el delegado de la Presa ALR, Juan Ramón López Medina.  

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Entrega Gobierno Municipal cerca de 200 actas de nacimiento extemporáneas

Publicado

en

El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Oficialía de Registro Civil, entregó 196 actas de nacimiento a ciudadanos, que por diversas razones no contaban con su documento oficial, otorgando certeza jurídica y legal, lo que permite el acceso total a sus derechos, servicios básicos y programas sociales.

En representación del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz; el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, estuvo a cargo del cierre de la campaña denominada ‘Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia’, que se llevó a cabo del 15 de marzo al 15 de abril y concluye con la entrega del documento oficial.

“Este evento no sería posible sin el respaldo del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, que gracias a su voluntad, responde con sensibilidad y justicia, eliminando las barreras económicas y redujo los tiempos en la tramitología, beneficiando a 196 ciudadanos en esta campaña, entre ellos, niñas, niños y adultos”, manifestó.

Por su parte, la oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Rodríguez Moreno, señaló que la identidad es uno de los derechos más importantes de cada persona, por lo que se otorgó el documento, totalmente gratuito, además se simplifican los procesos, que regularmente duran de 15 días a dos meses.

En este 2025, la Oficialía 01 del Registro Civil y los nueve registros civiles ubicados en las delegaciones, han atendido a más de 8 mil personas, entre las que se incluyen las actas extemporáneas que participaron en la campaña “Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia”.

“Un acta de nacimiento representa para un niño o para una niña la oportunidad de ir a la escuela, para un adulto o joven, la oportunidad de concluir la universidad, de tener un trabajo formal para mejorar su calidad de vida”, afirmó Rodríguez Moreno.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), contó con la asistencia de la directora del DIF Municipal, Paola Leyva Izaguirre; la directora de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez; los oficiales de Registro Civil de las delegaciones, así como otras autoridades municipales y los beneficiados del programa.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Vuelca su Cherokee y huye del lugar dejando el vehículo abandonado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un accidente vehicular se registró sobre el bulevar 2000, a la altura del parque industrial Northwestern, en dirección a Rosarito.

El conductor de una Jeep Cherokee perdió el control en la desviación hacia el parque industrial, lo que provocó que la unidad terminara volcada a un costado de la vialidad.

Al llegar al sitio, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el vehículo se encontraba completamente vacío, sin personas en su interior.

Sin embargo, en la escena se localizaron múltiples manchas de sangre, lo que indica que el conductor o algún ocupante resultó herido y se retiró del lugar por sus propios medios, posiblemente para evitar a las autoridades.

Entre los escombros y vidrios rotos también se encontraron artículos personales, partes del vehículo y una lata de cerveza, lo que podría sugerir que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, motivo por el cual habría decidido huir del lugar del accidente.

Peritos de la Policía Municipal se hicieron cargo del procesamiento de la escena, mientras se solicitaba una grúa para el retiro de la unidad siniestrada.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

“No hay nada que festejar”: Madres que buscan a sus hijos realizan vigilia en vísperas del 10 de mayo

Publicado

en

Foto: Karen Castañeda / Border Zoom

En lugar de flores, abrazos o festejos, el Día de las Madres se tiñó de dolor y esperanza para decenas de mujeres que, con el corazón roto, realizaron una vigilia en memoria de sus hijos desaparecidos.

Reunidas en el Monumento a la Madre, ubicado en el Palacio Municipal, colocaron veladoras junto a las fichas de búsqueda de sus seres queridos. Las integrantes de distintos colectivos alzaron la voz con una frase contundente: “No hay nada que festejar”.

María Aguayo, originaria de la Ciudad de México, viajó a Tijuana para unirse a la brigada de búsqueda. Encontró a su hijo hace tres años —lamentablemente cercenado—, pero continúa apoyando a otras madres que aún viven la incertidumbre.

“El 10 de mayo no lo celebro. Me hace falta mi hijo. Es un vacío que no se llena”, expresó con firmeza. Para María, acompañar a otras madres en su dolor también es una forma de sanar.

Durante la actividad, los grupos de madres buscadoras realizaron un acto simbólico cargado de significado: la colocación de un gran atrapasueños tejido con las cobijas que las han acompañado durante sus jornadas de búsqueda.

Estas mantas, que han abrigado noches de llanto, esperanza y compañerismo, se convirtieron en símbolo del amor y la resistencia de quienes no descansan hasta encontrar a los suyos, explicó Angélica Ramírez, representante del colectivo Una Nación BuscandoT.

Mientras tejía, María Aguayo comentó que el atrapasueños busca visibilizar el dolor de las madres y su lucha diaria. “Queríamos hacer algo emblemático, algo que la gente pudiera ver. Este atrapasueños representa nuestras lágrimas, pero también la esperanza que nos permite seguir adelante. Nos dicen que no tenemos derecho a reír, pero la sonrisa es parte de nuestra fortaleza”, compartió.

Como parte del homenaje, también se colocó un cubrebocas con la pregunta “¿Dónde están?” al pequeño que carga la figura femenina del Monumento a la Madre, en un intento por interpelar a la sociedad y a las autoridades.

Elvira Guardado Ortiz compartió su testimonio con voz entrecortada. Es madre de Alain Ortiz, desaparecido el pasado 10 de enero en la colonia Laurel II. Este es su primer 10 de mayo sin su hijo.

“Es mi niño más pequeño. Toda la familia lo estamos buscando, lo queremos encontrar. Así van a ser todos los 10 de mayo para mí, hasta que aparezca”, lamentó.

Elvira relató que la pareja de su hijo también fue levantada ese mismo día, y que hasta el momento las autoridades no han brindado avances significativos en la investigación.

Para estas mujeres, el Día de las Madres se ha transformado en un recordatorio doloroso de la ausencia y del amor inquebrantable por sus hijos. Lejos de los festejos tradicionales, estas madres eligen la memoria, la búsqueda y la sororidad como forma de resistencia.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias