Tijuana
Tendrán personas con discapacidad y jóvenes oportunidades de empleo
Congreso de Baja California, aprueba por unanimidad incentivar a empresas con estímulos fiscales para que contraten a personas con discapacidad y jóvenes de primer empleo.
MEXICALI, Baja California, jueves 12 de octubre de 2017.- Congreso del Estado, aprueban por unanimidad la iniciativa de reforma de ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California presentada por la diputada panista Iraís Vázquez.
Esta iniciativa tiene como objetivo otorgar incentivos fiscales a las empresas para que contraten a personas con discapacidad y a jóvenes de primer empleo, como una medida de inclusión e igualdad para las personas más vulnerables garantizando el derecho humano que tiene todo ciudadano.
La diputada inicialista Iraís Vázquez, destacó que con esta iniciativa se busca modificar la Ley de Fomento a la Competitividad para el estado, a efecto de redimensionar el trato, primero normativo y denominativo de las personas con discapacidad, y su pleno reconocimiento, ya que la ley dispone erróneamente de la figura “Persona productiva con capacidad diferente”, siendo esta denominación discriminatoria por sí misma, e inconsistente con el marco legal de las personas con discapacidad.
Aunado a esta corrección, es importante fortalecer los derechos de las personas con discapacidad, y por tanto propone que en el esquema de promoción de estímulos fiscales se incremente en un punto el esquema por contratación de personas adultas mayores y/o personas con discapacidad.
Destacó que existen muchas personas con discapacidad capaces de desempeñar un trabajo eficiente, pero ocupan de oportunidades para demostrarlo; de igual forma es imperativo respaldar a la juventud que tiene la inquietud y avidez de integrarse al proceso productivo formal y como legisladores tenemos la obligación de proteger sus derechos y crear condiciones que les facilite integrarse al campo laboral; y a los empresarios que realicen este tipo de contrataciones deberán ser debidamente reconocidos por su labor social y ser estimulados adecuadamente.