Tijuana

La violencia en el noviazgo puede ocasionar la muerte

Publicado

en

Los celos, la inseguridad entre pareja, el delirio, son causas principales  de homicidios en una relación

El número de crímenes por pasión en Baja california de acuerdo a las últimas estadísticas de INEGI, en los últimos dos años se registraron 3 homicidios por amor. El índice de violencia en el noviazgo es muy alto y esto pudiese elevarse.

La Dr. Elizabeth Arce, especialista en criminalista, dio algunas razones del porque los crímenes se ocasionan, menciona son por celos enfermizos, “Una de las consecuencias de los celos patológicos es el homicidio o crimen pasional. El homicidio por celos suele darse en sujetos con diferentes patologías, incluida la paranoia. En los casos de homicidio por celos es más frecuente el crimen de la pareja que el del rival. Esto se confirma tanto en las mujeres como en los hombres celosos. No obstante, el crimen de la pareja es mucho menos perpetrado por mujeres en comparación con los hombres”.

Argumentó la Dr. Arce, que las personas que cometen un crimen pasional pueden ser muy diferentes desde el punto de vista psicopatológico. “En sentido general, entre los casos de sujetos celosos que asesinan a sus parejas, podemos distinguir tres tipos:

En el tipo más frecuente, los hechos suceden conforme a una secuencia que generalmente inicia con un  conflicto pasado que enfrenta el celoso con su pareja, luego, el conflicto se agudiza y el celoso piensa en la posibilidad de eliminar a su pareja.

En el 2do tipo, el homicidio constituye un acto impulsivo que ocurre después de un conflicto prolongado, aun cuando no hay un plan deliberado. El homicidio se realiza bruscamente, es un estado emocional paroxístico. Constituye un acto automático, inconsciente y amnésico, que libera al celoso de una existencia intolerable. El sujeto mata a su pareja para evitar que esta lo abandone o se vaya a vivir con su rival.

En un 3er tipo de crimen pasional, el acto homicida es una reacción de defensa, en la medida en que el celoso cree que su pareja amenaza su vida o su libertad. Él tiene la certeza delirante de que su pareja trata de envenenarlo, lo amenaza o practica la brujería, por ejemplo. Este es el tipo de crimen pasional que puede presentarse entre los pacientes paranoicos”.

Entre los crimenes pasionales de sexo masculino, las ideas de suicidio aparecen en un 30% de los casos, a pesar de que sólo el 20% de los que tienen esas ideas se suicida. Las ideas de suicidio que van acompañadas de la muerte del rival, son casi inexistentes. El suicidio se corresponde con un rechazo y con una negación de la realidad.

Tendencia

Salir de la versión móvil