Tijuana

Tijuana adopta “mano dura” contra infractores de tránsito

Ediles municipales buscan erradicar las violaciones al reglamento con sanciones ejemplares y “cero tolerancia” en una iniciativa integral.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 27 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de abordar de manera enérgica las violaciones al reglamento de tránsito en Tijuana, los ediles municipales se encuentran trabajando en una iniciativa que promueve la aplicación de “mano dura” contra los infractores. El regidor José Refugio Cañada García anunció que están enfocados en instaurar un enfoque de “cero tolerancia”, respaldado por sanciones económicas ejemplares que no admitirán descuentos para los transgresores.

“Estamos elaborando un proyecto integral donde no se tolerarán las infracciones de tráfico, y aquellos que las cometan serán sujetos a sanciones económicas que realmente sientan en sus bolsillos”, afirmó Cañada García.

El regidor destacó la omnipresencia de las violaciones al reglamento de tránsito en diversos momentos y áreas de la ciudad. Los miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, a la cual pertenece Cañada García, solicitaron una reunión con la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, para discutir y definir medidas efectivas que aborden este problema de manera integral.

En adición, Cañada García informó sobre la realización de un sondeo entre los habitantes de Tijuana para recoger sus opiniones y propuestas, buscando alternativas que fomenten el respeto al reglamento de tránsito.

El regidor manifestó su incapacidad para intervenir en casos donde los conductores buscan eludir las consecuencias de sus infracciones, enfatizando que la impunidad no será una opción. Además, resaltó la paradoja de que aquellos tijuanenses que respetan las normativas de tráfico al cruzar a Estados Unidos no lo hacen de la misma manera al regresar a México.

“Entre el 10% y el 15% de la población de Tijuana trabaja en Estados Unidos, y no es aceptable que respeten las leyes y reglamentos allá, pero aquí en Tijuana no lo hagan”, subrayó el regidor.

En última instancia, Cañada García argumentó que imponer costos económicos a través de multas es una estrategia efectiva para lograr el respeto al reglamento de tránsito, con la esperanza de que esta medida también contribuya a reducir los índices delictivos en la ciudad.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil