Tijuana
La “guerra sucia” entre Tijuana y San Diego por las aguas que contaminan sus costas
Estados Unidos y México tienen un problema transfronterizo que no entiende de muros
San Diego.- Las aguas residuales que, de tanto en tanto, llegan a las costas del sur de California procedentes de Tijuana causan quebraderos de cabeza a ambos lados de la frontera.
La situación se agravó en febrero de este año con un vertido masivo de millones de litros de aguas negras en Tijuana que llegaron hasta las playas de San Diego.
Desde entonces, los escapes se producen con regularidad y las autoridades de Imperial Beach, la playa californiana más cercana a la frontera, les reprochan a sus homólogos mexicanos que no solucionan el problema.
Surfistas enfermos
El 12 de diciembre, una filtración en una estación de bombeo controlada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas mexicana (CILA) hizo que se vertieran 880.000 litros de aguas de deshecho en el condado de San Diego.
Apenas unas semanas antes, en Imperial Beach saltó la alerta al detectarse otro vertido.
Según denunció el alcalde de la localidad, Serge Dedina, que además es director ejecutivo de la organización medioambiental Wildcoast- Costa Salvaje, surfistas, bañistas y otros visitantes cayeron enfermos.
“Hacemos todo lo que podemos para construir nuestra relación con México pero si van a estar vertiendo estas aguas constantemente en nuestro mar y enfermándonos, será difícil mantener ese enfoque tan positivo y proactivo”, declaró el alcalde, visiblemente molesto porque no hubo notificación de las autoridades mexicanas.
“Los efectos sobre la salud son severos y consisten en infecciones gastrointestinales, infecciones de oído o molestias en la piel, la vista y la garganta”, le explica a BBC Mundo Paloma Aguirre, directora de costas y mares en Costa Salvaje.
Desde Tijuana, la CILA dijo que no hubo vertido y su contraparte estadounidense, la Comisión Internacional de Límite y Agua (IBWC, por su sigla en ingles), aceptó esa explicación.
El gran vertido
Las filtraciones recientes se quedan pequeñas si se comparan con lo que sucedió en febrero de este año.
Las fuertes precipitaciones hicieron colapsar una de las tuberías principales de una planta de tratamiento de deshechos y se vertieron millones de litros de aguas negras al valle del río Tijuana.
El río sirvió de conducto y transportó los residuos sin tratar hacia las playas de Tijuana y de ahí hasta las costas de California.
Los niveles bacteriológicos llevaron al cierre de la playa en Imperial Beach durante varios días.
Las cifras que dan una idea de la magnitud del accidente oscilan según las fuentes.
Las autoridades estadounidenses dicen que se vertieron entre 575 y 920 millones de litros y que la filtración duró 17 días.
Por su parte, un funcionario de Tijuana dijo que el escape fue más pequeño y corto en el tiempo: 120 millones de litros vertidos en el espacio de cuatro días.
En cualquier caso, fue un incidente mayor y el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid así lo reconoció: “Tenemos un tema internacional con este vertido de deshechos al océano, que es verdaderamente triste e incluso vergonzoso”.
¿Cuáles son las causas?
La temporada de lluvias siempre pone presión en la red subterránea de tuberías de aguas residuales de Tijuana, muchas de las cuales se debilitaron con los años y necesitan ser reemplazadas.
“Tijuana es parte de un país en desarrollo y tiene escasos recursos para suministrar infraestructura básica”, le dijo a BBC Mundo Paul Ganster, profesor de la Universidad Estatal de San Diego.
“No es sorprendente que se enfrente a estos problemas tras las lluvias”, añadió.
Las precipitaciones de diciembre de 2016 y enero de este año fueron el detonante de lo que sucedió, pero no la única causa.
La población de Tijuana ha superado la capacidad de la ciudad para proporcionar una infraestructura de alcantarillado adecuada y actualizada.
La planta de saneamiento en la frontera de Estados Unidos y México se terminó de construir en 1997 y trata unos 100 millones de litros de aguas residuales de Tijuana al día. Ya no es suficiente.
Desde la organización Costa Salvaje, Aguirre señala que tanto el gobierno mexicano como el estadounidense tienen que aportar los fondos necesarios para renovar la infraestructura y detener así “uno de los desastres ambientales más grandes, no sólo de EE.UU., sino de nuestra región”.
Bacterias fecales
El grupo ecologista tijuanense Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental coincide en denunciar el mal estado de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
La organización hizo un estudio independiente del agua en noviembre y sus líderes señalaron que encontraron niveles “extremadamente altos” de bacterias fecales en playas de Tijuana.
“El deterioro de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de Los Buenos en Punta Bandera es probablemente la fuente de la contaminación”, le explica a BBC Mundo un portavoz del grupo.
La renovación de la planta de Punta Bandera es prioritaria para la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), que dirige Miguel Lemus.
Otra prioridad es construir una tubería que recoja las aguas residuales de las comunidades costeras de Tijuana y playa de Rosarito.
Según le dijo Lemus a medios locales, la agencia que representa necesita más de US$40 millones el año que viene para llevar a cabo las actualizaciones necesarias del sistema.
México y Estados Unidos deberían estar en la misma línea para hacer frente a un problema común.
Si quieren tener aguas limpias en sus costas, ambos países deben ser socios en lugar de adversarios. (Fuente: BBC)
Tijuana
Caos vehicular para llegar al Aeropuerto de Tijuana tras manifestaciones de maestros del CNTE

Maestros del CNTE realizaron una caravana a vuelta de rueda desde la Secretaría de Educación hasta el Aeropuerto Internacional de Tijuana, provocando un tráfico pesado que afecto a varias personas que se dirigían a sus trabajos o que estaban por tomar un vuelo.
Alrededor de 50 vehículos conducidos por maestros subieron por la colonia Libertad hasta llegar a la carretera que conecta con el Aeropuerto, en donde ocuparon todos los carriles y avanzaron a paso muy lento en forma de protesta.
Debido al gran congestionamiento vial, algunas personas optaron por bajar de los vehículos y continuar avanzando a pie para no perder sus vuelos.
Juan Carlos y Héctor, trabajadores del Aeropuerto mencionaron que estuvieron más de 30 minutos en el tráfico tras toparse con la manifestación, por lo que sus labores se vieron frenadas al no llegar a tiempo, provocando retrasos en los vuelos de los usuarios.
Otra afectada por el tráfico mencionó que tenía que estar puntual para tomar su vuelo, pero la protesta obstaculizo su traslado y no podían caminar porque su madre es de la tercera edad.
Por otra parte, Guadalupe, quien a pesar de que tuvo que saltar los muros de contención desde los carriles contrarios para poder llegar a tiempo a su vuelo, aseguró que esta de acuerdo con la protesta de maestros y los apoya.
Esta caravana forma parte de la serie de protestas que llevarán a cabo a lo largo de la semana debido a su inconformidad con la ley del ISSSTE, a la negativa del incremento salarial al 100% y en apoyo al plantón nacional.
Marco Antonio Pacheco, Coordinador de la CNTE, B.C., mencionó que el día de mañana, 21 de mayo saldrán en otra caravana hacia la caseta de cobro de Playas de Tijuana para liberar en forma de protesta y el jueves 22 harán lo mismo en la caseta de cobro de Tecate.
Reitero que no descartan la opción de bloquear la garita de San Ysidro o incluso la de comercio en Otay para exigir la integración de la Presidenta Claudia Sheinbaum a una mesa de trabajo.
Tijuana
Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas

Un fuerte incendio se registró en una cuartearía ubicada sobre el callejón Durango y la Calle Campeche de la colonia México, donde 8 viviendas fueron afectadas.
Oscar Guillén jefe de turno de Bomberos, mencionó que al atender un reporte hecho a la C5 de una vivienda en llamas, se encontraron con un incendio que se logró propagar a 8 viviendas de madera.
Añadió que el incidente fue controlado con el apoyo de alrededor de 15 bomberos y 3 estaciones.
Agregó que solo se registraron pérdidas materiales, y que no se reportaron personas lesionadas.
También mencionó que en esta temporada de altas temperaturas, se le pide a la comunidad no hacer quema de basura o cocinar en el exterior, pues en estos días se llegan a incrementar los incendios hasta un 70%.
Hasta el momento se desconoce cuál fue la posible causa de este incidente.
Tijuana
Erik Morales da banderazo a la Caminata Familiar Certus 5K en apoyo al Club de Niños y Niñas de Tijuana

Tijuana, B.C., 19 de mayo. Este domingo, el Secretario de Bienestar, Erik Morales, dio el banderazo de salida en la Caminata Familiar Certus 5K a favor del Club de Niños y Niñas de Tijuana, en representación del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
La carrera contó con la distinguida presencia del Cónsul de Estados Unidos, Christopher Teal, cuya participación simboliza el trabajo coordinado entre México y Estados Unidos, así como el respaldo a causas sociales que fortalecen los lazos entre ambas naciones.
Miles de tijuanenses se dieron cita en la Calzada Universidad para apoyar esta noble causa, donde también destacó la participación del árbitro mundialista César Arturo Ramos. Se vivió un gran ambiente y un espíritu deportivo entre la comunidad, reforzando los programas preventivos y con causa social que impulsa el XXV Ayuntamiento de Tijuana.
-
Méxicohace 10 horas
Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA
-
Tijuanahace 1 día
Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas
-
Méxicohace 12 horas
Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez
-
Méxicohace 6 horas
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
-
Méxicohace 1 día
Detienen a 11 presuntos miembros de “Los Chapitos” en Culiacán; tres son menores de edad
-
Internacionalhace 1 día
Vanessa quería ser ingeniera, pero fue hallada sin vida en el baño de su casa donde vivía con su novio
-
Internacionalhace 1 día
Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans