Tijuana

Pretenden implementar estrategias de seguridad en la ciudad de Tijuana

Publicado

en

Miembros del Centro Empresarial de Tijuana se reunieron con los secretarios de Seguridad Pública del estado y municipal, con la finalidad de conocer las estrategias que se han implementado para combatir la inseguridad y los hechos violentos.

Tijuana, BC. Miembros del Centro Empresarial de Tijuana se reunieron con los secretarios de Seguridad Pública del estado y municipal, Daniel de la Rosa Anaya y Marco Antonio Sotomayor, respectivamente, con la finalidad de conocer las estrategias que se han implementado para combatir la inseguridad y los hechos violentos.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández, externó su preocupación ante los titulares de ambas dependencias por los más de 400 homicidios en la ciudad en lo que va del año.

Señaló que una de las mayores problemáticas que se viven actualmente es la reincidencia delictiva, sobre todo cuando la mayoría de delincuentes, a pesar de ser detenidos en flagrancia, salen libres al poco tiempo.

“Vemos con preocupación cómo los índices de hechos violentos se incrementan cuando un delincuente queda en libertad al poco tiempo, ya que muchas acciones delictivas actualmente no son consideradas como graves, tales como la portación de armas”, afirmó.

Fimbres Hernández agregó que también la falta de más cuerpos policiacos en la ciudad propicia el incremento de los hechos delictivos, por lo que se instó a buscar mejores condiciones laborales para ellos y así motivar a más personas a que trabajen resguardando la seguridad de la región.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, durante los primeros dos meses de este año el robo con violencia repuntó 67% en Tijuana, comparado con las cifras del 2016; en ese mismo periodo los asesinatos también incrementaron 55%, con 136 y 211, respectivamente.

Mercado ilícito

La respuesta de los funcionarios es que, por una parte, los homicidios están relacionados con el tema de venta y compra de drogas, al menos en 80% de los casos, mientras que con los robos hay un problema que tiene que ver con fallas en el sistema de justicia.

El secretario de Seguridad en la entidad dijo al respecto que con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia se redujeron los delitos considerados graves, por ello algunos de los responsables están libres mientras continúa su proceso legal.

Indicó que trabajan con el diputado Jorge Ramos para presentar una reforma de ley que permita mantener en prisión a quienes cometen delitos con uso de armas o que puedan significar un peligro para los ciudadanos.

En tanto, el presidente la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en Tijuana, Heriberto Villalobos, advirtió que los comerciantes de la ciudad también han denunciado que los robos a sus negocios cada vez son más violentos: los amagan, los golpean, y si pueden también asaltan a los clientes. (EL ECONOMISTA)

Tendencia

Salir de la versión móvil