Connect with us

Tijuana

Promueven amparo contra gasolinazo

Publicado

en

“Tenemos muchas probabilidades de ganar el amparo porque contamos con información y podemos demostrar que el precio está mal calculado”

TIJUANA, ENERO 27, 2017.- El Sector Gasolinero en la frontera impulsó un instrumento jurídico nacional para luchar, además de las legítimas marchas sociales, legalmente contra el GASOLINAZO.

Las Asociaciones de gasolineros de BC presentaron una página en internet diseñada por un experto fiscalista para que los mexicanos podamos ampararnos al juntar nombres y firmas para que después las estaciones reciban el formato y lo canalicen al despacho Solis y Asociados.

TE RECOMENDAMOS: Confirman nuevo gasolinazo para el 4 de febrero

Humberto Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial encabezó la presentación del nuevo mecanismo que le da a la comunidad un arma adicional a la protesta en calle en tanto a través de esta noble vía se rechaza la posibilidad de intromisión de partidos políticos o infiltrados que no representan más que intereses particulares y no el auténtico malestar social.

Las asociaciones ONEXPO BAJA representada por su presidente Roberto Medina y APEGT por José Luis Noriega auspiciaron el instrumento jurídico accesible a través de este sitio web: 

Businessx Front Page

El formato que muestra la página debe imprimirse. 

En el documento impreso se escribe, en las doce casillas que presenta, igual número de nombres y firmas.

El listado se deposita en cualquier estación de gasolina.

Hasta aquí termina la acción del Sector Gasolinero y de la población porque a partir de la recepción le corresponde al despacho fiscal que encabeza el Doctor en Derecho Fiscal Adolfo Solis continuar la defensa ante tribunales federales.

“Tenemos muchas probabilidades de ganar el amparo porque contamos con información y podemos demostrar que el precio está mal calculado. Pueden participar toda la población o unos cuantos, pero es imprescindible que mostremos unidad ciudadana y fortaleza ante las autoridades federales”, explicó Solis.

Por su lado Roberto Medina de Onexpo Baja California puntualizó que este instrumento es el resultado del seguimiento a la disposición de los expendedores de gasolina en abierta solidaridad con la población “que son nuestros clientes y patrocinadores, en pie de lucha en una demanda justa”, precisó.

La APEGT reiteró que, como grupo de gasolineros unidos por esta problemática, continuarán manteniendo el respaldo a la sociedad amén de mantener la presencia solidaria de los empresarios en las marchas y manifestaciones de ideas que se den en la ciudad, siempre y cuando sean pacíficas y estén integradas por la auténtica necesidad social.

El instrumento está al alcance de todos en Baja California como una alternativa más al descontento social, coincidieron los empresarios.

Continuar leyendo

Tijuana

Supervisa alcaldesa Montserrat Caballero construcción de carril lento en blvd. lázaro cárdenas

Este carril de baja velocidad mejorará la movilidad de la zona y reforzará la seguridad vial.

Publicado

en

Realizamos obras de calidad para beneficio de las y los tijuanenses: MCR

Tijuana, Baja California, a 01 de diciembre de 2023.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez supervisó este viernes los avances de la construcción del carril de baja velocidad sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, el cual agilizará la movilidad de la zona, beneficiando a estudiantes, profesionistas, conductores que cruzan a Tijuana por la garita de Otay y el transporte de carga que circula por el área.

“Esta calle era anteriormente de terracería y todos los que iban a UABC y tenían un negocio qué hacer por aquí en Otay transitábamos por aquí a expensas de que nuestro vehículo se afectara y hoy por hoy esto es una realidad…, es una obra de concreto hidráulico, es una obra de calidad como todas las que hacemos, para beneficio de las y los tijuanenses”, dijo.

La obra, localizada a la altura del Centro Comercial Otay en dirección a la rampa descendente rumbo a la Central Camionera, consiste en mil 694 kilómetros de pavimento con concreto hidráulico, lo que representa una inversión de más de 4.6 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Juan Enrique Bautista Corona, explicó que se trata de una obra de las más de 90 que han realizado en este segundo año del XXIV Ayuntamiento, con recurso propio.

“Estamos dando esta pavimentación donde no había nada y que abonará a la movilidad de la zona para que todos los que van a la UABC puedan utilizar estos carriles nuevos, con pavimento de concreto hidráulico, y pueda mejorar el flujo de la zona”, comentó.

Una de las principales ventajas de este carril de baja velocidad, es que desfogará el tráfico de la zona, evitando entrecruzamiento dando orden a las entradas y salidas hacia el carril lateral, lo que también reforzará la seguridad vial de quienes por ahí transitan.

Este carril localizado entre calle Constituyentes y Las Fuentes, de la colonia La Pechuga, lleva un 50 por ciento de avance y las estimaciones de la autoridad municipal es que quede lista para su uso durante enero de 2024.

A la supervisión de esta obra también acudieron el delegado de Otay Centenario, Juan Ignacio López López, y el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Marco Antonio Campoy Arce.

IMV

Continuar leyendo

Tijuana

Ibero Tijuana y CDMX brindan apoyo a migrantes en busca de refugio

Estudiantes de Derecho de Ibero se unen para brindar asistencia gratuita a migrantes en medio de la crisis migratoria en Tijuana y Ciudad de México. Un compromiso educativo y humanitario para facilitar el camino hacia el refugio con la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR).

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 01 de diciembre de 2023.- En un esfuerzo por abordar la crisis migratoria que afecta a Tijuana y Ciudad de México, la Universidad Iberoamericana se suma a la causa mediante la implementación de la Clínica Jurídica para Refugiados Alaíde Foppa (CJR). Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar asistencia legal gratuita a migrantes extranjeros que buscan obtener refugio a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR).

La ayuda legal será facilitada por estudiantes, en su mayoría inscritos en la licenciatura en Derecho, quienes desempeñarán un papel crucial en el proceso. La Clínica Jurídica para Refugiados no solo busca ofrecer apoyo a quienes buscan refugio, sino también proporcionar una valiosa experiencia laboral a los estudiantes involucrados.

Florentino Badial, director general de Ibero Tijuana, destacó la importancia de abordar esta problemática social de manera integral. Al proporcionar asistencia legal a los migrantes, la universidad no solo contribuye a aliviar la situación de los afectados, sino que también ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto real, fortaleciendo así su formación académica y profesional.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad Iberoamericana con la responsabilidad social y el impacto positivo en la comunidad, marcando un paso significativo hacia la construcción de soluciones colaborativas en medio de los desafíos migratorios actuales.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Alerta Amber BC : flor del Carmen González López de 13 años de edad

Se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

Publicado

en

TIJUANA, B.C., 1 DE DICIEMBRE DE 2023 .- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Flor del Carmen González López de 13 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Flor del Carmen González López fue vista por última vez el 30 de noviembre de 2023, en el exterior de la escuela secundaria donde estudia en la colonia La Morita en Tijuana, Baja California, con un adulto del sexo masculino, cuya identidad se desconoce, sin que se sepa hasta el momento su paradero.

La menor Flor del Carmen González López es mexicana, de tez morena clara, cabello negro lacio y largo hasta media espalda, ojos negros rasgados, estatura 1.50 metros, peso 45 kilogramos, complexión delgada.

Vestimenta: uniforme escolar.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, al número de la Fiscalía General del Estado en Tijuana al 664-104-2860, extensión 2860, o al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Flor del Carmen González López.

IMV

Continuar leyendo

Tendencia