¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Tijuana, la ciudad donde la pelea entre cárteles no cesa

Publicado

en

Una disputa entre los dos principales cárteles de la droga mexicanos por controlar las calles convirtió a Tijuana en la ciudad con más asesinatos en México durante este 2017

MEXICO, 5 dic (Xinhua) .-  Cuando los bomberos apagaron las llamas que consumían una camioneta en la fronteriza ciudad de Tijuana encontraron adentro a tres personas muertas.

No distinguieron si eran hombres o mujeres porque se calcinaron en el incendio, causado a propósito en la orilla de un bulevar.

Más tarde esa noche, la Policía atendió el asesinato a balazos de tres hombres dentro de una casa en una calle que lleva por nombre Código Penal; después, la muerte de dos personas a las que prendieron fuego en una banqueta del otro lado de la ciudad, cerca de la valla que la separa de Estados Unidos.

En total, 15 personas murieron asesinadas en 10 episodios distintos la noche del 20 de septiembre y madrugada del 21 en la urbe del estado de Baja California conocida como “La puerta de México”, incluida una mujer que abandonaron en una bolsa de plástico en una avenida.

Una disputa entre los dos principales cárteles de la droga mexicanos por controlar las calles convirtió a Tijuana en la ciudad con más asesinatos en México durante este 2017, coincidieron distintas voces consultadas por Xinhua.

“Tijuana se volvió un atractivo para el poderoso cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que irrumpió en un territorio ocupado por el cártel de Sinaloa”, sintetizó el vicepresidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública local, David Solís.

Ubicada en la esquina noroeste del país, la ciudad con 1,8 millones de habitantes que hace frontera con el condado de San Diego, California, acumuló 1.342 expedientes por el homicidio de 1.467 personas de enero a octubre de este año, señalan cifras de la procuraduría estatal.

Las estadísticas a nivel nacional que el gobierno mexicano recopila muestran que ninguna otra ciudad se acerca a ese número de asesinatos. El sureño balneario de Acapulco, considerado por largo tiempo el peor foco rojo de violencia en el país, tuvo la mitad de casos en el mismo lapso.

La ola violenta en Tijuana despuntó a partir de 2016, cuando se sumaron 919 muertes que significaron un salto de 36,3 por ciento con respecto al año previo y la cifra más alta, al menos, desde que hace una década se desató la llamada lucha contra el narcotráfico en el país.

Solís explicó que la mayoría de las víctimas de esta disputa son quienes engrosan las filas de los dos cárteles, como vendedores de droga, distribuidores y pistoleros que cuidan territorios o eliminan rivales.

La pugna se centra en controlar los 2.000 puntos de venta de droga esparcidos en barrios de los cuatro puntos cardinales de la ciudad levantada sobre mesetas y cerros, donde las dosis de la metanfetamina cristal se ofrecen en sólo 50 pesos (2,6 dólares), expuso.

“Un solo punto vende 2.000 globos, que es la unidad de la metanfetamina, en una mañana. Por la tarde ya no hay nada, y vale 50 pesos cada unidad” , subrayó.

El cártel Jalisco Nueva Generación ha crecido desde que surgió en 2010 en el oeste del país, entonces como un aliado del cártel de Sinaloa, y actualmente es el que tiene presencia en un mayor número de estados, reveló a mediados de este año la fiscalía mexicana

Del otro lado, el cártel de Sinaloa que el capo Joaquín “El Chapo Guzmán” dirigió hasta su captura y extradición a Estados Unidos, en enero pasado, domina la mayor parte de la frontera norte del país desde hace una década tras arrebatar porciones a distintas organizaciones, incluida Tijuana.

 

“Es muy claro que los homicidios tienen correlación con el crimen organizado”, apuntó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández.

La pugna entre las huestes de ambos cárteles se realiza a través de crímenes en los sectores en disputa, como los ocurridos en la larga jornada de septiembre pasado, sin que se desaten tiroteos entre los grupos o con las fuerzas del orden.

De las víctimas poco se sabe pero las autoridades sospechan que se trata de personas de otras ciudades que los cárteles llevaron a Tijuana, señaló el dirigente del organismo ciudadano que coadyuva con la Policía y fiscalía del estado.

“El 80 por ciento de las personas se van a la fosa común en carácter de desconocido porque nadie las reclama. Es muy obvio que mandan gente de otros estados a pelear la plaza”, advirtió.

Un alto funcionario de la Policía Federal comentó a Xinhua, bajo condición de anonimato, que también observan un intento de expansión del cártel Jalisco Nueva Generación en Tijuana detrás del aumento de muertes.

 

La confrontación ha resultado más violenta en cifras que cuando los hombres de “El Chapo” irrumpieron en 2007 para desbancar al cártel de los Arellano Félix, que controlaba el tráfico de drogas en esa frontera desde el siglo pasado, dando pie a una disputa que duró tres años.

“El cártel de Sinaloa duró años imperando y años de actividades criminales no los acabas de la noche a la mañana” , advirtió Solís, del Comité Ciudadano de Tijuana.

La Policía Federal aumentó su despliegue en la ciudad ante la situación, sin embargo hace falta que las agencias federales arresten a los líderes de los cárteles que orquestan la confrontación a distancia, enfatizó Hernández.

Aseguró que la violencia no ha dañado el clima de negocios en la ciudad ni tampoco tocado a la ciudadanía ajena al crimen, a diferencia de la pugna de hace una década cuando los narcotraficantes sostenían constantes tiroteos en las calles y se financiaban cometiendo secuestros.

Por su parte, Solís urgió a las autoridades a que contrarresten el crecimiento del número de personas adictas en la ciudad, muchas de las cuales dijo que se inician en las drogas tras enrolarse en las 1.500 pandillas que están en las calles. 

“El narcomenudeo es la economía del delito, las estructuras pandilleriles es la cultura del delito”, acusó el dirigente local.

La Policía de Tijuana señaló en octubre que llevaba 6.000 presuntos delincuentes detenidos durante el año y que sus oficiales habían asegurado 717 armas de fuego, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó el mismo mes que había sacado 80 millones de dosis de droga de las calles del estado.

El presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, advirtió que los gobiernos estatal y local se han quedado cortos para impedir la inseguridad en una ciudad con la complejidad de Tijuana, que por su vecindad con Estados Unidos es históricamente un punto de contrabando de drogas.

Las Policías tienen que robustecerse para combatir el tráfico de armas porque es la gasolina de la violencia, pero también deben golpear las fianzas de los cárteles, expuso el responsable de la organización civil que analiza información delictiva e impulsa políticas públicas.

“No es ningún consuelo que los delincuentes se maten entre ellos porque si se matan entre ellos quiere decir que quien controla el territorio son los delincuentes, no el Estado”, subrayó Rivas. (DEBATE)

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Aseguran 10 vehículos durante cateo en investigación por robo de vehículos

•⁠ ⁠Una persona fue detenida y se aseguró un arma de fuego.

Publicado

en

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 14 DE MAYO DE 2025.– En atención a las instrucciones de la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, y como parte de los esfuerzos coordinados para el combate al robo de vehículos, la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad Especializada Contra el Robo de Vehículos, llevó a cabo un cateo que resultó en la recuperación de 10 vehículos con reporte de robo, el aseguramiento de un arma de fuego y la detención de una persona.

El cateo fue autorizado mediante mandato judicial y se realizó el pasado martes 12 de mayo de 2025 en un domicilio ubicado en la calle Corregidora, de la colonia Granjas Familiares Unidas en Tijuana.

Durante la diligencia, se aseguró un arma de fuego tipo escopeta marca Stevens, así como 10 cartuchos útiles calibre 12, y se detuvo a Jorge “N”, de 52 años de edad, originario del estado de Oaxaca, como probable responsable.

El operativo fue ejecutado por personal del Ministerio Público de la Unidad Contra Robo de Vehículos, con apoyo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Esta es la relación y el estatus de los vehículos asegurados:
 1.⁠ ⁠Ford Ranger modelo 1998, color azul marino, placas BB-7430-A de Baja California, con reporte de robo en Tijuana.

 2.⁠ ⁠Chevrolet Silverado modelo 2002, color arena, placas 6R26558 de California, con reporte en Tijuana.

 3.⁠ ⁠GMC Sierra modelo 2010, color azul, placas AM-63786 de Baja California, con reporte en Rosarito.

 4.⁠ ⁠Chevrolet Tahoe modelo 2001, color gris, placas 4PXG376 California, con reporte en San Diego.

 5.⁠ ⁠GMC Sierra color blanco, placas C69NOR1 de Baja California, con reporte en Chula Vista, California.

 6.⁠ ⁠Jeep Wrangler modelo 1999, color rojo, placas 6TQV722 California, con reporte en San Diego.

 7.⁠ ⁠Toyota Tacoma modelo 1996, color verde, placas 19413T2 California, con reporte en San Diego.

 8.⁠ ⁠Chevrolet Silverado modelo 2007, color azul, placas 8F60617 California, con reporte en San Diego.

 9.⁠ ⁠Ford Expedition modelo 2000, tipo vagoneta, sin placas, asegurada por custodia.

10.⁠ ⁠Toyota 4Runner color verde, placas BP-54051 California, asegurada para verificación de número de serie oculto.

Los vehículos recuperados quedaron bajo resguardo del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada Contra el Robo de Vehículos, donde continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente

Continuar leyendo

Tijuana

Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 14 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó, el arranque del programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’, una estrategia integral orientada a transformar la ciudad, convertirla en un municipio moderno y elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

En esta primera fase del programa: ‘Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad’, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza la capacidad operativa en las nueve delegaciones municipales, mediante la entrega de equipo especializado, lo que permitirá una atención más eficiente y oportuna a las necesidades de la ciudadanía.

En este sentido, el primer edil, Ismael Burgueño, resaltó la coordinación con los tres órdenes de gobierno para hacer posible este proyecto: “Hoy damos un ejemplo histórico de trabajo en equipo, donde la prioridad es el bienestar de las y los tijuanenses. Sin el cabildo y sin los diputados esto no fuera posible, además reconozco el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien desde el primer momento respaldó la iniciativa”.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, mencionó: “Este programa no solo es una promesa cumplida, es el reflejo de una administración humanista que está mejorando la vida de la ciudadanía. Esto se traduce en vialidades dignas, servicios públicos funcionando en una ciudad más segura, más iluminada y limpia”.

En tanto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, informó que el equipo estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para mantenimiento básico de los servicios públicos en la ciudad.

La maquinaria consiste en: cinco motoconformadoras, nueve retroexcavadoras, cinco camiones de volteo, dos pipas y ocho pick ups, así como diverso equipo disponible para dar mantenimiento sin interrupción.

Cabe destacar que este programa, que arranca en la Zona Este, contempla el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento al servicio de la comunidad, vialidades dignas, más y mejor iluminación, recolección de basura, así como seguridad y justicia para todas y todos.

Durante el arranque se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el director general del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares, así como diputados, regidores y población beneficiada.

Continuar leyendo

Tijuana

Hombre resulta lesionado en choque sobre Vía Rápida

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Tijuana, B.C. – Un hombre de entre 55 y 60 años resultó lesionado la mañana de este miércoles 14 de mayo, tras un choque vehicular registrado sobre la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente Manuel J. Clouthier.

El accidente ocurrió en los carriles de alta velocidad e involucró a dos vehículos de la marca Chevrolet, un Aveo y una Tahoe, que colisionaron por causas aún no determinadas.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención médica a los ocupantes de ambos vehículos. Uno de los conductores presentó lesiones que ameritaron su traslado a un hospital para una valoración más detallada.

El incidente generó una intensa carga vehicular en la zona, por lo que elementos de Tránsito de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento del hecho, realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias