Connect with us

Tijuana

Recibe Tijuana a candidatos; todo listo para el segundo debate

Publicado

en

La ciudad fronteriza es un ejemplo vibrante de transformación, pero también de retos como el crimen y su vecindad con Estados Unidos.

TIJUANA BC.- Ubicada en la esquina del país, Tijuana es la ciudad más septentrional de la República, flanqueada por Estados Unidos al norte y por el Océano Pacífico al oeste. Sólo puede crecer hacia el este y lo hace a razón de 3 hectáreas diariamente, de acuerdo con cifras del XXII ayuntamiento, gracias a la llegada de cientos de connacionales y extranjeros que han hecho de ésta su casa, hasta sumar un millón 641 mil 570 habitantes hasta 2015, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Hablar de Tijuana en números es insuficiente para una ciudad presionada por fuerzas encontradas: la que empuja al norte, con la migración y el cruce de drogas, y la que empuja al sur, tratando de evitar que éstas entren.

El resultado es el de una urbe que ocupa el primer lugar en consumo de drogas duras, según la más reciente Encuesta Nacional de Adicciones, y que desde 2015 hasta la fecha registra casi 4 mil muertes por esta causa. Aquí se disputan la estratégica plaza los cárteles Sinaloa y Tijuana Nueva Generación, con la protección de las policías municipal, ministerial y estatal preventiva.

Más de 11 mil casos de lesiones, cinco de feminicidio, 13 secuestros y más de 51 mil de robo ilustran la incidencia delictiva, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo, estas cifras también palidecen ante el potencial de la frontera: Tijuana se ganó a pulso el nombre de “la capital de la televisión” gracias a una sólida industria maquiladora, compuesta por más de 600 plantas, que anualmente exporta más de 20 mil millones de dólares principalmente a Estados Unidos, como indica la Cámara Nacional de la Industria de  Transformación.

Su población está compuesta por migrantes en 43.6 por ciento del total poblacional, según cifras del Gobierno de Baja California. Los principales lugares de origen de las personas son Sinaloa, Jalisco, Sonora, Michoacán y la Ciudad de México, y por ello se ha convertido en un crisol cultural que se expresa en múltiples formas: cine, teatro, narrativa, pintura, poesía y hasta su gastronomía, llamada Baja Med por su composición.

En el ámbito político electoral Tijuana es un referente, pues fue en esta ciudad donde el 23 de marzo de 1994 murió el entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, durante un acto celebrado en Lomas Taurinas.

Desde entonces este punto ha sido visitado por otros candidatos, principalmente del PRI, aunque Enrique Peña Nieto se cuidó de no acudir a esta colonia, si acaso a la cercana colonia Libertad, donde grabó uno de sus spots con el tema de la migración.

Es también una de las ciudades con mayor número de universidades, casi 30 privadas y seis instituciones públicas: el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto Tecnológico de Tijuana, el Seminario Diocesano de Tijuana, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Tecnológica de Tijuana y la Universidad Autónoma de Baja California.

Esta última será la sede del segundo debate presidencial, el próximo domingo, donde sólo se está a la espera de los candidatos partidistas.

Con información de Excelsior

Continuar leyendo

Tijuana

Detecta Policía Municipal nuevo caso de “mula ciega”

En estas fechas en que el cruce fronterizo incrementa, es importante que ciudadanos revisen sus vehículos debido a esta modalidad de la delincuencia.

Publicado

en

Tijuana, B. C., a 9 de diciembre de 2023.- El operativo Diciembre Seguro, continúa con resultados, en esta ocasión agentes municipales impidieron que un ciudadano fuera víctima de un caso de “mula ciega”, con lo cual se decomisaron 24 kilos de metanfetamina.

En estas fechas en que el cruce fronterizo incrementa, es importante que ciudadanos revisen sus vehículos debido a esta modalidad de la delincuencia.

En último caso registrado fue en la colonia Reforma, cuando un señor de 34 años, reportó encontrar droga y un aparato GPS, incrustado en la parte inferior de su vehículo.

Por lo anterior, los oficiales revisaron la camioneta Nissan del reportante, donde encontraron 5 paquetes que contenían aproximadamente 24 kilos de “cristal”.

Cabe señalar que es el tercer caso de este tipo detectado por la Policía Municipal en los últimos 15 días, por lo que en caso de cruzar a Estados Unidos de manera constante, es importante revisar sus vehículos y si ven algo sospechoso reportar al 9-1-1 o la app Botón de Emergencia.

JE

Continuar leyendo

Tijuana

Tercer caso de “Mula ciega” en Tijuana

La Policía Municipal intercede crucialmente, decomisando 24 kilogramos de “Crystal” y advierte sobre el aumento de esta peligrosa táctica delictiva.

Publicado

en

Tijuana., B.C., a 09 de diciembre de 2023.- En un desarrollo preocupante, las autoridades de Tijuana han identificado un reciente caso de “mula ciega”, marcando el tercer incidente de esta índole detectado por la Policía Municipal en los últimos 15 días. La operación policial resultó en el decomiso de cinco paquetes ubicados en la parte inferior de una camioneta, revelando un total aproximado de 24 kilogramos de la peligrosa sustancia conocida como “crystal”.

La intervención de los agentes municipales fue crucial para evitar que un ciudadano se convirtiera en víctima de este modus operandi delictivo, llevando consigo la incautación de una cantidad significativa de metanfetamina, con un potencial impacto devastador en la comunidad.

El incidente tuvo lugar en la colonia Reforma, cuando un hombre de 34 años alertó a las autoridades sobre el descubrimiento de sustancias ilícitas y un dispositivo GPS cuidadosamente oculto en la parte inferior de su vehículo. La pronta respuesta de los oficiales resultó en la revisión exhaustiva de la camioneta Nissan, confirmando la presencia de los cinco paquetes de “crystal”.

La frecuencia de estos eventos resalta la importancia de la vigilancia ciudadana, especialmente en un momento en el que el cruce fronterizo experimenta un aumento considerable. Las autoridades instan a los ciudadanos a revisar detalladamente sus vehículos, ya que la modalidad de la “mula ciega” sigue siendo una táctica preferida por los delincuentes.

Este último episodio refuerza el llamado a la comunidad, especialmente aquellos que cruzan a Estados Unidos de manera constante, a mantener una actitud vigilante y a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia 911 o mediante la aplicación “Botón de Emergencia”. La colaboración activa de los ciudadanos se convierte en un componente esencial para combatir eficazmente este tipo de amenazas y garantizar la seguridad colectiva.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Reporta Ayuntamiento de Tijuana saldo blanco por condición Santa Ana; piden extremar precauciones

Los vientos de Santa Ana continuarán en la región hasta mañana domingo por la mañana. Bomberos de Tijuana ha atendido nueve incidencias sin relevancia

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 09 de diciembre de 2023.- Por indicaciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, todas las dependencias del Ayuntamiento de Tijuana y cuerpos de emergencia se encuentran en guardia, para la atención de incidentes que pudieran registrarse por los vientos de Santa Ana que prevalecen en la región.

La Dirección Municipal de Protección Civil informó que desde que inició esta condición ayer viernes, se registra un saldo blanco en incidencias; sin embargo, el pico más alto prevén se presente durante la tarde de este sábado, por lo que estarán monitoreando y atendiendo los reportes que se pudieran suscitar.

Por su parte, la Dirección de Bomberos de Tijuana contabiliza nueve eventos relacionados con esta condición meteorológica, en lo que va de esta jornada, desde las 00:00 hasta las 11:00 horas del día.

Entre los incidentes atendidos por Bomberos de Tijuana se encuentran dos incendios en viviendas abandonadas, un incendio en un predio baldío, la caída de un anuncio espectacular, cables colgando y un corto circuito.

La condición Santa Ana continuará en la región hasta el domingo 10 de diciembre y de acuerdo a los pronósticos vigentes, podrían presentarse rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en zonas altas y cañones de la ciudad, así como una disminución de humedad de hasta un 15 por ciento.

La Dirección Municipal de Protección Civil emite una serie de recomendaciones como no quemar basura, pastizales ni encender fogatas, limpiar y eliminar la maleza alrededor de viviendas, no tirar colillas de cigarros encendidas, vigilar cableados y tendidos eléctricos que pudieran caer, y alejarse de estructuras en riesgo como anuncios espectaculares.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana se encuentra trabajando en las nueve delegaciones y reitera a la comunidad reportar cualquier situación que consideren de riesgo al número de emergencias 9-1-1, o bien a través de las aplicaciones móviles como Botón de Emergencia y Botón Morado.

JE

Continuar leyendo

Tendencia