Tijuana
Obstáculos bancarios impiden contratación de migrantes en la industria
Rigidez en requisitos bancarios frena Incremento de contrataciones a niveles esperados, asegura Vicepresidenta.
Tijuana, B.C., a 14 de marzo de 2024.- La rigidez en los requisitos bancarios está dificultando la contratación de migrantes y refugiados en la industria, según informó Celeste Castro Herrera, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). A pesar de la disposición tanto de migrantes como de empresas, la falta de flexibilidad en el sector bancario se ha convertido en una barrera insuperable.
Castro Herrera señaló que, tras completar todos los procesos requeridos, la apertura de cuentas bancarias sigue siendo un obstáculo, ya que se continúa exigiendo pasaporte e INE, impidiendo así la formalización de contrataciones y la provisión de beneficios laborales.
La falta de flexibilización en el sector bancario ha llevado a una situación en la que las cifras de contratación de migrantes en la industria no pueden alcanzar los niveles esperados. Aunque se han realizado cambios en la ley bancaria para abordar este problema, estos cambios aún no se han implementado de manera efectiva en el proceso de apertura de cuentas, según lo expresado por Castro Herrera.