Tijuana

Promueven amparo contra gasolinazo

Publicado

en

“Tenemos muchas probabilidades de ganar el amparo porque contamos con información y podemos demostrar que el precio está mal calculado”

TIJUANA, ENERO 27, 2017.- El Sector Gasolinero en la frontera impulsó un instrumento jurídico nacional para luchar, además de las legítimas marchas sociales, legalmente contra el GASOLINAZO.

Las Asociaciones de gasolineros de BC presentaron una página en internet diseñada por un experto fiscalista para que los mexicanos podamos ampararnos al juntar nombres y firmas para que después las estaciones reciban el formato y lo canalicen al despacho Solis y Asociados.

TE RECOMENDAMOS: Confirman nuevo gasolinazo para el 4 de febrero

Humberto Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial encabezó la presentación del nuevo mecanismo que le da a la comunidad un arma adicional a la protesta en calle en tanto a través de esta noble vía se rechaza la posibilidad de intromisión de partidos políticos o infiltrados que no representan más que intereses particulares y no el auténtico malestar social.

Las asociaciones ONEXPO BAJA representada por su presidente Roberto Medina y APEGT por José Luis Noriega auspiciaron el instrumento jurídico accesible a través de este sitio web: 

El formato que muestra la página debe imprimirse. 

En el documento impreso se escribe, en las doce casillas que presenta, igual número de nombres y firmas.

El listado se deposita en cualquier estación de gasolina.

Hasta aquí termina la acción del Sector Gasolinero y de la población porque a partir de la recepción le corresponde al despacho fiscal que encabeza el Doctor en Derecho Fiscal Adolfo Solis continuar la defensa ante tribunales federales.

“Tenemos muchas probabilidades de ganar el amparo porque contamos con información y podemos demostrar que el precio está mal calculado. Pueden participar toda la población o unos cuantos, pero es imprescindible que mostremos unidad ciudadana y fortaleza ante las autoridades federales”, explicó Solis.

Por su lado Roberto Medina de Onexpo Baja California puntualizó que este instrumento es el resultado del seguimiento a la disposición de los expendedores de gasolina en abierta solidaridad con la población “que son nuestros clientes y patrocinadores, en pie de lucha en una demanda justa”, precisó.

La APEGT reiteró que, como grupo de gasolineros unidos por esta problemática, continuarán manteniendo el respaldo a la sociedad amén de mantener la presencia solidaria de los empresarios en las marchas y manifestaciones de ideas que se den en la ciudad, siempre y cuando sean pacíficas y estén integradas por la auténtica necesidad social.

El instrumento está al alcance de todos en Baja California como una alternativa más al descontento social, coincidieron los empresarios.

Tendencia

Salir de la versión móvil