Opinión

Altoparlante; Huizachadas

Publicado

en

Huizachadas

Porque mi pecho no es bodega y no me las sé guardar, abordaré hoy de nuevo el asunto de las “auditorías” que encontraron más de novecientas cincuenta irregularidades en trámites vehiculares, pero esta vez desde una perspectiva distinta que es la del ilegal y el descarado uso político de la Auditoría Superior del Estado.

Hay que ser extremadamente irresponsables para eludir el conjunto de evidencias que dejan muy en claro que la ASE tiene de autónoma y de independiente lo que quien esto escribe de astronauta.

Y ante la violación evidente de sus facultades legales, el dilema de acudir ante el Congreso del Estado para demandar de manera formal la remoción de la titular Emma Guadalupe Félix Rivera.

Dilema, puntualicemos, en la reflexión y la duda de si valdrá la pena importunar a un poder legislativo que en eso de la transparencia y rendición de cuentas ha mostrado también intencionalidades y motivaciones políticas que con frecuencia transgreden abiertamente la legalidad y la decencia misma de una representación popular que se supone está para poner orden y ser ejemplo institucional.

Recordemos nuestra primicia informativa sobre las referidas auditorías a Vialidad y Transportes y a Recaudación de Rentas estatal en Culiacán, números ASE/AUD/0128/2017 y ASE/AUD/0129/2019, cuya existencia corroboró la propia Ema Guadalupe Félix ante los medios de comunicación, el martes pasado.

De acuerdo con la información oficial,la ASE recibió una denuncia anónima sobre procedimientos irregulares en trámites vehiculares realizados en las dos dependencias estatales ya referidas, y procedió entonces a investigar los hechos señalados.

Aquí la ilegalidad, en virtud de que por mandato constitucional y de su propia ley, la Auditoría Superior del Estado tiene facultades puntuales, limitadas a la revisión y fiscalización de las cuentas públicas, el ingreso, el gasto y la custodia de los dineros también públicos.

Nada que ver con los delitos denunciados, como son la admisión de facturas vehiculares falsas y de documentos personales igualmente apócrifos para dar de alta y emplacar unidades automotrices, lo que como sabemos resulta competencia del ministerio público no sólo estatal sino también federal, en este último caso por la comisión de conductas tipificadas como delincuencia organizada.

Suponiendo sin conceder –pues eso también resulta motivo de dudas– que repentinamente surgió un ciudadano generoso con información privilegiada que de manera secreta la hizo llegar a la oficialía de partes de la ASE.

Abierta y descaradamente huizachero resulta el alegato de que la auditoría estatal puede investigar las denuncias por el solo hecho de recibirlas, toda vez que aplica aquí la misma limitante sobre facultades relacionadas con el ejercicio de los dineros públicos.

Si la ley se interpreta como oficialmente pretenden, la ASE estaría facultada para investigar delitos contra la salud o de tipo sexual, por sólo citar algunos.

Dejemos en claro que no estamos cuestionando los resultados de las “auditorías”, ni asumimos defensa de quienes en esas “auditorías” resultan señalados como presuntos responsables de delitos en las más de 950 observaciones realizadas.

Si como parece existen responsables por la comisión de delitos diversos, que se les castigue de manera ejemplar con todo el peso de la ley, trátese de quien se trate.

Difícil explicar, por otra parte, que las cuentas públicas estatales fueron oficialmente aprobadas por la Cámara de Diputados local en virtud del informe aprobatorio por parte de la propia ASE, que no vio o no quiso ver los cientos de anomalías que encontraron ahí mismo, en una segunda revisión.

En dónde, pues, la tan presumida capacidad técnica para revisar y encontrar irregularidades hasta por debajo de las piedras.

Hechos supuestos o reales y procedimientos institucionales que en su conjunto generan de manera inevitable las dudas y las sospechas, por no decir la certeza de intencionalidades políticas ajenas al interés del derecho y de la justicia.

Dirán que nuestras interpretaciones jurídicas son erróneas, y hasta indignación mostrarán de lo que aquí señalamos.

Pero los hechos están ahí, por más que se muevan y brinquen.

 

DIRECTA LA FLECHA

 

Conversación telefónica la tarde de ayer con el diputado federal Bernardino Antelo Esper, con señalamientos directos en contra de la cargada por la posible reelección del alcalde ahomense Álvaro Ruelas Echave.

Acusó que “al amparo del poder municipal”, se intentan manipular los procesos internos del tricolor en Ahome, y advierte que “este partido no es de una sola persona”.

Que se están pasando por alto las formas y se realizan una serie de acciones que han lastimado a mucha gente, porque “no van orientadas a lograr la unidad ni la inclusión de los actores que hemos construido con mucho esfuerzo, entrega y dedicación el PRI que hoy tenemos”.

En lo que denomina “un sentimiento como priísta de Ahome”, enfatiza la urgencia de que se corrijan las formas para que prevalezca la unidad.

Hasta ahorita solamente hay un precandidato, y ése es José Antonio Meade Kuribreña, apuntó.

Contactamos a la diputada local María Fernanda Rivera, de quien nos enteramos que tuvo hace poco una reunión con el diputado Bernardino Antelo y Marcial Liparoli, precisándonos que el encuentro referido en algunos medios de comunicación fue casual y ajeno a motivaciones políticas específicas.

Coincidió en la necesidad de que prevalezca la calma entre el priísmo de Ahome, en la unidad interna como premisa indispensable para enfrentar el reto electoral.

Hay que esperar los tiempos, y cuando haya registros entonces que se produzcan las manifestaciones, manifestó.

Al referirle que aparece en las listas como probable candidata a reelegirse o a buscar una diputación federal, indicó que son decisiones a tomar por el PRI, y que por lo que a ella toca siempre ha estado dispuesta y respondido a los llamados de su partido, para las responsabilidades y tareas en que resulte considerada.

Por su parte, el también diputado Marcial Liparoli afirmó desconocer al detalle las expresiones de inconformidad entre el priísmo de Ahome; que se informará hoy en Altoparlante, y quizás luego emita su opinión personal.

 

AY MI MAZATLÁN

 

Allá donde se dan los hombres, el bello puerto en el que nací, problemas parecidos con el anuncio de Jorge Abel López Sánchez de que en contra de la supuesta línea se registrará como precandidato por la presidencia municipal.

Le soltaron los demonios al todavía delegado de la SEMARNAT.

Pero casi se nos acaba el espacio, por lo que dejaremos este asunto para una próxima entrega.

 

MAGIA PARA RIPLEY

 

Alguna explicación tiene que darse respecto de las múltiples irregularidades con que opera la concesión del corralón municipal a la empresa Grúas Culiacán, cuyo propietario nos dicen vive en Guadalajara y hasta el momento nadie nos ha podido identificar.

No se conoce que haya responsables y menos sujetos castigados por el desmantelamiento y robo de automóviles y motocicletas, a pesar de las numerosas denuncias presentadas.

Vehículos retenidos por autoridades policiales y de tránsito, que desaparecen o en el mejor de los casos sus dueños encuentran incompletos, con refacciones o accesorios sustraídos.

Con incendios de carros evidentemente provocados, en el propósito de evitar en lo posible la probanza de los delitos cometidos.

Una concesión municipal ya vieja, que el alcalde Jesús Antonio Valdés ya señaló no le genera ninguna utilidad económica al ayuntamiento local.

Un asunto que apesta, y mucho.

 

¿BRINCANDO LA CALLE?

 

Vaya revuelo que provocó este sábado en las redes sociales una imagen en la que aparecen el exgobernador Jesús Aguilar Padilla y Rosa Elena Millán Bueno como precandidatos del PRI al Senado de la República.

Anuncio o sondeo, las especulaciones estuvieron al tope, con opiniones encontradas y las obvias de rechazo por quienes nada quieren con el PRI.

Con la casualidad, o llámele como usted quiera, de que unas pocas horas antes de ese mismo día, el gobernador Quirino Ordaz Coppel acababa de anunciar en Choix la pavimentación de un bulevar que lleva ya por nombre… ¡El de Jesús Alberto Aguilar Padilla!

Para nadie es un secreto la relación de amistad y de afecto que existe entre el exgobernador y el actual mandatario sinaloense.

Ordaz Coppel trabajó con Aguilar en la Secretaría de Administración y como Secretario de Administración y Finanzas.

Con el antecedente de que el nombre de Aguilar Padilla aparece desde hace rato entre los sinaloenses que nos dicen eran o son finalistas en las posibilidades para la formula por la cámara alta.

Que sobre aviso no hay engaño; que nos engañan con la verdad; que es pura finta para meter calambres.

Y poco después otras fotos con el mismo anuncio en el facebook y en el twitter, pero con rostros distintos.

Con algunos de los suspirantes y sus seguidores comiéndose las uñas de los pies.

Deberían acudir ante derechos humanos, para reclamar por el torturante retraso de los destapes.

Tendencia

Salir de la versión móvil