Tijuana

UABC necesita 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente, la universidad depende de estos recursos para solventar sus gastos corrientes y realizar inversiones en infraestructura, razón por la cual se ven obligados a solicitar cuotas a los estudiantes.

Publicado

en

Tijuana BC .- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) necesita al menos 500 millones de pesos anuales para poder eliminar las cuotas escolares a los estudiantes, informó el rector de la institución, Luis Enrique Palafox.

Actualmente, la universidad depende de estos recursos para solventar sus gastos corrientes y realizar inversiones en infraestructura, razón por la cual se ven obligados a solicitar cuotas a los estudiantes. “Es un tema que tenemos pendiente, que es el de la gratuidad, que está establecido en la Ley General de Educación Superior. Para cubrir ese requerimiento necesitamos 500 millones al año para poder hacer realidad esto que está estipulado en la Constitución”, comentó el rector.

Palafox también destacó la intención de la universidad de obtener más recursos estatales y federales para reducir el número de estudiantes rechazados y aumentar la capacidad de admisión. “Estamos recibiendo al año cuatro mil 400 millones de pesos, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal. El resto lo generamos nosotros con las acciones que establece la universidad. Debo reconocer que ambos gobiernos cumplen de manera muy puntual con los compromisos establecidos a inicios de año”, expresó.

La búsqueda de estos recursos adicionales es esencial para que la UABC pueda cumplir con su objetivo de gratuidad y garantizar una mayor inclusión educativa, asegurando que más estudiantes puedan acceder a la educación superior sin la barrera económica de las cuotas escolares.

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil