Tijuana
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
‘Estamos protegiéndonos en el semanario con nuestros medios’, dijo Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenazas de muerte
Tras las amenazas de muerte que han recibido en las últimas semanas, Adela Navarro, directora del semanario ZETA Tijuana, reveló este jueves 22 de mayo que ella y su medio de comunicación se protegen con sus propios recursos económicos.
Navarro en entrevista con Ciro Gómez Leyva detalló que hasta la fecha utiliza su presupuesto para protegerse de un posible atentado en su contra: “Estamos protegiéndonos en el semanario con nuestros medios, medios a nuestro alcance”
Ante esto, pidió al Gobierno de Marina del Pilar que investigue las amenazas y que de con los autores materiales y posteriormente con los intelectuales: “Debería de tener protección de las autoridades, por supuesto, con investigaciones. En eso estamos trabajando y vamos a tomar las medidas”.
Ante esto, recordó que ayer recibió una llamada del secretario de Seguridad, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien le dijo que “no podían hacer mucho si no tenían un número de llamada del cual hicieron estas comunicaciones”.
Marina del Pilar ofrece protección a Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana
Tras las amenazas vía telefónica que ha recibido la directora del semanario Zeta, Adela Navarro, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, refirió que se estará proporcionando seguridad a la periodista como medida de protección.
El día de ayer se dio conocer que Navarro ha recibido del 29 de abril al 16 de mayo ocho llamadas de amenaza donde se escucha la voz de un hombre emitiendo el siguiente mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”.
Fue ARTICLE 19 MX-CA, organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información la que emitió un comunicado detallando el hecho.
“Las amenazas comenzaron tras la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado en torno a una narcofosa y se han intensificado luego de revelaciones periodísticas relacionadas con presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal”, advierte la ARTICLE 19 MX-CA.
Fue en La Rumorosa, en el municipio de Tecate, donde fue asegurada la narcofosa en cuestión, esto el 29 de abril, día en que iniciaron las llamadas amedrentando a Adela Navarro.
La ONG menciona que la autoridad competente intervenga para darle a la periodista la atención que pueda requerir en estos momentos, tal como ser parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En ese sentido y tras la postura de ARTICLE 19 MX-CA, el Gobierno del Estado de Baja California, en específico la gobernadora Marina del Pilar, manifestó que se dará seguimiento al caso con poniendo a disposición los instrumentos materiales, legales y de seguridad.
“Amenazar a una periodista es atacar el derecho de la sociedad a estar informada. Eso, en Baja California, no lo vamos a permitir. Proteger a la prensa es proteger la libertad de expresión, y en nuestra administración está siempre tendrá un lugar”, compartió Marina del Pilar.
Con información de El Financiero.