Baja California
Ya empezaron las primeras detenciones de inmigrantes: NYT
Dos migrantes fueron bloqueados en el aeropuerto por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump
New York, Estados Unidos.- Ya van dos inmigrantes iraquíes los detenidos en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, lo que motivó que sus abogados presentaran esta mañana dos recursos de “Habeas Corpus” ante la Corte del Distrito este de la ciudad.
Además inmigrantes originarios de Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán, han sido bloqueados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, y fueron detenidos en aeropuertos de Estados Unidos.
Trump anunció el viernes nuevas medidas para verificar los antecedentes de refugiados que buscan asilo en Estados Unidos a fin de impedir el ingreso de potenciales terroristas.
Durante 120 días queda suspendida la entrada de todos los refugiados
El bloqueo a los procedentes de Siria es indefinido.
Y la suspensión de siete países con población predominantemente musulmana: Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán será durante 90 días
La moratoria permitirá a la administración Trump elaborar un plan mediante el cual se dará prioridad al ingreso a Estados Unidos de refugiados cristianos que sufren persecución religiosa en algunos de estos países.
Empezaron a ser detenidos en los puertos de ingreso al país después de su aterrizaje.
Su orden afectó incluso a aquellos inmigrantes de los países singularizados cuando se encontraban en pleno vuelo hacia territorio estadunidense.
Los dos primeros detenidos fueron identificados como Hameed Khalid Darweesh, quien trabajó para el gobierno estadunidense en Irak durante 10 años, y Haider Sameer Abdulkhaleq Alshawi, quien viajó para reunirse con su esposa, de acuerdo con The New York Times.
Sus abogados dijeron que no se les había permitido reunirse con sus clientes y describieron momentos de tensión cuando trataron de entrar en contacto con ambos.
Las acciones ordenadas por Trump constituyen un revés de la política establecida antes por el ex presidente Barack Obama, quien había propuesto permitir el ingreso de hasta 110 mil refugiados a Estados Unidos en el año fiscal 201.(The New York Times)