Tijuana

Nuevas estrategias por parte del DIF para ayudar a conductas de niños de nuestra ciudad

Publicado

en

Tácticas provisorias dirigidas a comunidades de alta fragilidad o peligro psicosocial

Tijuana.- El día de hoy, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tijuana, dio a conocer ante el consejo de Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Smpinna) tácticas provisorias dirigidas a comunidades de alta fragilidad o peligro psicosocial.

Informaron que “dichas estrategias son seguimiento de la campaña preventiva de conductas de riesgo en niñas, niños y adolescentes, junto con el foro juvenil denominado “Ideas que construir”, ambas iniciativas implementadas por la paramunicipal en el 2017”.

Esto con el deseo de llevar bienestar integral para los menores de edad y de esa forma ayudar a garantizar sus derecho por medio del trabajo inmediato con la comunidad, la unión de diferentes dependencias de gobierno y trabajo con asociaciones civiles.

Las tácticas que se presentaron por parte del DIF fueron: La constitución de Redes Integrales para la Formación de Adolescentes (RIFA), con objetivo de establecer lazos con la sociedad de alto riesgo, previniendo y creando líderes comunitarios que argumentan la información, lo cual incorpora también un proyecto para la construcción del Centro de RIFA, en la tercera etapa del Río Tijuana, en el cual se implementen actividades para el beneficio a los niños de la comunidad.

Otras de las estrategias que presentaron son: “A´nua´Siin, un corazón para impulsar el bienestar integral de los niños y sus familias que se encuentran en las garitas internacionales, para esto se han sumado a DIF los grupos más importantes de origen que hay en la ciudad.

También implementará un taller de arte-terapia “Tras la Máscara” lo que es una táctica que brindara herramientas emocionales para colaborar a la solución de conflictos a través del arte.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil