Opinión

90 Minutos: Realidades

Publicado

en

*Campamento dorado

*Barbas a Remojar

*La Eurocopa 2016

*Otro fracaso pampero

Aun cuando el fútbol nunca para, en lo personal hay épocas del año que nos damos breves respiros especialmente en todos los veranos, volvemos a la circulación unos días y luego nos daremos otra vez tiempo de gozar nuevo periodo breve de vacaciones extras, porque en nuestro caso nos sobra tiempo para todo ya a dos años o poco más de pasar a la fila de los jubilados del magisterio. En cuanto al periodismo, ya lo apuntamos una y otra vez: jamás bajaremos la guardia, hasta que Dios  determine otra cosa.

Ahora a lo nuestro.

Los Dorados de Sinaloa, han trabajado a todo vapor en su retorno a la Liga de Ascenso, a estas alturas se suponía que habría plantel completo pero no es así, por ahí están en veremos otros fichajes tantos extranjeros como nacional. Ya hay nombres, pero la directiva no suelta prenda porque nada es seguro, mientras tanto inició ayer la venta de carnets, cuyo costo es prácticamente la mitad de la  última temporada y con recompensa para quienes lo renueven. Será lógico que esta vez no habrá rebatinga en las taquillas, pero la directiva confía en que los verdaderos y auténticos aficionados no dejarán de apoyar al equipo.

Por cierto, todos quienes de una forma u otra dedicamos tiempo a escribir sobre fútbol, no somos quien para marcar el paso de trabajo del cuerpo técnico. No es la primera ocasión y posiblemente tampoco será la última, que se cuestionen los criterios de entrenamiento. Es situación más que normal en todos los equipos del mundo, que  entrenen casi siempre a puerta cerrada y jueguen partidos amistosos a puerta cerrada. Los argumentos son válidos, entendibles. Son argumentos estratégicos para que le permita al cuerpo técnico  y a los jugadores trabajar más tranquilos, sin distractores de ninguna índole. La concentración es un elemento básico y esto solo se da de esa forma.

Pero en fin cada quien.

Pasando a la Eurocopa, sin duda alguna que la eliminación de España y de Inglaterra, ha sido la noticia más sonada hasta ahora. En realidad lo de España, tampoco es como para darlo como gran sorpresa  porque Italia también es una potencia y aun cuando los italianos no habían mostrado mucho a la ofensiva, se sabía que tenían armas suficientes para avanzar sobre un equipo ibero que está por echar fuera a una gran generación y que ha sonado la campana para la renovación.

Pero los ingleses, eso sí que no tienen perdón de nadie. Ya sabemos todos la diferencia que existe entre el fútbol de Inglaterra y el de Islandia, en el papel es abismal y desde luego que aun cuando Inglaterra, con todo y sus blasones creados a partir de su Liga Premier, lo cierto es que luego de ganar de manera muy dudosa su mundial en 1966, jamás ha vuelto a obtener nada, pese a ello, no sabemos porque, a nivel de selección se le considera potencia.

Mire usted, la liga inglesa, presume de ser la mejor porque gracias a su apertura a los extranjeros, se trata de una liga mucho más pareja que la española, en la que dos o tres equipos marcan siempre el paso. En la liga inglesa no hay un tope para la alineación de extranjeros, no por lo menos hasta donde sabemos, situación que la ha llevado al fracaso a nivel de selección  ante la falta de jugadores nativos que reciban la oportunidad en sus diferentes equipos.

Agüas México, porque  ante la determinación tomada por la federación con la mentada 10-8, se frenará aun más la posibilidad de darle oportunidad a  los futbolistas mexicanos. Y otro detalle más: mientras que casi todas las selecciones del mundo les importan poco las críticas, recurren al llamado de nacionalizados sin el menor rubor, mientras que por acá nos desgarramos las venas cuando esto llega a suceder.

Sabemos que lo de la nacionalización, en su mayoría lo hacen más que por el amor a la patria, por el amor a tener trabajo seguro, pero les pegará la nueva regla, tanto como a los mexicanos. En nuestra liga hay varios nacionalizados con tanta o más categoría y personalidad para ser llamados a la selección nacional.

El caso es que Islandia, con todo y lo que hablamos sobre Inglaterra, en el papel no debió ganarle a los ingleses. Los apostadores se han de haber puesto una pistola en la cabeza, porque el  porcentaje a favor de los de la gran isla, era descomunal a su favor.

En cuanto a la Copa América Centenario, que estaba ni mandada a hacer para que Argentina dejara atrás todos sus fantasmas, pues nada, que otra vez se regresaron sin la ansiada copa, alargando su larga cadena de derrotas en  juegos titulares, pese a contar con quien sin duda es el mejor jugador del planeta desde hace varios años, Leonel Messi.

Hace un par de años por estas fechas vimos a los pamperos perder la final del mundial de Brasil. Aun recordamos dos jugadas claves que pudieron cambiar al resultado del juego porque se dieron en los minutos finales, cuando Argentina sorprendió a Alemania con dos contraataques, pero frente al marco no supieron resolver.

En ese marco de amargura, Messi ya no quiere nada con la selección, sin embargo nos parece que fue producto de la frustración, del momento de amargura tras la derrota. Ambos equipos se respetaron mucho, los chilenos ya no fueron la máquina de jugadas para llegar frente al arco rival, pero tampoco Argentina. Ambas selecciones tendrán que mejorar y mucho de aquí a dos años para el mundial de Rusia porque las selecciones del otro lado, la verdad, llevan un buen paso. Italia, Bélgica, Alemania, España y Francia, son sin duda en estos momentos mejor que cualquier selección de América.

De los que llegaron a la instancia de cuartos de final nos gustan franceses, alemanes, italianos y belgas. Vaya banquete con los vamos a dar de aquí al domingo. Todos los juegos serán a  la mejor hora tiempo de Culiacán, una de la tarde. Unas buenas chelas, botana variada y comilonga de buen repertorio.

Tendencia

Salir de la versión móvil