Tijuana
Realizan operativo de vigilancia al transporte público
Fueron infraccionadas 32 unidades
Tijuana, B.C. a 20 de abril de 2018.- La Dirección de Transporte Público Municipal realizó un operativo de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad con el objetivo de verificar la prestación del servicio y sancionar las irregularidades detectadas.
Como resultado del operativo fueron infraccionadas 32 unidades de transporte público de la línea rojo con negro, con sitio en la Avenida Constitución y calle 4ta.
En el operativo fueron detenidas 4 unidades; 16 unidades quedaron fuera de servicio y 12 unidades fueron sancionadas, sumando un total de 32 vehículos infraccionados.
Las infracciones más comunes son originadas por vidrios polarizados; tarjeta de circulación vencida; servicio fuera del horario autorizado; revisión mecánica; examen toxicológico y condiciones de imagen y seguridad, entre otros.
La Dirección de Transporte Público Municipal mantiene operativos de vigilancia de manera permanente a fin de ordenar la prestación de dicho servicio.
Tijuana
Julio César Chávez y Montserrat Caballero, unidos por una Tijuana mejor
Alcaldesa visitó avance de Unidad Médica especializada en rehabilitación de adicciones construida para adolescentes. El proyecto se suma a los Centros de Rehabilitación gratuitos para hombres y mujeres mayores de edad con los que cuenta el municipio

Tijuana, Baja California a 5 de diciembre de 2023.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, acompañada del campeón del mundo, Julio César Chávez, visitó la construcción de la Unidad Médica Especializada en rehabilitación de adicciones para la atención de adolescentes.
En su recorrido de supervisión por la obra edificada en la delegación Sánchez Taboada, la alcaldesa destacó que en el país, Tijuana es la única ciudad que tiene una Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), para hombres y mujeres gratuitos.
Caballero Ramírez recordó que a la fecha, 109 hombres y mujeres han superado su adicción en el proyecto que brinda el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), y para el próximo 2024 el Municipio contará con un Centro de salud para adolescentes.
Con una inversión inicial de 7 millones de pesos en su primera etapa y de 12 millones en la segunda, esta clínica, con un avance del 60 por ciento, tendrá la capacidad para internar a 130 hombres adolescentes y atender de manera ambulatoria a los que se acerquen a pedir apoyo.
“Si usted no ayuda a sus hijos no se podrá, con los adultos, es difícil, pero a ellos deben ayudarlos”, invitó la alcaldesa a los padres de familia junto con Julio César Chávez, quien apoyó a la alcaldesa con sus clínicas para algunas personas que lo necesitaron en su momento.
La directora del IMCAD, Vianey Robles Hernández, agregó que a la fecha han sido atendidos más de 500 adolescentes de manera ambulatoria, sobre todo en las escuelas visitadas con los programas preventivos, toda vez que ya recibieron a un niño de 9 años y de 11 años como los más chicos de edad.
Informó que de los primeros factores que deben detectar tantos padres como maestros en este sector, son los emocionales y psicológicos, que es donde empieza la adicción, por ello pidió a los padres tener una comunicación asertiva y orientarse con el tipo de drogas pero que no lo normalicen.
“Estamos en la Sánchez Taboada (la construcción), en esa colonia donde se dice hay mucho maleante, donde se dice muchas drogas, mucho peligro, pero también hay mucha gente trabajadora”, aseguró la primera edil.
La alcaldesa recordó que se siguieron algunos modelos de clínica de las fundadas por el campeón del mundo para adecuarlo a los COTRRSA, para que en los primeros meses del próximo año ya puedan tener una estadía los adolescentes que lo requieran.
JE
Tijuana
Retiro masivo de taxis rojo y negro en Agua Caliente
El director del IMOS revela la migración de 73 unidades a rutas inesperadas, desafiando las expectativas del decreto y transformando el panorama de la movilidad en Tijuana.

Tijuana, B.C., a 06 de diciembre de 2023.- Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), anunció que este mes, cerca del 80 por ciento de los taxis Rojo y Negro que aún circulan en el bulevard Agua Caliente en Tijuana dejarán de hacerlo, ya que el día 31 vence su tarjeta de circulación.
Gutiérrez Topete explicó que la condición para revalidar la tarjeta es que tomen una decisión entre integrarse al corredor Agua Caliente o trasladarse a uno de los 502 espacios disponibles en otras rutas.
Hasta ahora, 73 unidades de los taxis Rojo y Negro se cambiaron a rutas distintas a las ofrecidas en el decreto publicado en agosto, que especificaba los espacios disponibles en el proyecto del corredor Agua Caliente.
Cada grupo de taxis Rojo y Negro que aceptó participar en el proyecto tiene un paquete diferente. Por ejemplo, 150 unidades que fueron pintadas de negro se integrarán a las rutas de la empresa Verde y Crema, concesionaria del corredor Agua Caliente.
El grupo de Briones, con alrededor de 130 unidades, se dividirá entre rutas de Verde y Crema hacia fraccionamiento Natura y otras destinadas a cubrir zonas como La Presa y la clínica uno del IMSS.
El grupo de Víctor Sánchez realizará una ruta desde el fraccionamiento El Refugio hacia el bulevar Agua Caliente. Gutiérrez Topete destacó que ya circulan 16 de los nuevos camiones con capacidad para 100 pasajeros, además de los 40 camiones de la empresa Verde y Crema que ya estaban en operación.
También se informó que están por llegar 10 mil tarjetas de un total de 80 mil, con las cuales los usuarios podrán pagar por el servicio en los camiones. Las primeras 80 mil tarjetas serán gratuitas, y la recarga se realizará en máquinas expendedoras ubicadas en comercios y plazas comerciales a lo largo del bulevar Agua Caliente.
JC
Tijuana
El sexenio de Claudia Sheinbaum será el gobierno del agua para Baja California: Alfonso Ramírez Cuéllar
Se realizan reuniones en Baja California para impulsar un mejor aprovechamiento del agua dedicada a la producción de alimentos

Tijuana, Baja California, 5 de diciembre de 2023.- Alfonso Ramírez Cuéllar, titular de Sectores Productivos de la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que están trabajando para que el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo sea el gobierno del agua, mismo que priorice el agua como un derecho humano para todas y todos los bajacalifornianos.
Durante una conferencia de prensa realizada en Tijuana, Ramírez Cuéllar destacó que los temas hídricos forman parte fundamental de la agenda de la transformación en el país, y adelantó que sostendrá reuniones con agricultores y académicos del Colegio de la Frontera Norte.
“Tenemos el anhelo de concretar en el corto plazo que todos los hogares tengan agua suficiente y de calidad. Este es un propósito que nosotros estamos buscando en el sexenio 2024-2030”, puntualizó el integrante del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo
Explicó acerca de la sequía que se presenta en diferentes puntos del país, por lo que se diseña una estrategia que permita que tanto los sectores productivos como los hogares tengan el suministro suficiente para tener una vida digna y saludable.
Dicha estrategia tiene como base reforzar la inversión presupuestal a la tecnificación del riego en todo el país, incluyendo el estado de Baja California.
“Tenemos que tomar cartas en el asunto, incrementar, duplicar o triplicar el presupuesto para la tecnificación de los riegos, mejorar nuestro sistema de los organismos operadores de agua y garantizar que nuestras ciudades de la frontera tengan agua suficiente por este proceso de relocalización de empresas e inversiones”, expuso.
Ramírez Cuéllar agregó que se trabaja para que el próximo gobierno pueda ser el sexenio del agua así como el sexenio del combate del cambio climático, impulsando una serie de estrategias para mejorar un medio ambiente sustentable y agua suficiente para todas las personas.
Por su parte, el morenista Pablo Yáñez señaló la importancia del mejor aprovechamiento del agua para la producción de alimentos en México, ya que en esa actividad se ocupa el 70 por ciento del líquido en México.
“Tenemos que ser eficientes en el uso del agua para la producción de alimentos. No podemos seguir desperdiciando este recurso”, dijo.
En el plano político, Ramírez Cuéllar señaló que Sheinbaum Pardo arranca con una ventaja contundente en las elecciones sobre una candidata de la oposición que no ha mostrado una estrategia para superar su estancamiento electoral. Esa ventaja da mayor responsabilidad a Sheinbaum Pardo y a su equipo de trabajo los temas torales para el país.
-
Méxicohace 20 horas
SEP anuncia fechas clave para el descanso escolar en diciembre 2023
-
Baja Californiahace 2 días
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 2 días
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 2 días
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Policiacahace 2 días
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán
-
Méxicohace 2 días
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población