Tijuana
Nombramiento de funcionario en el INM en Baja California genera preocupación
Un funcionario con tales antecedentes, es motivo de alarma para las organizaciones defensoras de derechos humanos de personas migrantes y refugiadas de diversas nacionalidades.

TIJUANA, SEPTIEMBRE 19, 2024.- Organizaciones que conforman la Coalición Pro Defensa del Migrante, en Baja California y el Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria-GTPM; se opusieron a la posible nominación para ocupar la Delegación Baja California del INM de Jorge Alejandro Palau Hernández al acusar que cuenta con antecedentes de violencia, que le preceden.
En una carta enviada a este medio expresaron «profunda preocupación ante la posible designación de Palau Hernández como encargado de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Estado de Baja California por los antecedentes que le preceden».
En su comunicado afirman que:
«De acuerdo con diversos reportes periodísticos, el mencionado funcionario ha estado vinculado previamente a actos de agresión contra personas migrantes, lo que derivó en la suspensión temporal de su puesto. Además de estar señalado como un personaje con una visión policiaca. A pesar de estos antecedentes, y tras un intento fallido de nombrarlo como titular del INM en Ciudad Juárez, ahora existe la posibilidad de que se le otorgue un nuevo cargo en Baja California. Este nombramiento podría estar llevándose a cabo sin la transparencia debida y sin notificación oficial por parte de las autoridades competentes.»
«La posible asignación de un funcionario con tales antecedentes, es motivo de alarma para las organizaciones defensoras de derechos humanos de personas migrantes y refugiadas de diversas nacionalidades, especialmente en un Estado como Baja California, que ha sido uno de los bastiones más importantes en su defensa«.
«Este Estado fronterizo ha servido como ejemplo de respeto hacia los derechos de las personas en situación de movilidad, incluso se le ha propuesto en varias ocasiones como un “santuario” lo que hace aún más inquietante la posibilidad de que un funcionario con un historial que contradice los principios humanitarios pueda asumir un cargo de esta naturaleza.»
«Consideramos que la eventual inclusión de servidores públicos sin un perfil humanitario y con antecedentes de violaciones a los derechos humanos supondría un grave retroceso en los avances logrados en políticas inclusivas y de respeto a los derechos fundamentales de las personas migrantes. Por lo tanto, hacemos un llamado al Comisionado del INM y a la Gobernadora de Baja California para que reconsideren este posible nombramiento.»
«Además, solicitamos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llevar a cabo una investigación rigurosa sobre los antecedentes y las posibles violaciones a los derechos humanos que involucran a este funcionario, para asegurar que los cargos públicos relacionados con la migración sean ocupados por personas comprometidas con el trato digno, humano y empático hacia las personas migrantes y refugiadas. Baja California no puede permitirse un retroceso en materia de derechos humanos. Seguiremos trabajando en defensa de las personas migrantes y exigimos que quienes gestionen estas áreas lo hagan con respeto, empatía y total transparencia«, concluye el comunicado de prensa.
El documento enviado a esta redacción por la Coalición Pro Defensa del Migrante y el Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria está avalado por Patrick Murphy de la Casa del Migrante Tijuana y José Moreno de la Coalición Pro Defensa del Migrante.
Cabe hacer mención que Coalición Pro Defensa del Migrante, A.C.
está integrada por:
(Casa del Migrante en Tijuana A.C., Instituto Madre Asunta A.C., Programa YMCA de Desarrollo Comunitario y Asistencia Social, A.C., Ejército de Salvación, Casa Puerta de Esperanza del Ejército de Salvación, Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes, A.C. (Albergue del Desierto), Comité de Promoción para el Desarrollo de Mexicali, A.C. (Centro de Apoyo al Trabajador Migrante), Centro de Derechos Humanos y Educación Cívica A.C.)
Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria-GTPM: Aldeas Infantiles SOS México, I.A.P.; Alianza Américas; American Friends Services Committee; Apoyo a Migrantes Venezolanos, A.C.; Asylum Access México (AAMX) A.C.; Casa del Migrante Saltillo (Frontera con Justicia A.C.); Centro de Atención a la
Familia Migrante Indígena, CAFAMI; Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A.C.
Coalición Pro Defensa del Migrante de Baja California
Integrada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; Fundación Appleseed México, A.C.; DHIA. Derechos Humanos Integrales en Acción, A.C.; IMUMI Instituto para las Mujeres en la Migración; Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C.; INSYDE Instituto para la Seguridad y la Democracia; M3 Movimiento Migrante Mesoamericano; Paso de Esperanza A.C.; REDIM Red por los Derechos de la Infancia en México; Save the Children México, Sin Fronteras, IAP; Servicio Jesuita a Refugiados; SMR Scalabrinianas: Misión con Migrantes y Refugiados; Leticia Calderón, Analista en temas migratorios; Brenda Valdés; Manuel Ángel Castillo, Investigador; Gloria Ciria Valdéz Gardea, fundadora y coordinadora del Seminario Niñez Migrante; IDC International Detention Coalition (Observadoras). Melissa Vertiz Hernández, Secretaria Técnica.
Tijuana
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.
Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.
Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.
También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.
Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.
Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.
El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.
La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.
Tijuana
Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.
De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.
Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.
Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.
CAC
Tijuana
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana

Una mujer resultó lesionada tras ser atropellada por un taxi de ruta de color verde y crema, con número económico TIJ-A-0010, en la intersección de la avenida Sexta Vientos Alisos y bulevar Gustavo Díaz Ordaz.
De acuerdo con los primeros reportes, la mujer presentó una presunta fractura en al menos una de sus piernas como consecuencia del impacto.
Testigos llamaron al número de emergencia, por lo que al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y elementos del Cuerpo de Bomberos para brindarle los primeros auxilios.
Elementos de la Policía Municipal de la sección de Peritos, también arribaron a la escena y se hicieron cargo de la situación para iniciar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
CAC
-
Méxicohace 1 día
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 1 día
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 1 día
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 12 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 11 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 11 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 24 horas
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Méxicohace 12 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?