Tijuana
Vacuna Pfizer contra el Covid-19 aún ausente en farmacias de Tijuana
Trabajadores confirman la ausencia del biológico en Del Ahorro, Guadalajara y Benavides, mientras la incertidumbre persiste en la ciudad.
Tijuana, B.C., a 21 de diciembre de 2023.- Las expectativas generadas por el anuncio de Pfizer sobre la venta de su vacuna contra el Covid-19 en diversas cadenas farmacéuticas, programada para iniciar el 20 de diciembre, se ven truncadas en Tijuana. Al visitar varias sucursales de Farmacias Del Ahorro, Guadalajara y Benavides, los trabajadores confirmaron que, hasta el momento, no cuentan con el tan esperado biológico.
La farmacéutica Pfizer informó que su vacuna estaría disponible en sucursales de farmacias seleccionadas, incluyendo Del Ahorro, Guadalajara, Benavides y San Pablo. Sin embargo, la última de estas no tiene presencia en Tijuana, y en las demás, los empleados expresaron desconocimiento sobre la llegada del producto.
En una visita a Farmacia del Ahorro, el personal reveló que la vacuna tendría un costo de 859 pesos, incluyendo la aplicación. No obstante, subrayaron que la aplicación solo se llevará a cabo en sucursales con “especialistas en aplicación de vacunas”, excluyendo así a todas las farmacias de la empresa.
“Sabemos que las están distribuyendo, pero hasta el momento a nosotros no nos han llegado”, comentó una empleada de Farmacia del Ahorro, reflejando la incertidumbre en torno a la disponibilidad del biológico.
Por otro lado, en Farmacias Guadalajara, los trabajadores declararon no haber recibido ningún comunicado oficial sobre la venta o aplicación de la vacuna contra el Covid-19. En Farmacias Benavides, la situación fue similar, ya que otra sucursal consultada tampoco contaba con el biológico.
Hasta el mediodía de este miércoles, ninguna persona se había acercado a buscar la vacuna en las tres sucursales visitadas, según informaron los empleados.
La Secretaría de Salud de Baja California aclaró que las farmacias autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) serán responsables de determinar la logística y los criterios de aplicación. “Las farmacias que comercialicen la vacuna deberán apegarse a los reglamentos de la Coepris en la entidad”, señaló la Secretaría de Salud.
La dependencia también destacó que, hasta el momento, el estado solo cuenta con la vacuna Abdala, de origen cubano, la cual se está aplicando de manera gratuita para diversos grupos, incluyendo adultos mayores, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas, bomberos, policías municipales y personal de salud. En total, se han administrado 112,915 dosis en el sector salud de Baja California durante esta temporada.
JC