Tijuana
Olvidan tapar narcotúneles
Abandonadas y sin seguridad, narcoestructuras como túneles o bodegas están en posibilidad de ser recicladas y de volver a ser utilizadas como narcotúneles o picaderos.
Tijuana– Abandonadas y sin seguridad, narcoestructuras como túneles o bodegas están en posibilidad de ser recicladas y de volver a ser utilizadas como narcotúneles o picaderos.
Atrás quedaron los impresionantes operativos de seguridad con que las Fuerzas Armadas y las corporaciones policiacas resguardaban estructuras como el narcotúnel descubierto el 20 de octubre de 2016 en la colonia Libertad parte alta, en las inmediaciones del centro 70/76, donde elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército mexicano mantenían en resguardo del área.
El pasadizo se localizó en el interior de una negociación denominada “Hielera del Aeropuerto”, ubicada sobre el bulevar Cuauhtémoc oriente y en las proximidades de la carretera al Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez; el hallazgo conllevó una serie de operativos de seguridad.
Hoy la ‘Hielera’ luce desolada y los accesos al narcotúnel, que se encuentra a unos siete metros de profundidad, están peligrosamente abiertos.
En dicho túnel, que conectaba tanto por México como Estados Unidos, fueron descubiertas dos toneladas 371 kilogramos de mariguana. Tenía una profundidad de 7 metros, 563 metros de longitud, 1.15 metros de altura y 90 cm de ancho. Asimismo, contaba con rieles, iluminación y ventilación.
Un análisis registra que en la última década la Policía Estatal Preventiva ha localizado nueve pasadizos subterráneos del crimen organizado.
De los túneles localizados de 2006 a 2016, cinco fueron en la ciudad de Tijuana y cuatro en Mexicali.
El 31 de mayo, otro narcotúnel fue localizado dentro de un taller mecánico ubicado en una colonia colindante con la frontera con Estados Unidos.
El supuesto pasadizo se ubica en la colonia Castillo, una de las más antiguas de Tijuana, colindante con la frontera con Estados Unidos y con el centro de esta ciudad, y de comprobarse la excavación, esta tendría que pasar por debajo de la avenida Internacional, paralela a la línea divisoria entre ambos países.
El 3 de febrero, una excavación que forma parte de otro narcotúnel fue descubierto en la casa 13 de la calle 4 en la colonia Libertad parte baja, donde elementos del Ejército montaron un operativo de resguardo con apoyo de elementos de la Policía Municipal y de la Procuraduría General de la República.
El inmueble se ubica en la zona baja conocida como cañón Otay de la citada colonia, un punto que dista apenas una decena de metros de la frontera con Estados Unidos.
Con anterioridad, otro pasadizo se descubrió en las inmediaciones de la aduana de carga de Tijuana en Otay.
En suma, al menos 10 narcotúneles descubiertos en Tijuana se encuentran abiertos y en capacidad de operar, toda vez que el gobierno municipal no cuenta con los recursos para taponarlos, pese al oficio girado por la Procuraduría General de la República.
Hasta 2016, el expresidente municipal de esta frontera, Jorge Astiazarán, precisó que si el costo de pavimentar una calle asciende a un millón de pesos, atender esta petición dispararía el monto a niveles no calculados ya que se debe rellenar con concreto hidráulico el interior de estos túneles que cuentan con extensiones considerables.
Algunas estas excavaciones cuentan con casi un kilómetro de longitud y hasta dos metros de altura por 1.5 de ancho lo que significaría una gran cantidad de metros cúbicos de concreto para poder rellenarlos adecuadamente.
Por su parte, el entonces secretario de Seguridad Pública municipal, Alejandro Lares, aseveró que la estrategia es asignar elementos y patrullas para vigilar estos túneles, pero esa comisión también se traduce en un costo.
Hasta el momento sólo dos narcotúneles han sido clausurados, uno de ellos con recursos de las autoridades norteamericanas que vaciaron la carga de cemento hidráulico de varios camiones de volteo.
Estos pasadizos son controlados y construidos por el Cártel del Pacífico a cargo de Joaquín Guzmán Loera y en fechas recientes ha entrado en acción un nuevo jugador en esta frontera, el denominado Cártel Jalisco Nueva Generación.
El primero de los narcotúneles detectados en esta frontera fue localizado en marzo de 2016, pero con al menos siete excavaciones, 2015 fue el año en que más pasadizos se descubrieron en Baja California.
El primero de estos puntos de cruce fue descubierto el 8 de abril de ese año en Tecate y fue ubicado por las autoridades en la calle Hermosillo entre Mérida y Corregidora.
Posteriormente el 28 de abril dos narcotúneles fueron descubiertos en un lapso de 24 horas en Baja California uno en Tijuana y otro en Mexicali.
El 29 de mayo otro narcotúnel, el cuarto en lo que iba de 2015, fue localizado en terrenos pertenecientes el exejido Tampico, donde operan diversos estacionamientos para resguardar tráileres de carga.
El pasadizo fue localizado en las inmediaciones de la valla metálica entre México y EU, en las inmediaciones del aeropuerto internacional “Abelardo L. Rodríguez”.
La excavación pasaba por debajo de la carretera al aeropuerto. (DIARIO)
Tijuana
Encabeza presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz celebración del Día de las Madres

Tijuana, Baja California, a 7 de mayo de 2025. En un ambiente lleno de alegría y sorpresas, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó un emotivo festejo para celebrar el Día de las Madres, con la presencia de funcionarias del XXV Ayuntamiento de Tijuana y de mujeres de diferentes demarcaciones de la ciudad.
En su mensaje, Burgueño Ruiz destacó el esfuerzo que las madres funcionarias dedican diariamente a sus familias y al servicio de la ciudad: “Es un momento para valorar y regresarles un poco de lo mucho que nos han dado, cómo han entregado su vida a la familia y su dedicación al servicio público.”
Durante la celebración, que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Morelos, las asistentes disfrutaron de momentos de convivencia, regalos entregados por el alcalde Burgueño Ruiz, además de música en vivo y la participación especial de la comediante Liliana Arriaga ‘La Chupitos’, quien hizo reír y aplaudir a las madres presentes con su característico humor.
Por su parte, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, extendió una felicitación a las mamás que laboran en el Gobierno Municipal, que no solo cumplen con el rol de ser madres, también sirven con orgullo a la comunidad tijuanense.
En tanto, el secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, dirigió unas palabras a las mil 100 madres de familia que asistieron, 700 pertenecientes a las distintas delegaciones de la ciudad y 400 servidoras públicas, a quienes reconoció su rol de madres y destacó su compromiso y dedicación.
El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la Oficial Mayor, Nelly del Carmen Pabello Vega; la directora del Sistema DIF Tijuana, Paola Leyva Izaguirre y la titular del Centro Nacional de Prevención al Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares Pinal; así como funcionarias municipales.
Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, reafirma su compromiso de reconocer y valorar a las mujeres que, además de ser pilares de sus familias, son esenciales para la operación y desarrollo de una administración pública cercana a la ciudadanía.
-0o0-
Tijuana
Dos adultos mayores intoxicados por gas en su vivienda en la colonia Chapultepec

Dos personas de la tercera edad resultaron intoxicadas debido a una acumulación de gas en su vivienda ubicada en la colonia Chapultepec.
El incidente ocurrió en el tercer piso de una casa situada sobre las calles San Luis y Caborca, poco después de las 10:15 de la mañana.
Al lugar acudieron seis elementos del cuerpo de bomberos, quienes al llegar detectaron la presencia de dióxido de carbono (CO2), un gas incoloro e inodoro que comúnmente se produce por la instalación de boilers en espacios cerrados. El gas puede causar síntomas como dolor de cabeza intenso y malestar general.
Las personas afectadas, de 84 y 73 años de edad, fueron atendidas en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja. Sin embargo, no fue necesario su traslado a un hospital.
El bombero Moisés Ramírez, quien participó en la atención de la emergencia, informó que este tipo de situaciones son más comunes de lo que se piensa. “El CO2 se acumula cuando hay poca ventilación, especialmente en casas donde los boilers están en interiores, advirtió.
Como medida preventiva, el personal de emergencia indicó ventilar completamente la casa y retirar el boiler del interior de la vivienda, para evitar futuras intoxicaciones.
CAC
Tijuana
Automóvil se incendia en la Avenida Internacional

Un automóvil se incendió en la Avenida Internacional cuando circulaba en dirección a Playas de Tijuana, la madrugada de este miércoles.
Te recomendamos leer: Incendio consume dos viviendas y una camioneta
El conductor logró salir del vehículo y resultó ileso, por lo que solo se registraron daños materiales.
El incendio ocurrió a la altura del fraccionamiento El Soler, hasta donde acudieron bomberos para sofocar las llamas.
El auto fue declarado como pérdida total y, hasta el momento, se desconocen las causas que pudieron haber originado el fuego.
Policías municipales desviaron la circulación desde el entronque del fraccionamiento El Soler mientras se realizaban las maniobras.
CAC
-
Tijuanahace 2 días
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 2 días
Detienen a dos mujeres por robo en Bodega Aurrera de Tijuana
-
Policíacahace 1 día
Portaba revólver que no era de cargo: detienen a policía comercial
-
Internacionalhace 2 días
EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo
-
Tijuanahace 2 días
Automóvil se vuelca sobre Vía Rápida Poniente
-
Méxicohace 13 horas
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 15 horas
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana