Tijuana

Segundo aniversario de los asesinatos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez

Gremio de periodistas tijuanenses exige justicia durante conferencia de prensa del gobierno de Baja California.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 17 de enero de 2024.- Periodistas de Tijuana levantaron su voz de protesta en la conferencia semanal del gobierno estatal, con motivo del segundo aniversario luctuoso de los comunicadores Lourdes Maldonado y Margarito Martínez. La ausencia de acusaciones formales contra los autores intelectuales de estos asesinatos fue el punto central de la exigencia del gremio, expresada en un contundente posicionamiento.

A pesar de que los responsables materiales de los crímenes han sido sentenciados, el gremio expresó su insatisfacción por la falta de avances en la identificación y enjuiciamiento de los autores intelectuales. La conferencia, dirigida a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a María Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), subrayó la persistente impunidad que rodea a estos casos.

“La justicia a medias no es justicia”, enfatizó el gremio, señalando que, aunque los responsables materiales están tras las rejas, los instigadores de estos crímenes aún no han enfrentado consecuencias legales. Los asesinatos de Maldonado y Martínez, ocurridos en enero de 2022, tuvieron lugar a plena luz del día fuera de sus hogares, marcando un sombrío hito en la historia del periodismo local.

Durante la manifestación, frente al templete, se exhibieron pancartas exigiendo justicia y se colocaron las fotografías de los periodistas asesinados como recordatorio de la urgente necesidad de resolver estos casos. La ausencia de la gobernadora y la falta de resolución plena de los expedientes avivaron la frustración del gremio, que busca respuestas claras y acciones concretas.

La titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez, reconoció que, si bien hay sentencias para los asesinos materiales, persiste la necesidad de identificar y procesar a los autores intelectuales. En el caso de Margarito Martínez, destacó que dos hombres han sido sentenciados, con una audiencia intermedia programada para el próximo mes. Sin embargo, la incertidumbre rodea aún a la búsqueda de responsables intelectuales en ambos casos.

El llamado del gremio a la justicia completa resuena con fuerza, recordando que la libertad de prensa y el esclarecimiento de estos crímenes son fundamentales para la integridad de la sociedad y el ejercicio democrático.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil