Connect with us

Tijuana

Propietario del Adelitas es acusado de secuestro y robo contra su madre

Publicado

en

Gerardo Álvarez Jiménez y sus hermanos trajeron con engaños a su madre de Aguascalientes y la despojaron de sus bienes

De acuerdo al documento COG/AGS/26790/1217 del 15 de diciembre de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, María Guadalupe Jiménez Loza, madre del propietario del Adelitas Bar en Tijuana, Gerardo Álvarez Jiménez, fue traída de Aguascalientes a Tijuana con engaños.

Álvarez Jiménez también es propietario de las gasolineras Grupo Ravelo y se ostenta como amigo de varios políticos en la región,

Junto a sus hijos José Gerardo, María Isabel Álvarez JIménez y Juana María del Carmen, los notarios Eduardo M. Navarro Vallejo y Ramón Hernández Vallejo, la enfermera Sandra Mercado y la pareja de ella, hicieron viajar a Tijuana a la madre del propietario del Adelitas con engaños, indicando que su pareja se encontraba muy grave de salud, sin embargo, había fallecido en San Diego en septiembre de 2017 sin que ella se enterara.

En octubre del mismo año. ya en la ciudad de Tijuana, le notificaron que su pareja había fallecido, situación que le complicó seriamente la salud y antes de regresarla a Aguascalientes le comentaron que debía firmar algunas documentos a favor de Gerardo Álvarez Jiménez.

La madre narró ante el fiscal en Aguascalientes que fue llevada a un domicilio drogada y ahí, ante la presencia de los notarios, la hicieron firmar dichos documentos.

Entre los bienes que fueron sustraídos por los hijos de Álvarez Jiménez se encuentran negocios como el bar Adelitas, gasolineras, escrituras, automóviles, escrituras, y joyas.

Continuar leyendo

Tijuana

Reportan hasta 4 horas por el cruce peatonal San Ysidro

La situación se ha vuelto más complicada con informes de algunos usuarios que mencionan el cobro para ingresar a la fila.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 09 de diciembre de 2023.- El pasado jueves, la Cámara de Comercio Otay Mesa emitió una alerta sobre la posible clausura de la garita del Chaparral, y  las autoridades fronterizas (CBP por sus siglas en inglés) confirmaron la noticia. Este sábado 11 de diciembre, el cruce de México a Estados Unidos por la garita “El Chaparral” permanecerá cerrado debido al aumento de encuentros de migrantes en la frontera suroeste.

Más información en BajaNews.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Comerciantes formales exigen medidas contra la invasión de vehículos ilegales

CANACO Tijuana insta a medidas estrictas para frenar la entrada de autos con placas estadounidenses.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En medio de la creciente problemática de la venta de vehículos ilegales, los loteros en Tijuana están instando a las autoridades a implementar medidas estrictas para frenar la entrada de vehículos con placas estadounidenses a territorio mexicano. Según Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) Tijuana, esta situación está generando una desventaja significativa para los comerciantes establecidos.

Palombo Saucedo propone que se exija a los conductores que ingresan al país con vehículos extranjeros, especialmente aquellos de origen estadounidense, que presenten documentación que compruebe su propiedad o parentesco directo con los propietarios. Esta medida busca combatir la proliferación de autos irregulares que están siendo aprovechados por vendedores informales en perjuicio de los comerciantes formales.

El presidente de CANACO Tijuana destacó la urgencia de abordar este problema, ya que un porcentaje significativo de los lotes de autos establecidos ha tenido que cerrar sus puertas debido a la competencia desleal. Algunos comerciantes formales se han visto obligados a abandonar la formalidad y dedicarse a la venta informal en las calles de la ciudad.

“La situación es crítica. Muchos lotes establecidos han tenido que cerrar, y hay casos de comerciantes formales que ahora se ven obligados a operar en la informalidad en las calles”, explicó Palombo Saucedo.

Se señaló que los vehículos introducidos de manera irregular a México se venden en las calles de Tijuana con placas extranjeras. El presidente de CANACO Tijuana expresó su preocupación por la utilización del decreto de regularización de los autos “chocolate” como estrategia de promoción por parte de los vendedores, quienes alientan a los compradores a adquirir estos vehículos y luego regularizarlos bajo dicho decreto.

Ante esta problemática, la CANACO Tijuana busca llamar la atención de las autoridades competentes para implementar medidas que frenen la proliferación de autos irregulares, protegiendo así los intereses de los comerciantes formales y promoviendo un mercado automotriz más justo y equitativo.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

27 colaboradoresde la industria maquiladora, obtienen títulos “por experiencia” en Tijuana

Dos generaciones certificadas y una tercera en formación para roles especializados en 2024.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En un hito significativo para la fuerza laboral de las maquiladoras en Tijuana, un total de 27 colaboradores locales han obtenido títulos universitarios “por experiencia”, según reveló el presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Víctor Fernando Nolasco Torres.

Este año marca el logro de las dos primeras generaciones de trabajadores de maquiladoras que se han certificado a nivel universitario para asumir roles especializados dentro de las industrias. La Coordinación de Capacitación y Desarrollo de Arhitac informa que estos títulos abarcan disciplinas como ingeniería industrial, administración de empresas, comercio y negocios internacionales, contaduría, entre otras.

“La primera generación, compuesta por 13 personas, recientemente fue seguida por otras 14, que conforman la segunda generación proveniente de diversas industrias maquiladoras”, detalló Nolasco Torres.

El presidente de Arhitac también señaló que se espera que unas 14 personas más inicien su proceso de capacitación durante el primer semestre de 2024, dando lugar a la formación de la tercera generación de trabajadores titulados.

Con este avance, se proyecta que para mediados de 2024 un total de 41 trabajadores de maquiladoras habrán completado sus estudios y ocuparán roles especializados, marcando un paso significativo en el desarrollo y la formación de la fuerza laboral en la región.

JC

Continuar leyendo

Tendencia