¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Todo lo que debes saber sobre las incidencias relacionadas con el SPEI

Publicado

en

Desde el 27 de abril pasado, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancario registró una serie de fallas que han persistido durante varias semanas. Los bancos y los clientes han sido los principales afectados.

Cientos de millones de pesos fueron sustraídos de bancos mexicanos por delincuentes cibernéticos, luego de crear órdenes fantasmas que transfirieron fondos a cuentas falsas y que fueron retirados rápidamente.

Este fue el modus operandi utilizado durante una vulneración que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancario y que ha afectado las operaciones de varios bancos mexicanos desde el 27 de abril pasado. 

 La directora general del Sistema de Pagos y Servicios Corporativos de Banxico, Lorenza Martínez, dijo en una entrevista a Radio Centro que los ataques afectaron exclusivamente recursos de los bancos y no de los clientes, según consignó la AFP.

“Se inyectaron algunas transacciones que no fueron reconocidas por el banco emisor (…) En algunos casos estas transferencias lograron llegar a un banco destino y retirarse a través efectivo, en otros casos se identificaron y pusieron en alerta al banco emisor”, explicó Martínez.

“Los recursos que se vieron extraídos o que han estado en este problema no son los de los clientes, en ningún momento han estado en riesgo”, agregó.

El incidente ocurrió el viernes 27 de abril, cuando usuarios en redes sociales reportaron problemas para realizar transacciones en distintos bancos mexicanos. Aquel viernes de quincena tras los reportes de que usuarios no podían realizar pagos a través del SPEI, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reiteraron en un comunicado conjunto que la infraestructura del SPEI mantuvo “su operación de manera normal y en ningún momento ha estado en riesgo”.

El Banco de México informó posteriormente que tres bancos y una casa de Bolsa pequeña fueron afectados por esta falla. Los primeros afectados fueron: Banorte, Citibanamex y Banco del Bajío.

Corte al lunes 30 de abril. Los bancos mexicanos registraron una mayor afluencia, luego de que muchos clientes no pudieron realizar transacciones a través del SPEI. A través de este sistema se procesan diariamente 1.7 millones de operaciones.

El Banco de México informó ese mismo lunes que había iniciado los análisis forenses sobre los aplicativos de las tres instituciones de crédito que presentaron incidentes. Bancos como Banorte, implementaron un sistema alternativo para que sus clientes pudieran realizar sus transacciones. 

BBVA aseguró que no fue víctima del ataque. “No sufrimos ni tuvimos ningún indicio de ataque. Nuestro sistema funcionó, fueron tres bancos los que registraron una incidencia y nosotros procesamos todo lo que nos llegó e incluso el fin de semana estuvimos procesando todo lo que no nos había llegado de esos bancos”, aseguró Hugo Nájera, director general de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer.

El 11 de mayo pasado, Citibanamex informó de que los pagos interbancarios presentaban retrasos, pero aseguró que sus sistemas de pago no habían presentado problemas. 

Este lunes, Banco del Bajío negó que el servicio de Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) con el que opera la institución haya sido hackeado.

Sin embargo, expuso que como parte de los protocolos de seguridad y medidas preventivas instruidas por las autoridades, el servicio de SPEI de la compañía continuará operando en un sistema de conexión alterno, para prevenir cualquier eventualidad.

A la fecha Banco del Bajío, Citibanamex y Banorte han reportado problemas con sus sistemas de pagos, pero ninguno ha confirmado haber sido víctima de un ciberataque. (El financiero)

Continuar leyendo
Anuncio

Baja California

Informa Protección Civil estatal aumento de temperaturas y vientos para el fin de semana

Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y usar ropa ligera de colores claros.

Publicado

en

TIJUANA.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C, así como vientos con posibles tolvaneras y oleaje elevado en la costa occidental.

Para el periodo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, se esperan temperaturas máximas de entre 23 y 43 °C en el estado, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa del Pacífico. Municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín mantendrán un clima cálido a templado, con cielo poco nuboso a medio nublado.

Mexicali alcanzará temperaturas de hasta 43 °C el sábado, mientras que San Felipe rondará los 35 a 36 °C con noches cálidas. Tecate llegará a máximas de 36 °C, con vientos moderados y ambiente seco. En la zona costa, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, esperan temperaturas máximas entre 23 y 29 °C, con condiciones estables y sin probabilidad de lluvias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por una combinación de alta presión en niveles medios de la atmósfera y el predominio de aire seco y cálido sobre el noroeste del país, lo que propicia un ambiente caluroso, especialmente en zonas urbanas y de valle.

Cervantes Hernández exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera de colores claros, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, y cuidar especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas durante los picos de temperatura.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para proteger la salud y seguridad de las familias bajacalifornianas.

Continuar leyendo

Tijuana

Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.

Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.

El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.

Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.

Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

Publicado

en

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.

La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.

“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.

El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.

Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.

En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.

Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias