Connect with us

Tijuana

Inseguridad y falta de alumbrado en vía pública

Publicado

en

Poca seguridad en el cruce de las garitas en San Ysidro

TIJUANA.- La falta de luminaria en la ciudad de Tijuana, es una de las principales quejas de los ciudadanos y en este caso no es la excepción. Cada dia, son utilizados los accesos peatonales a Estados Unidos y viceversa.

Para los individuos, que frecuentemente utilizan estas vías públicas de las garitas de San Ysidro, están preocupados por la poco seguridad que presenta durante el día y por la noche. A causa de la inseguridad el Ayuntamiento de Tijuana, ya se está ocupando de las áreas con poca iluminación.

Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de Tijuana, llevarán a cabo una investigación, para percibir la imagen, percepción y estado de la garita de San Ysidro.

Los encuestados afirman que “rara vez hacen el cruce peatonal después de las 8:00 de la noche por inseguridad, delincuencia y miedo”.

José Carlos González destacó que la inseguridad se debe a que se ha reducido el número de policías que vigilan el área.

“Antes en la zona de la línea teníamos 47 ó 48 elementos, ahorita hay 15 y se me hace mucho como para darle mantenimiento a los tres turnos creo que no se vale”, resaltó. Francisco Villegas Peralta, quien es el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, hizo mención de los proyectos que están en movimiento.

Al respecto, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, Francisco Villegas Peralta habló de los proyectos que ya se están poniendo en marcha.

“En la zona de Ped West está en remodelación y aunque falta iluminación es porque está en construcción, se terminará para el 2019. El delegado municipal de Centro, Genaro López Moreno, hizo mención en cuanto a los problemas de seguridad y alumbrado, dijo que en tres semanas habría resultados.

“Si esta algo oscuro, no es inseguro porque está ahí la policía turística cuidando a la gente, está un poco oscuro en la zona de la Plaza Viva Tijuana, pero se va a hacer una calle ahí dentro porque están ocupando una arteria del municipio y se va a hacer la calle para que puedan pasar las patrullas, pero se está pidiendo que en el puente México se baje el alumbrado porque la pusieron como si pasaran tracto camiones en dos o tres semanas, pero aún no sé cuántas patrullas van a ser asignadas a la policía turística en esa área”, concluyó.

Continuar leyendo

Policíaca

Fallece mujer policía atacada a balazos por el Blvd Insurgentes

La agente municipal fue identificada como Cristina Zavala Hernandez

Publicado

en

La agente municipal fue identificada con el nombre de Cristina Zavala Hernandez y falleció después de ser atacada a balazos en en Blvd Insurgentes cuando transitaba en su vehículo particular.

El ataque se realizó alrededor de las 19 horas y se presume que falleció minutos antes de las 21 horas. Fueron sus propias compañeros quienes dieron la primera alerta sobre las detonaciones de fuego.

El vehículo en que transitaba por el Blvd insurgentes registró alrededor de 6 impactos de bala por el lado del conductor y algunos mas por el lado frontal.

Continuar leyendo

Tijuana

La Guardia Nacional en la encrucijada: Críticas por asumir funciones de patrulla fronteriza en territorio ajeno

El coordinador de la Alianza Migrante lamenta la participación de la Guardia Nacional en la vigilancia de la frontera, cuestionando su papel fuera de las fronteras nacionales.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 04 de diciembre de 2023.- En medio de crecientes preocupaciones, activistas en defensa de los derechos de los migrantes han expresado su descontento ante la reciente colocación de mallas ciclónicas y una caseta de vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM) a lo largo de la franja fronteriza. José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante, ha lamentado que la Guardia Nacional esté desempeñando un papel que se asemeja cada vez más al de una patrulla fronteriza mexicana, con el objetivo aparente de prevenir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos.

“Ver cómo la Guardia Nacional se involucra en cuidar la franja fronteriza de un país que no es el suyo es, sinceramente, muy lamentable”, expresó García Lara, destacando la inquietante tendencia que perciben los activistas.

Según el activista, la instalación de mallas y la caseta de vigilancia tienen como propósito disuadir a la comunidad migrante de utilizar la canalización, un lugar por donde cientos de personas han logrado evadir a las autoridades para cruzar hacia Estados Unidos. García Lara subrayó su preocupación por la aparente colaboración de la Guardia Nacional con las autoridades estadounidenses, realizando tareas que podrían considerarse más propias de la jurisdicción de dichas autoridades.

“La realidad es que la malla está diseñada para desalentar a la comunidad migrante y evitar que suban a la canalización, ya que por ese camino han logrado eludir a las autoridades y cruzar a Estados Unidos”, añadió el coordinador de la Alianza Migrante, instando a una reflexión crítica sobre el papel actual de la Guardia Nacional en la frontera y sus implicaciones para los derechos de los migrantes.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana

Una mujer y seis hombres fueron encontrados con buenas condiciones de salud.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 04 de diciembre de 2023.- El personal de la Fiscalía General del Estado ha logrado ubicar a siete personas que habían sido reportadas como desaparecidas. Entre ellas se encuentran una mujer y seis hombres, quienes fueron encontrados con buen estado de salud.

Este es el resultado del trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Las personas localizadas son: Jermi Abdiel Ledezma Arellano de 13 años, Jesús Eduardo Barrón Robledo de 36, Javier Hernández Pérez de 28, Virgilio Alejandro Bueno Gil, y Mónica Lizeth Gaxiola Fabián de 24 y sus hijos César Javier y Kevin García Gaxiola de 6 y 4 años de edad, respectivamente.

Todos los localizados se encuentran en buenas condiciones de salud. Algunos de ellos ya han sido reunidos con sus familiares, mientras que otros están siendo resguardados en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.

Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda de estas personas. Su colaboración fue invaluable y desempeñó un papel fundamental en el éxito de estas labores.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad. Por ello, continuaremos trabajando de manera constante y coordinada para garantizar la pronta localización de aquellos que aún se encuentren desaparecidos y, en caso necesario, llevar a los responsables ante la justicia.

JC

Continuar leyendo

Tendencia