Tijuana
Optimismo decembrino: CANACO Tijuana pronostica un impresionante aumento de ventas del 30% al 40%
Julián Palombo Saucedo anticipa un robusto crecimiento comercial impulsado por estímulos y espíritu festivo.
Tijuana, B.C., a 29 de noviembre de 2023.- En anticipación a la temporada decembrina, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO), Julián Palombo Saucedo, expresó optimismo al pronosticar un significativo aumento en las ventas de los comercios locales. Se espera que este incremento oscile entre un 30% y un 40%, impulsado por factores económicos favorables y estímulos proporcionados por las empresas a sus empleados.
Palombo Saucedo señaló que durante las festividades de diciembre, el consumo de la población tiende a experimentar un notable aumento, alimentado tanto por las prestaciones que reciben los trabajadores como por el clima festivo. La entrega de estímulos económicos, como aguinaldos y beneficios adicionales, fortalece directamente al sector comercial al incentivar el consumo local y fomentar una “economía circular”.
“En esta temporada decembrina, cuando la mayoría de los mexicanos aumenta sus niveles de consumo, anticipamos un crecimiento general entre el 30% y el 40%, gracias también a los estímulos económicos proporcionados”, afirmó el representante de Canaco Tijuana.
El presidente de CANACO destacó una recuperación gradual en el número de transacciones diarias en comparación con años anteriores. Señaló que esta tendencia positiva se refleja en diversos puntos de la ciudad, con el desarrollo de complejos habitacionales y comerciales que han diversificado la actividad económica.
Palombo Saucedo también abordó el próximo incremento en el salario mínimo previsto para 2024, que podría situarse en cerca de los 400 pesos diarios en la franja fronteriza. Consideró que este aumento beneficiará tanto a los empleados como a las empresas, ya que proporcionará a los trabajadores una mayor capacidad de compra, fortaleciendo así la economía local.
“Es un beneficio para las empresas porque los empleados tendrán más capacidad de compra, fortalecerán a la ciudad y todo redundará en la capacidad adquisitiva de la gente”, destacó Palombo Saucedo, calificando el incremento salarial como una medida “buena” y “saludable” que también contribuirá a reducir la emigración de mexicanos a otros países.
JC