Tijuana
ISSSTECALI reclama 300 millones a Tijuana por pensiones
El Tesorero Municipal evalúa la validez del reclamo y monto exigido.
Tijuana, B.C., a 05 de enero de 2023.- En un desarrollo reciente, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (ISSSTECALI) ha iniciado un reclamo hacia el Ayuntamiento de Tijuana, solicitando aproximadamente 300 millones de pesos anuales para hacer frente al pago de pensiones. La noticia fue confirmada por Raymundo Vega Andrade, tesorero municipal, quien también reveló que las autoridades competentes están actualmente evaluando la legitimidad de este reclamo y la cuantía exigida.
Vega Andrade explicó que el ISSSTECALI fundamenta su demanda en las últimas modificaciones a la Ley del Instituto realizadas el año anterior. Según el tesorero municipal, el instituto busca entre 20 y 30 millones de pesos mensuales, argumentando que los fondos actuales destinados a pensiones ya no son suficientes para cubrir las necesidades de los jubilados, generando un déficit.
En respuesta a esta situación, el gobierno estatal retuvo el año pasado 35 millones de pesos al Ayuntamiento de Tijuana del Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de las Vías Públicas. Este monto correspondía a los meses de enero y febrero y fue destinado a cubrir parcialmente los 300 millones de pesos reclamados por el ISSSTECALI.
No obstante, el Ayuntamiento tomó medidas legales promoviendo cuatro amparos a nivel federal y uno estatal contra la Secretaría de Hacienda Baja California (SHBC) para detener la retención de recursos en meses posteriores. En agosto pasado, el Cabildo de Tijuana aprobó un convenio para saldar la deuda con el ISSSTECALI, entregando 300 millones que incluían los 35 millones previamente retenidos.
El municipio propuso liquidar el resto de la deuda utilizando participaciones federales pendientes, las cuales el gobierno estatal de Francisco Vega de Lamadrid no había entregado al expresidente municipal Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
El titular de la Tesorería municipal, al respecto, indicó que el ISSSTECALI sostiene que estos recursos contribuirán a cubrir el déficit actual de la institución. Marco Antonio Moreno Mexía, secretario de Hacienda de Baja California, estimó que el déficit del ISSSTECALI se sitúa en torno a los siete mil millones de pesos.
JC