Connect with us

Tijuana

Proponen la utilización de “drones” para la vigilancia de áreas de alta incidencia delictiva

Publicado

en

Acuerdan reuniones quincenales, Titular de la SSPM y Regidores de Comisión de Seguridad

Luis Pérez Saucedo, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tijuana, propuso la adquisición y utilización de los llamados “drones” para la vigilancia de áreas de alta incidencia delictiva, sobre todo ahora que se carece del helicóptero Pegaso.

Lo anterior, durante la primera de las reuniones quincenales acordadas entre la Comisión de Seguridad Pública Municipal con Marco Antonio Sotomayor Amezcua, secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana y personal a su mando.

Al respecto, Marco Antonio Sotomayor, consideró viable la iniciativa y mencionó que hay equipos profesionales que con vuelos continuos hasta de dos horas, visión nocturna y que el uso de dichas unidades aéreas, sería de gran apoyo para las labores contra la delincuencia; aunque una vez recuperado el seguro solicitarán a Cabildo recursos para la adquisición de un nuevo helicóptero.

La sesión de trabajo inició con la presentación que hizo Arnulfo Bañuelos Pérez, director de Planeación y Proyectos sobre todas las cifras que recaban de los once Distritos Policiacos en que se divide Tijuana y la utilidad que le dan los mandos policiacos.

Una de las necesidades señaladas por Arnulfo Bañuelos, fue la de llevar adelante la infraestructura policial, con cinco comandancias regionales, de las cuales ya existe la Sur y debiera tener prioridad la Este para terminar con la Centro, Norte y Oeste.

Sotomayor Amezcua, informó que el gobierno federal no autorizó el proyecto de la comandancia regional Este, por lo que se buscan fondos para ver si en el 2019 se comienza la edificación.

Pérez Saucedo, recordó que ya hay un terreno donado al ayuntamiento y el proyecto ejecutivo, por lo que se propuso apoyar desde el cabildo para la obtención de recursos, para que por lo menos se inicie la construcción por etapas, pero que sea esta administración la que avance en el tema.

Jesús Ortiz Ampudia, regidor, opinó que los objetivos planteados son buenos para la ciudad, y que se debe inhibir la diversificación de la delincuencia través de la presencia policiaca, “estamos rebasados, por los delincuentes reciclados y los que nos envían de Estados Unidos, pero debemos ir más allá”.

El Secretario de Seguridad Pública coincidió en que se debe ir un paso adelante, por lo que mencionó que al respecto, la Procuraduría de Justicia del Estado y el Congreso, a través del presidente de la mesa directiva, Raúl Castañeda Pomposo, instalaron una mesa de trabajo para revisar propuestas y reformas, para limitar el reciclado de detenidos.

Rogelio Palomera Hernández, regidor, reconoció los esfuerzos y trabajos, y puntualizó la falta la difusión de lo que se está haciendo, “la comunidad desconoce los logros, por lo que pido que se haga lo necesario para difundirlos”.

El regidor Marco Antonio Romero Arizpe, puntualizó los avances en materia de seguridad, sobre todo porque hacen un gran esfuerzo y sobre todo por la seriedad del ejercicio de la función.

Criticó los tremendos congestionamientos en la ciudad, los semáforos sin sincronizar, los problemas de tránsito y vialidades en diversos puntos dela ciudad,

El Presidente de la Comisión de Seguridad, propuso la comparecencia Martha Lorenza García García, directora de Obras e Infraestructura Municipal y el subdirector de Tránsito Municipal, Edgar Francisco Castillo Fraga, para  que escuchen las observaciones y sugieran acciones para mejorar en ambos aspectos.

Marco Antonio Sotomayor, indicó que el nuevo programa de inspectores de tránsito civiles termina en un par de meses lo que permitirá que 80 motociclistas se incorporen labores operativas al tiempo que plantean multas más severas, incluso para quienes circulan con placas estadounidense vigentes y remolcar vehículos tras tres multas seguidas.

Continuar leyendo

Tijuana

Comerciantes formales exigen medidas contra la invasión de vehículos ilegales

CANACO Tijuana insta a medidas estrictas para frenar la entrada de autos con placas estadounidenses.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En medio de la creciente problemática de la venta de vehículos ilegales, los loteros en Tijuana están instando a las autoridades a implementar medidas estrictas para frenar la entrada de vehículos con placas estadounidenses a territorio mexicano. Según Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) Tijuana, esta situación está generando una desventaja significativa para los comerciantes establecidos.

Palombo Saucedo propone que se exija a los conductores que ingresan al país con vehículos extranjeros, especialmente aquellos de origen estadounidense, que presenten documentación que compruebe su propiedad o parentesco directo con los propietarios. Esta medida busca combatir la proliferación de autos irregulares que están siendo aprovechados por vendedores informales en perjuicio de los comerciantes formales.

El presidente de CANACO Tijuana destacó la urgencia de abordar este problema, ya que un porcentaje significativo de los lotes de autos establecidos ha tenido que cerrar sus puertas debido a la competencia desleal. Algunos comerciantes formales se han visto obligados a abandonar la formalidad y dedicarse a la venta informal en las calles de la ciudad.

“La situación es crítica. Muchos lotes establecidos han tenido que cerrar, y hay casos de comerciantes formales que ahora se ven obligados a operar en la informalidad en las calles”, explicó Palombo Saucedo.

Se señaló que los vehículos introducidos de manera irregular a México se venden en las calles de Tijuana con placas extranjeras. El presidente de CANACO Tijuana expresó su preocupación por la utilización del decreto de regularización de los autos “chocolate” como estrategia de promoción por parte de los vendedores, quienes alientan a los compradores a adquirir estos vehículos y luego regularizarlos bajo dicho decreto.

Ante esta problemática, la CANACO Tijuana busca llamar la atención de las autoridades competentes para implementar medidas que frenen la proliferación de autos irregulares, protegiendo así los intereses de los comerciantes formales y promoviendo un mercado automotriz más justo y equitativo.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

27 colaboradoresde la industria maquiladora, obtienen títulos “por experiencia” en Tijuana

Dos generaciones certificadas y una tercera en formación para roles especializados en 2024.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En un hito significativo para la fuerza laboral de las maquiladoras en Tijuana, un total de 27 colaboradores locales han obtenido títulos universitarios “por experiencia”, según reveló el presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Víctor Fernando Nolasco Torres.

Este año marca el logro de las dos primeras generaciones de trabajadores de maquiladoras que se han certificado a nivel universitario para asumir roles especializados dentro de las industrias. La Coordinación de Capacitación y Desarrollo de Arhitac informa que estos títulos abarcan disciplinas como ingeniería industrial, administración de empresas, comercio y negocios internacionales, contaduría, entre otras.

“La primera generación, compuesta por 13 personas, recientemente fue seguida por otras 14, que conforman la segunda generación proveniente de diversas industrias maquiladoras”, detalló Nolasco Torres.

El presidente de Arhitac también señaló que se espera que unas 14 personas más inicien su proceso de capacitación durante el primer semestre de 2024, dando lugar a la formación de la tercera generación de trabajadores titulados.

Con este avance, se proyecta que para mediados de 2024 un total de 41 trabajadores de maquiladoras habrán completado sus estudios y ocuparán roles especializados, marcando un paso significativo en el desarrollo y la formación de la fuerza laboral en la región.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Realiza Sindicatura baja de archivo muerto perteneciente a la SDTUA

Para optimizar el espacio donde se almacenan expedientes de dicha dependencia, agilizando su operatividad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 08 de diciembre de 2023.- El síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez expuso que fueron dadas de baja 36 cajas de archivo muerto, pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (Sdtua), esto para optimizar los espacios destinados al almacenamiento de expedientes.

La baja fue realizada por el Departamento de Cuenta Patrimonial adscrito a la Dirección de Contraloría de la Sindicatura Procuradora, en coordinación con la propia Sdtua, que fue la dependencia solicitante.

Precisó que estas diligencias consisten de la revisión y visto bueno de toda la documentación generada por las dependencias interesadas en la baja, misma que al momento de ser verificada ya debió haber perdido vigencia.

Recalcó que este tipo procedimientos permite establecer medidas de control para regular debidamente el archivo muerto, así como la baja de documentos de las dependencias del Ayuntamiento de Tijuana.

El síndico añadió que la eficiencia en el almacenamiento de archivo muerto, además de permitir un control correcto del material documental de las dependencias, impacta positivamente en la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía, al evitarle demoras e inconvenientes en sus trámites municipales.

JE

Continuar leyendo

Tendencia