¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Suspenden apertura del muro en frontera Tijuana-San Diego para reunificación

Publicado

en

La puerta del muro fronterizo entre Tijuana (México) y San Diego (California) que por cuatro años se ha abierto para permitir la momentánea reunificación de familias se mantendrá cerrada de manera indefinida, informó el director del grupo Ángeles de la Frontera.

Enrique Morones, fundador de la asociación que organiza estos encuentros, indicó que se reunió este jueves con Rodney Scott, nuevo jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de San Diego, quien le a anunció la suspensión del evento que se realizó por primera vez en 2013.

“Es muy triste porque sé que mucha gente estaba de acuerdo con el evento, no solo las familias que participan, sino que daba mucha esperanza a otras familias”, comentó.

La decisión llega semanas después de que se diera a conocer el pasado criminal de un hombre que aprovechó la más reciente apertura de la puerta ubicada en el Parque de la Amistad para casarse con su novia que se encontraba del lado mexicano.

La Patrulla Fronteriza señaló en aquella ocasión que no tenía conocimiento que se iba a llevar a cabo una boda en el muro fronterizo.

Posteriormente se realizó una investigación que arrojó que Brian Houston había sido detenido en posesión de casi 120 libras de droga. El estadounidense ya se ha declarado culpable y espera sentencia en febrero.

El pasado 18 de noviembre el hombre evadió las preguntas de la prensa acerca de la razón que le impedía cruzar a México para casarse con su novia, cuando dada su ciudadanía estadounidense se podría regresar sin problemas.

Después se supo que se debió a que no podía abandonar el país como parte de sus condiciones para salir bajo fianza.

Morones aseguró que desconocían los problemas legales de Houston y que la organización que lidera no investiga los antecedentes de quienes solicitan participar en el evento con el entendimiento de que la Patrulla Fronteriza lo hará.

Sin embargo, el activista cree que la decisión de suspender el evento responde a otros factores.

“Fue un error, creo que fue un error honesto y es muy triste, pero no fue ese error lo que causó que no se abra la puerta este año, lo que lo causó es que hay un nuevo jefe de Patrulla Fronteriza que nunca ha estado en favor de abrir la puerta”, consideró.

Efe solicitó un comentario por parte del sector de San Diego de la Patrulla Fronteriza pero no hubo respuesta inmediata.

Anteriormente, dicho evento que se realizó en seis ocasiones era utilizado como celebración por el Día del Niño -tanto en México en abril como el día internacional en noviembre- para que familias separadas por leyes migratorias tuvieran oportunidad de abrazarse, aunque fuera por unos minutos.

Los otros eventos comunitarios que se realizan en el Parque de la Amistad y que no requieren la apertura de la puerta continuarán de manera habitual.

Antes de la decisión adoptada esta semana, meses atrás se había autorizado la apertura de la puerta para marzo próximo.

Aun así, todo indica a que seguirán eventos similares en la frontera de Texas, por lo que el activista buscará la manera de que las familias aprobadas en San Diego participen en ellos. (TELEMUNDO)

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Notifica XXV Ayuntamiento de Tijuana a 19 viviendas de la colonia Sánchez Taboada por inestabilidad de talud

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 16 de mayo de 2025. El Gobierno del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, notificó a 19 viviendas de la colonia Sánchez Taboada sobre el riesgo por inestabilidad de talud, al tiempo que exhortó a sus habitantes a tomar las medidas preventivas con el objetivo de garantizar su seguridad.

Al respecto, el director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, informó que tras recibir el reporte de afectaciones en el área, personal de la dependencia realizó una inspección en la calle Eridiano, identificando grietas, fisuras y humedad en una serie de viviendas.

Debido a la inestabilidad de talud, también se registraron agrietamientos en las losas de concreto de la vialidad y separaciones entre la banqueta y el inicio de los domicilios.

En total, se colocaron 15 engomados rojos de zona de alto riesgo en igual número de viviendas y cuatro engomados más en amarillo, indicando zona de riesgo.

Personal de Protección Civil exhortó a los residentes de las 15 viviendas con engomado rojo a evacuar el inmueble por tratarse de una zona de alto riesgo.

En tanto, con respecto a los cuatro inmuebles con engomado amarillo, la recomendación es mantener un monitoreo permanente del domicilio y reportar ante las instancias correspondientes, en caso de que avancen las afectaciones.

Finalmente, el titular de Protección Civil, señaló que se trabaja, de manera coordinada, con dependencias municipales y estatales para la mitigación del riesgo en la zona y tomar las medidas necesarias, priorizando en todo momento la seguridad de las familias tijuanenses.

Continuar leyendo

Tijuana

Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 16 de mayo de 2025. En cumplimiento a las instrucciones del presidente Ismael Burgueño Ruiz, de regular de manera ordenada la presencia de comerciantes ambulantes, en un marco de respeto y seguridad, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, llevó a cabo la reubicación de puestos ambulantes, en la Tercera Etapa del Río.

Te recomendamos leer: Aquí es la nueva ubicación de la “Calle del hambre”

Al respecto, el Director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, explicó que los comerciantes fueron reubicados en un área cercana al punto donde se ubicaban originalmente, y que la medida responde al interés de privilegiar el orden público.

“Con estas acciones contribuimos a reducir el tráfico y mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona, además, garantizamos el derecho al trabajo de los vendedores ambulantes, que sin duda son parte importante del dinamismo económico de la ciudad y fuente de ingreso para sus familias”, especificó el funcionario municipal.

Asimismo, el titular de la Dirección de Inspección y Verificación, comentó que para llevar a cabo estas acciones, el diálogo entre los comerciantes y el personal de la dependencia a su cargo, fue factor clave.

Desde su área de competencia, Olivas Heredia, reiteró el compromiso de seguir trabajando por mantener orden y la seguridad en la ciudad, porque Tijuana es Responsabilidad de Todos.

Continuar leyendo

Tijuana

Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana

Publicado

en

Tijuana, B.C.- Más de 50 comerciantes que conformaban la popular “Calle del Hambre”, ubicada en la avenida Cochimíes, esquina con Paseo del Río, fueron reubicados la mañana de este viernes por autoridades municipales a la calle Canadá, a una cuadra del Cobach Nueva Tijuana.

La medida responde a las quejas de vecinos del fraccionamiento Paraíso del Río Residencial, quienes colocaron pancartas en la barda perimetral del conjunto habitacional exigiendo la reubicación de los puestos, argumentando problemas por ruido excesivo y acumulación de basura.

Al respecto, el alcalde Ismael Burgueño aclaró que no se trató de un desalojo, sino de un proceso de reorganización del comercio ambulante.

“Organizar no quiere decir quitarle la oportunidad de trabajar a nadie. Simplemente tiene que haber orden”, señaló.

El presidente municipal explicó que los primeros puestos aparecieron durante la pandemia, cuando las personas comenzaron a consumir alimentos al aire libre. Lo que comenzó con dos o tres comerciantes, creció hasta alcanzar casi 60 negocios ambulantes, lo que generó la necesidad de regular el espacio.

El operativo de reubicación se realizó de forma pacífica y con previo aviso, según testigos y comerciantes.

Lenin Castro, de Elotes La Güera, comentó que ya sabían desde hacía una semana que serían trasladados a otro punto por los conflictos con los vecinos.

“A todos nos notificaron que tanto los puestos de la glorieta como los de la calle serían movidos. Solo estamos esperando que nos entreguen el nuevo permiso”, explicó.

Por su parte, Flor Guerrero, representante de La Pizza de Don Cangrejo, afirmó que están dispuestos a colaborar con la comunidad para encontrar una solución favorable.

“Estamos nerviosos, sí, porque muchas familias dependen de este trabajo, pero también entendemos a los vecinos. Solo queremos trabajar y que todos estén tranquilos”, expresó.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias