Tijuana

Transportistas exigirán modificar La Ley de Ingresos del Municipio

Publicado

en

Este martes sostendrán una reunión con el nuevo secretario de Gobierno

Los permisionarios de las diversas modalidades del transporte exigirán al gobierno municipal una urgente modificación a la Ley de Ingresos que contempla la aplicación de aumentos de más de un 100 por cientos en diferentes impuestos, derechos y servicios para el ejercicio fiscal del presente año, lo que representa una pesada carga impositiva que no están dispuestos a soportar, afirmó el secretario de organización del Frente Transportista de Tijuana, Baltazar Gómez Ruiz.
Estableció que el gremio atraviesa por una situación económica muy difícil porque prevalece la competencia desleal y ruinosa que implica la proliferación de unidades “piratas”, el constante incremento en los precios de los combustibles, de las refacciones y el constante deterioro de los vehículos por las malas condiciones en que se encuentran la mayoría de las vialidades en toda la ciudad, con la consiguiente elevación de los costos de operación.
Informó que este próximo martes los dirigentes del Frente Transportista de Tijuana sostendrán una reunión con el nuevo secretario general de Gobierno, Leopoldo Guerrero Díaz, a quien se le hará el planteamiento concreto sobre la urgencia de que se modifique la Ley de Ingresos del municipio para que se aplique una reducción en el cobro por la revalidación de permisos, revisión mecánica, entre otros gravámenes.
“No estamos en contra de pagar los impuestos que nos corresponden, en lo que no estamos de acuerdo es que los incrementos aprobados, primero por los regidores del Cabildo y luego por los diputados del Congreso del Estado, se hayan disparado de manera tan desproporcionada”, estableció el también virtual candidato a la secretaría general de la Federación CTM Tijuana.
Gómez Ruiz, insistió que el gobierno municipal debe tomar en cuenta la difícil situación económica que enfrenta el gremio transportista porque no deja de ser un grave problema la proliferación de tantas unidades “piratas” que siguen operando por toda la ciudad, además de los “Uber” que ofrecen un servicio público de pasaje irregular de los que la autoridad no mantiene un control estricto.

Tendencia

Salir de la versión móvil