Tijuana
Sólo en Tijuana; venden hamburguesas con carne de cocodrilo
En esta ciudad se encuentra uno de los pocos lugares en México en el que se pueden comer hamburguesas de cocodrilo a precios módicos, que dejan satisfechos los paladares de clientes exigentes.
Sin embargo, no es el único platillo exótico que se puede encontrar, también existen otros servidos con carne de búfalo y alce; otros más comunes hechos con carne de jabalí y avestruz y hasta con carne de león, cuando éste se encarga con tiempo.
El propietario del restaurante Baja BBQ Pit, ubicado en una discreta pero céntrica esquina de esta frontera, Domenic Salinas, comentó que el negocio abrió hace cinco años con la venta de costillas de puerco o res ahumadas, platillo que aún expende.
“Quisimos ser originales y hemos sido los primeros y los únicos que trajimos y vendemos carnes exóticas preparadas para su venta aquí a Tijuana, de tal forma que el negocio no sólo se ha mantenido, sino que ahora tenemos cinco sucursales”, indicó.
Refirió que luego de ser aceptadas las costillas ahumadas, comenzaron a traer las mencionadas carnes exóticas, algunas veces en arrachera, en corte, pero las más de las veces preparadas tipo hamburguesas “porque son más económicas”.
Indicó que el búfalo y el alce son importados desde Estados Unidos, en tanto que el jabalí del estado de Yucatán, el cocodrilo de Veracruz y el avestruz de otra región del país, así como el león de un mercado de la Ciudad de México.
Mencionó que incluso en ese mercado donde expenden carnes exóticas le han ofrecido carne de hipopótamo y de jirafa, “no he vendido eso, pero si alguien me lo pide, lo traigo; próximamente nos llegará carne de camello, canguro y de tepezcuintle”.
Este último, agregó, es un roedor con hábitat en entidades como Veracruz, “hasta ahora es la carne más rica que existe a nivel mundial, próximamente lo vamos a tener aquí, pero también lo venderemos sobre pedido”.
Sin embargo, el restaurantero aclaró que los pedidos y la carne que importa es completamente legal, “nosotros no fomentamos le ilegalidad; pueden haber muchas personas que piensen eso y no es así”.
Aseguró que “la carne nos llega con los permisos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.
Refirió que en Tijuana las personas no se encuentran acostumbradas a las carnes exóticas, “la gente viene con el morbo, con la curiosidad, empiezan a conocer algo nuevo en gastronomía, pero luego vuelven y se vuelven nuestros clientes”.
Consideró que el cocodrilo es el platillo más exótico que expenden en este restaurante, “no es muy común encontrarse cocodrilos en algún lado para comer; es el único que manejamos en trozos, lo hacemos filetes, lo troceamos y lo hacemos en hamburguesas”.
Existe, incluso, un mercado ubicado en el interior del país de donde le han ofrecido carne de hipopótamo, de jirafa y de león para vender, “es un mercado donde venden carnes exóticas, y aunque no he vendido eso, si alguien me la pide, se la traemos”.
Aunque su especialidad son las costillas de cerdo y de res, “tenemos a la carta carne de búfalo, alce, jabalí y por supuesto, de cocodrilo; hay algunas que la vendemos dependiendo de la temporada; de diciembre a mayo, por ejemplo, no tenemos avestruz”.
Cuando alguien desea algún cocodrilo entero ahumado, “lo pedimos así y aquí se lo preparamos; cuando nos lo mandan sólo envían la cara de piel y las garras, todo lo demás viene en carne, para prepararse”.
Añadió que manejan cocodrilos de no más de 14 kilogramos, “no son cocodrilos grandes, porque en Veracruz, de donde lo compramos, su venta es más rentable, pues venden la piel y la carne incluso la exportan”.
Agregó que existen diferentes tipos de aderezo dependiendo del tipo de carne que se vaya a consumir, aunque hay personas a las que les gusta sentir el sabor fuerte o suave del platillo, lo exótico, “no lo atiborro, que sienta a lo que verdaderamente sabe”.
Cuando incursionó con la venta de platillos exóticos, confiesa que tuvieron que ser muy pacientes, “comenzamos buscando algo nuevo y bueno que tuviera Tijuana, y aunque existen varios negocios de comida, lo que servimos aquí no es común, y vale la pena probarlo”.
EL SIGLO DE TORREON
Tijuana
Rescata Gobierno de Tijuana dos caninos que eran comercializados en la garita de San Ysidro

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró la recuperación de dos cachorritos caninos que estaban puestos a la venta en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en seguimiento a las acciones que promueve el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de proteger y garantizar el bienestar de los animales.
En relación al tema, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, reiteró que en este fin de semana de asueto, se intensificaron los operativos de vigilancia en toda la ciudad, detectando en el cruce fronterizo a un par de individuos que comercializaban con los perritos, procediendo de inmediato a las labores de decomiso.
Los individuos, al observar a personal de la Dirección de Inspección y Verificación, abandonaron el lugar, dejando a los dos ejemplares en el sitio, mismos que fueron rescatados, trasladándolos al centro se Control Animal Municipal, para su resguardo, donde se brindará atención médica y un lugar donde vivir mientras son adoptados.
Es importante destacar que la dependencia a cargo de José Antonio Olivas Heredia, lleva a cabo este tipo de operativos, de manera constante, en áreas detectadas como foco rojo para la venta ilegal de animales, acción que es motivo del levantamiento de un acta administrativa y el decomiso de los ejemplares.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve acciones encaminadas al respeto, cuidado y protección de los animales, garantizando, en todo momento, su bienestar y su seguridad.
Tijuana
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.
Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.
Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.
También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.
Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.
Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.
El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.
La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.
Tijuana
Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.
De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.
Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.
Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.
CAC
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 24 horas
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana